Título: |
Mtro.
|
Nombre completo: *
|
Urbina Torres Fernando |
Empleador / Organización: |
Universidad Autónoma del Estado de Morelos |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Jefe del Departamanto de Biología Animal |
Dirección: |
Av. Universidad #1001. Col. Chamilpa. Cuernavaca, Morelos, México |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(777)-3297029 |
Número internacional de fax: |
(52)(777)-3297056 |
Correo electrónico: *
|
urbina@cib.uaem.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
|
Año de nacimiento: * |
1956 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1987 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Investigación y docencia |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
Maestría en Ciencias Biología de la Facultad de Ciencias de la UNAM.2006 |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Base de datos
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Administración de proyectos Sector ambiental
|
|
3.- Legislación y regulación |
Otro... Leyes estatales
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
Información pública / Comunicaciones
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Otro... Investigación ambiental
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Acuacultura Biodiversidad Biogeografía Biología de poblaciones Ecología animal Evaluación del impacto ambiental Zoología
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Aves de México |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Otro... Declinación de especies de aves migratorias. Cultivo de peces de ornato y comerciales |
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
Desarrollo sustentable
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Educación ambiental
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
Desarrollo rural
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
México, Cuenca del Balsas, Eje Neovolcánico, Nayarit |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
Secretaria de Pesca |
Título del trabajo: |
Jefe del Departamento de Organización y Capacitación |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1983-1986. |
Dirección: |
Morelos |
Áreas principales de responsabilidad: |
Capacitación y organización campesina |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos |
Título del trabajo: |
Coordinador de Organización Campesina |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1979-1982 |
Dirección: |
Morelos |
Áreas principales de responsabilidad: |
Capacitación y organización campesina |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
Secretaria de Salubridad y Asistencia |
Título del trabajo: |
tecnólogo en salud "A" |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1979. |
Dirección: |
México D.F. |
Áreas principales de responsabilidad: |
Informatica y estadística |
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
Laboré en el Centro de Investigaciones Agroindustriales, sección piscícola, 1977-1978. |
Responsabilidades: |
cultivar 150 variedades de peces de ornato |
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Urbina T., F. y G. Morales G. 1994. Aves De Morelos. De Importancia Económica y Rapaces Diurnas. Edt. Turistampa. 80 p.
*Contreras-M., T. y F. Urbina T. (editores). 1995. Historia Natural del Área de Protección de Flora y Fauna Silvestre Corredor Biológico Chichinautzin. UAEM. CIB. 35 pp.
*Urbina T., F. 2000. New Distributional Information of Birds from the state of Morelos, México. Bull. B.O.C. 120 (1): 8-15. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
*Urbina T., F. 1996. Aves Rapaces de México. Editorial CIB-UAEM 180 p.
Valenzuela, D., B. Milá, F. Urbina, K. Renton, A. García and R. Castro. 2002. Range extensions for Lineated Dryocopus lineatus and Pale-billed Woodpeckers Campephilus guatemalensis, and first records for the state of Morelos, Mexico Cotinga 17
*Urbina T., F. 1996. Ornitología. En: Bibliografía sobre Flora y Fauna de la Region Centro-Sur de la República Mexicana (Análisis preliminar).
*Urbina T., F. 1996. Aves de Morelos, su función biológica y estética. In: Antología I. Tópicos Selectos de Biología. 146-158 pp.
*Urbina T., F. 1993. Daños que causan las aves. Memorias del ciclo de conferencias sobre aves plaga en sistemas agrícolas. 37-42.
*Urbina T., F., M. S. López A. y D del Villar. 1993. Aves plaga en la agricultura mexicana. Memorias del ciclo de conferencias sobre aves plaga en sistemas agrícolas. 43-48.
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
Miembro fundador de la Academia Regional de Flora y Fauna del Centro-Sur de la República Mexicana.
Miembro del Comité Internacional para la Protección de la Aves, Sección Panamericana y México
Miembro de la Sociedad Mexicana de Zoología.
|
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Inglés
|
|
Lee bien: |
Español Inglés Otro... Italiano
|
|
Escribe bien: |
Español
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Topilzin Contreras MacBeath |
Dirección |
Av. Universidad #1001 Col. Chamilpa |
Correo electrónico |
topis@cib.uaem.mx |
Teléfono |
(777) 3 29 70 29 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Referencia 3 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|