Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Torres Pacheco Irineo |
Empleador / Organización: |
INIFAP |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Investigador Titular |
Dirección: |
Km 6.5 Carr. Celaya - San Miguel Allende Celaya Gto. México |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(461)-6115323 Ext. 212 y 114. |
Número internacional de fax: |
(52)(461)-6115323. Ext. 214 |
Correo electrónico: *
|
torres.irineo@inifap.gob.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
http://www.inifap.gob.mx/ |
Año de nacimiento: * |
1954 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1979 |
Tipo de organización: |
Gubernamental |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
|
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Licenciatura 1982 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
*Maestría 1993 CINVESTAV- Unidad Irapuato
*Doctorado 1997 CINVESTAV- Unidad Irapuato |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Base de datos
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Sector agrícola
|
|
3.- Legislación y regulación |
Regulación de bioseguridad
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Investigación biotecnológica
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Biología molecular Biotecnologías Ingeniería genética Manejo de plagas Patología de plantas Virología
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Capsicum annuum, Pepper Huasteco Virus, Pepper
Golden Mosaic Virus |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Manejo de agroquímicos Mejoramiento genético de plantas
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Región Calentana en Michoacán, norte de Veracruz, Bajio, Guanajuato. |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
INIFAP, México |
Título del trabajo: |
Investigador |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
Desde 1979 |
Dirección: |
25 años |
Áreas principales de responsabilidad: |
Hortalizas |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
Universidad Michoacana De San Nicolás de Hidalgo |
Título del trabajo: |
Profesor |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1977-1979 |
Dirección: |
2 años |
Áreas principales de responsabilidad: |
Genética |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
*Líder Nacional de Investigación en Hortalizas del INIFAP.
*Líder Nacional de Investigación en Biotecnología del INIFAP.
*Jefe del Campo Experimental Norte de Guanajuato del INIFAP. |
Responsabilidades: |
Coordinar y Administrar la labor de investigadores del INIFAP en las áreas de trabajo señaladas. |
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Torres-Pacheco, I., Garzón-Tiznado, J. A., Herrera-Estrella, L. and Rivera-Bustamante, R. 1993. Complete nucleotide sequence of pepper huasteco virus : analysis and comparison with bipartite geminiviruses. Journal of General Virology 74 :2225-2231.
*Torres-Pacheco, I., Garzón-Tiznado, J. A., Brown J. K., Becerra-Flora, A. and Rivera -Bustamante, R. 1996. Detection and Distribution of geminiviruses in Mexico and the southern United States. Phytopatology 86:1186-1192.
*Méndez-Lozano, J., Torres-Pacheco, I., Fauquet C.M., and Rivera-Bustamante, R.F. 2003. Interactions between geminiviruses in a naturally occurring mixture: Pepper huastecovirus and Pepper golden mosaic virus. Phytopathology 93:270-277. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
*1982. El chile jalapeño. En Presente y pasado del chile en
México. Publicación especial del INIA –SARH. Laborde y Pozo
Compiladores.
*1991- Logros en la investigación agrícola utilizando técnicas de
biología molecular y reflexiones. Primera edición. INIFAP. Editor
*1991. Introducción a la biología molecular e ingeniería genética de
plantas. Primera edición. INIFAP. Editor
*Garzón-Tiznado, J. A., Torres Pacheco, I., Ascencio Ibáñez, J.,
Herrera-Estrella, L. and Rivera Bustamante, R. F. 1993.
Inoculation of peppers with infection clones of anew geminivirus
by a biolistic procedure. Phythopathology 83: 514-521.
*Torres-Pacheco, I., Garzón-Tiznado, J. A., Herrera-Estrella, L. and
Rivera-Bustamante, R. 1993. Complete nucleotide sequence of
pepper huasteco virus : analysis and comparison with bipartite
geminiviruses. Journal of General Virology 74 :2225-2231.
*Torres-Pacheco, I., Garzón-Tiznado, J. A., Brown J. K., Becerra-
Flora, A. and Rivera -Bustamante, R. 1996. Detection and
Distribution of geminiviruses in Mexico and the southern
United States. Phytopatology 86:1186-1192.
*Torres-Pacheco, I., Guevara-González, R., Ruíz-Medrano, R. y
Rivera -Bustamante, R. 1996. Los Geminivirus como Modelos
de estudio del Ciclo celular y la apoptosis en plantas. Revista
Mexicana de Fitopatología 14: 88-96.
*Bonilla-Ramírez, M.G., Guevara-González, R., Garzón-Tiznado, J.
A., Ascencio -Ibañez J. T., Torres-Pacheco, I. and Rivera -
Bustamante, R. 1997. Analysis of infectivity of monomeric
clones of pepper huasteco virus. Journal of General Virology
78:947-951.
*Torres Pacheco I., y González-Chavira M. 2000. Perspectivas del
uso de la biotecnología en el cultivo del ajo. Publicado en el
Libro Técnico No. 3 INIPAP Produce. Cir-Centro. El Ajo en
México, origen, mejoramiento genético, tecnología de
producción.
*Delgadillo-Sánchez F., A. Heredia-Zepeda., E. Zavaleta-Mejía., V.A.
González-Hernández., I. Torres-Pacheco., D. Nieto-Ángel; S.
Osada-Kawasoe. 2001. Susceptibility of different garlic Allium
sativum, L.) types to Sclerotium cepirovum Berck. Revista
Chapingo Serie Horticultura. Vol VII No. 7.
*Godinez-Hernández, Y., Anaya-López, J. L., Díaz-Plaza, R.,
González-Chavira, M. and I. Torres-Pacheco. 2001.
Characterization of resistance to pepper huasteco geminivirus. |
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
*Miembro del Consejo Consultivo de la CIBIOGEM-México
*Miembro del Comité De asesores en Biotecnología del CONACYT- México.
*Miembro del Comite De diseño y seguimiento del Programa de Biotecnología del Estado de Guanajuato - México.
*Miembro del Comité de asosores externos del Centro de Biotecnología Agricola de la Universidad de California- USA |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Inglés
|
|
Lee bien: |
Francés Inglés Portugues
|
|
Escribe bien: |
Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Dr. Jesús Moncada de la Fuente |
Dirección |
Serapio Rendón # 83 México D.F |
Correo electrónico |
moncad.jesus@inifap.gob.mx |
Teléfono |
015555663638 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Dr. Ramón Martínez Parra |
Dirección |
Rendón # 83 México D.F. |
Correo electrónico |
martínez.ramon@inifap.gob.mx |
Teléfono |
0155551401682 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Dr. Sebastian Acosta Núñez |
Dirección |
Rendón # 83 México D.F. |
Correo electrónico |
acosta.sebastian@inifap.gob.mx |
Teléfono |
015551401651 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|