México firma el “Protocolo de Cartagena sobre Seguridad
de la Biotecnología” que emana del “Convenio de Diversidad Biológica”
el 24 de mayo del 2000 y lo ratifica ante el secretariado del
mismo el 27 de agosto del 2002. El principal objetivo del protocolo
es garantizar un nivel adecuado de protección en la transferencia,
manipulación y utilización segura de los organismos vivos modificados
(OVMs) resultantes de la biotecnología moderna que puedan tener
efectos adversos para la conservación y la utilización sostenible
de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos
para la salud humana, y centrándose en los movimientos transfronterizos
(Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología
del Convenio sobre la Diversidad Biológica, 2001. Art.1). ( más)
|
El mandato de la lista de expertos será el de proporcionar
asesoramiento y otra clase de apoyo, según corresponda y a solicitud
de la parte interesada con el fin de que esta pueda realizar
las evaluaciones de riesgo, adoptar decisiones fundamentadas,
desarrollar recursos humanos nacionales y promover el fortalecimiento
institucional asociado a los movimientos transfronterizos de
los organismos vivos modificados (OVMs). ( más) |
Si desea registrarse en el directorio de expertos
en bioseguridad es necesario completar los siguientes
pasos:
1. Verificar si su correo electrónico ya está en la
base de datos. 2. Completar el formulario del
registro.
Haga clic aquí para registrarse. |
Para hacer una búsqueda de expertos en el
directorio es necesario completar los siguientes pasos:
- Abra la página de búsqueda del Directorio
de Expertos en Bioseguridad.
- Es necesario utilizar los criterios de búsqueda para encontrar
al experto.
Haga clic aquí para comenzar una búsqueda |