Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Martínez Díaz Sergio Francisco |
Empleador / Organización: |
CICIMAR Instituto Politecnico Nacional |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Prof. Investigador |
Dirección: |
Playa el Conchalito sn La Paz B.C.S. Mexico CP 23070 |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(612)-1225344 |
Número internacional de fax: |
(52)(612)-1225322 |
Correo electrónico: *
|
sdiaz@ipn.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
www.cicimar.ipn.mx |
Año de nacimiento: * |
1969 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1995 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Investigacion y formacion de recursos humanos |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Biologo Marino Universidad Autonoma de Baja California Sur
*Maestria en Ciencias Marinas Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas
*Doctorado en Biotecnologias. Universidad Autonoma Metropolitana |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Sector ambiental
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Desarrollo de productos biotecnológicos Investigación biotecnológica
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Biodiversidad Biología marina / Ecología Biología molecular Biotecnologías Microbiología Patología animal
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Bacterias patogenas de cultivos marinos:
*Vibrio spp
*Pseudomonas spp
*Aeromonas spp
Modificados geneticamente:
*Escherichia coli
*Camarones peneidos
*Peces marinos
*Cultivos de apoyo |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Absorción o degradación de agentes contaminadores ambientales Mejoramiento genético de animales Resistencia a antibióticos Resistencia a bacterias Resistencia a virus Selección de genes marcadores y genes reporteros
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Educación ambiental
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Zona Noroeste de Mexico |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
Universidad Autonoma de Baja California Sur |
Título del trabajo: |
Profesor Investigador |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1993/1997 |
Dirección: |
Km 5 Carretera Al Sur La PAz B.C.S |
Áreas principales de responsabilidad: |
Docencia |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Grim, J. N., Pérez-España, H. and S. F. Martínez-Díaz. (2000.) The morphology of Protoopalina pomacantha, n. sp., symbiont in the rectum of the angelfishes Pomacanthus zonipectus and Holacanthus passer. A Light, Scanning Electron and Transmission Electronic.
*Martínez-Díaz S.F., y Anguas-velez, 2002 Incidence of Vibrio during dermal and systemic infections of spotted sand bass (Paralabrax maculatofasciatus Steindachner: 1868) in captivity. Ciencias Marinas. 28:4, 347-356
*Martínez Díaz S.F., Álvarez-González C.A., Moreno-Legorreta M, Vazquez-Juarez R. and Barrios-González J. 2003. Elimination of the associated microbial community and bioencapsulation of bacteria in the rotifer Brachionus plicatilis. Aquaculture International. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
*Martínez-Díaz S.F., y Pérez-España H.,(1999). Feasible mechanisms for algal digestion in the king angelfish (Pisces: Pomacanthidae). J. Fish. Biol. 55: 692-703.
*Ortíz-Galindo J.L., Dumas S., Alvarez-González C.A., Hernández-Ceballos D.E., Martínez-Diaz S.F., Rosales-Velásquez M.O., Grayeb del Álamo T. y Carrasco-Chávez V., (2000), Cultivo de peces de arrecife. En: Aburto-Oropeza. Recursos arrecifales del Golfo de California: Estrategias de manejo para las especies marinas de ornato. UABCS.
*Grim, J. N., Pérez-España, H. and S. F. Martínez-Díaz. (2000.) The orphology of Protoopalina pomacantha, n. sp., symbiont in the rectum of the angelfishes Pomacanthus zonipectus and Holacanthus passer. A Light, Scanning Electron and Transmission Electron Microscopy study. Eur. J. of Protistology. 36:343-350.
*Anguas-Vélez B., Cadena-Roa M., Guillaume J., Martínez-Díaz S.F. and Civera-Cerecedo R., (2000) Studies on the nutrition of spotted sand bass, Paralabrax maculatofasciathus. Effect of the dietary protein. |
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
*Miembro del Sistema Nacional de Investigadores C
*Miembro del American Association for the advancement of the science |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Inglés
|
|
Lee bien: |
Francés Inglés
|
|
Escribe bien: |
Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Ricardo Vazquez Juarez |
Dirección |
CIBNOR Comitan Sn La Paz BCS |
Correo electrónico |
rvazquez@cibnor.mx |
Teléfono |
612 12 38484 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Daniel Hernandez |
Dirección |
Playa el Conchalito Sn |
Correo electrónico |
Dhdz@ipn.mx |
Teléfono |
612 12 25344 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Casimiro Quiñones |
Dirección |
Playa el Conchalito Sn La Paz B.C.S. |
Correo electrónico |
cquinones@ipn.mx |
Teléfono |
612 12 2 53 44 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
Tengo experiencia en el control de agentes infecciosos y en la transformacion genetica de bacterias.
|