Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Horst Wittich Rolf-Michael |
Empleador / Organización: |
El Colegio de la Frontera Sur, Chetumal |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Profesor-Investigador visitante DAAD-CONACyT |
Dirección: |
Avenida Centenario km 5.5 CP 77900 Chetumal, Quintana Roo, México |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(983)-8350440 |
Número internacional de fax: |
(52)(983)-8350450 |
Correo electrónico: *
|
rolfmw@ecosur-qroo.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
|
Año de nacimiento: * |
1954 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Alemán
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
2001 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Responsable de la línea de investigación: "Contaminación y Biodegradación" |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Maestría: Universidad de Göttingen, Alemania. Carrera: Microbiología. Marzo 1981.
*Doctorado: Universidad de Göttingen. Carrera: Microbiología Química. Julio 1984. Habilitación: Universidad de Hamburgo, Facultad de Ciencias Biológicas y Psicología. Octubre 1992. Venia legendi: Universidad Técnica de Braunschweig, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. Mayo 1994. |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
|
|
2.- Desarrollo institucional |
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Biotecnologías
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
|
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Absorción o degradación de agentes contaminadores ambientales
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Alemania, México |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
ECOSUR - Unidad Chetumal |
Título del trabajo: |
Profesor-Investigador visitante DAAD-CONACyT |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
Mayo 2001 - hasta la fecha |
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
Universidad Técnica de Braunschweig |
Título del trabajo: |
Docente (profesor no numerado) en Microbiología |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1994 - 2001 |
Dirección: |
Braunschweig, Alemania |
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
Departamento de Microbiología Ambiental, Braunschweig, Alemania |
Título del trabajo: |
Investigador responsable |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1988 - 1992 |
Dirección: |
Hamburgo, Alemania |
Áreas principales de responsabilidad: |
Grupo Biodegradación |
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Vuilleumier, S., Z. Ucurum, S. Oelhafen, T. Leisinger, J. Armengaud, R.-M. Wittich, and K.N. Timmis. 2001. The glutathion S-transferase OrfE3 of the dioxin-degrading bacterium Sphingomonas sp. RW1 has maleylpyruvate isomerase activity. Chem. Biol.
*Potrawfke, Th., J. Armengaud, and R.-M. Wittich. 2001. Chlorocatechols substituted at positions 4 and 5 are substrates of the broad-spectrum chlorocatechol 1,2-dioxygenase of Pseudomonas chlororaphis RW71. J. Bacteriol. 183: 997-1011.
*Klemba, M., B. Jakobs, R.-M. Wittich, and D.H. Pieper. 2000. Chromosomal integration of the tcb chlorocatechol pathway genes as a means of expanding the growth substrate range of bacteria to include haloaromatics. Appl. Environ. Microbiol. 66: 3255-3261. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
*Wittich, R.-M., C. Strömpl, E.R.B. Moore, R. Blasco, and K.N. Timmis. 1999. Interaction of Sphingomonas and Pseudomonas strains in the degradation of chlorinated dibenzofurans. J. Ind. Microbiol. Biotechnol. 23: 353-358.
*Katsivela, E., D. Bonse, A. Krüger, C. Strömpl, A. Livingston, and R.-M. Wittich. 1999. An extractive membrane biofilm reactor for degradation of 1,3-dichloropropene in industrial waste water. Appl. Microbiol. Biotechnol. 52: 853-862.
*Armengaud, J., K.N. Timmis, and R.-M. Wittich. 1999. A functional 4-hydroxysalicylate / hydroxyquinol degradative pathway gene cluster is linked to the initial dibenzo-p-dioxin pathway genes in Sphingomonas sp. strain RW1. J. Bacteriol. 181: 3452-3461.
*Katsivela, E., V. Wray, D.H. Pieper, and R.-M. Wittich. 1999. Initial reactions in the bio-degradation of 1-chloro-4-nitrobenzene by a newly isolated bacterium, strain LW1. Appl. Environ. Microbiol. 65: 1405-1412.
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
*S.N.I. 2 (2002-2005)
*En el año 2001 una especie bacteriana me fue dedicada por un grupo de microbiólogos japoneses: Yabuuchi et al.: Proposal of Sphingomonas wittichii sp. nov. for strain RW1T, known as a dibenzo-p-dioxin metabolizer.
*International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology 51, 281-292. *Árbitro/revisor para algunas organizaciones que proporcionan becas en el sector científico como la Fundación Alexander-von-Humboldt, como árbitro/revisor de revistas en el área de microbiología y biotecnología como Applied and Environmental Microbiology, Journal of Bacteriology, Applied Microbiology and Biotechnology, Environmental Science & Technology, entre otros.
*Desde el año 2000 hasta 2005 miembro del consejo editorial del Journal of Bacteriology (American Society for Microbiology, EEUU, factor de impacto, 3.984 en 2001). |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Otro... Alemán |
|
Habla bien: |
Español Inglés Otro... Alemán |
|
Lee bien: |
Español Francés Inglés Otro... Italinano
|
|
Escribe bien: |
Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Referencia 2 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Referencia 3 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
VI International Symposium on Environmental Biotech-nology and IV International Symposium on Cleaner Bio-processes and Sustainable Development. Commercial mixtures of polychlorinated biphenyls (PCBs) used as carbon source for growth by the rationally constructed bacterial strain, Alcaligenes sp. H850-4LT
|