Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Rojas Martínez Reyna I. |
Empleador / Organización: |
Colegio de Postgraduados |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Profesor investigador Adjunto |
Dirección: |
Carretera Fed. México-Texcoco, Km 36.5 Montecillo, Mex. |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(595)-9520265 |
Número internacional de fax: |
(52)(595)-9520200 |
Correo electrónico: *
|
rojas@colpos.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
|
Año de nacimiento: * |
1960 |
Género: |
Femenino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1998 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Investigación y Docencia |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Lic. en Biologia Universidad Autonóma de México.1986
*Maestría en Ciencias. Especialista en Fitopatología.Colegio de Postgraduados.1992
*Doctor en Ciencias. Especialista en Fitopatología.Coelegio de Postgraduados.1998 |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Información tecnológica
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Sector agrícola
|
|
3.- Legislación y regulación |
Regulación de bioseguridad
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Investigación biotecnológica
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Agricultura Biodiversidad Biología molecular Fitosanidad
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
|
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Resistencia a virus Tolerancia química
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
Bioética
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Enseñanza informal
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
|
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Rojas-Martínez,R. I., E. Zavaleta-Mejía, H. S. Azpiroz and I.M. Lee. 2002. Identification of the phytoplasma associated with cosmos (Cosmos bippinatus) phyllody by RFLP analysis of 16S rDNA. Revista Mexicana de Fitopatología. 21:83-86
*Rojas-Martínez,R. I., E. Zavaleta-Mejía, I.M. Lee and H. S. Azpiroz. 2003. Detection and characterization of the phytoplasma associated with marigold phyllody in Mexico. Journal of Plant Pathology 85:81-86.
*Acosta- Ramos M., Rojas-Martínez R. I., Nieto-Angel D., Alanis-Martínez I.2004. Virulencia y variación genética de asilamientos de Colletotrichum gloesporoides Penz and Sacc. En mango (Mangifera indica L.) cv. Haden. Revista Fitotecnia Mexicana. Aceptado.
|
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
*Rojas-Martínez, R. I., E. Zavaleta-Mejía y O. Goméz R.1999. Efecto de la asociación cempazúchil-jitomate en el daño producido por Alternaria solani en jitomate. Fitopatología (Perú). 34:83-89.
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
ESTANCIAS
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGRARIA Y ALIMENTARIA DE ESPAÑA
DEPARTAMENTO DE AGRÍCULTURA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. DEPARTAMENTO DE FITOPATOLOGIA y BIOLOGÍA MOLECULAR.MERYLAND. USA
POSDOCTORADO
Universidad de Kansas. |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Inglés
|
|
Lee bien: |
Inglés
|
|
Escribe bien: |
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Emma Zavaleta-Mejía |
Dirección |
Carretera Fed. México-Texcoco, Km 36.5. Montecillo, Texcoco, CP:56230 |
Correo electrónico |
zavaleta@colpos.mx |
Teléfono |
5259599520265 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Daniel Martínez Carrera |
Dirección |
Cerretera Fed. México-Puebla Km. 125.5. Col. La Libertad. Apdo. Postal 1-12 Cp. 72130, Cholula Puebla. |
Correo electrónico |
dcarrera@colpos.mx |
Teléfono |
522222852798 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Kenneth Evans |
Dirección |
Harpenden, Hertfordshire |
Correo electrónico |
Ken.Evans@bbsrc.uk |
Teléfono |
(01582)763133 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|