Título: |
Mtro.
|
Nombre completo: *
|
Rocha Munive Martha Graciela |
Empleador / Organización: |
Instituto Nacional de Ecología |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Jefe del Departamento de Análisis de Organismos Genéticamente Modificados |
Dirección: |
Av. San Rafael Atlixco # 186. UAM Iztapalapa Edif. W, Planta baja. Col. Vicentina |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(55)-58046545 |
Número internacional de fax: |
(52)(55)56133821 |
Correo electrónico: *
|
mrocha@ine.gob.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
www.ine.gob.mx |
Año de nacimiento: * |
1972 |
Género: |
Femenino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
2004 |
Tipo de organización: |
Gubernamental |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Detección, identificación y cuantificación de OGMs |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
Biología, Facultad de Ciencias, UNAM, 1996.
Maestría en Ciencias (Ecología y Ciencias Ambientales), Facultad de Ciencias, UNAM, 1998.
Diplomado en Estudios de Recursos Naturales, Universidad de Lincoln, Nueva Zelanda, 1999.
Doctorado en Ciencias Biológicas, Instituto de Ecología, UNAM, 2006 |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Base de datos Centro de intercambio de información Información tecnológica Intercambio de información
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Administración de proyectos Desarrollo de infraestructura Recursos humanos Sector ambiental
|
|
3.- Legislación y regulación |
Regulación de bioseguridad
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
Información pública / Comunicaciones
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Detección de productos biotecnológicos
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Biodiversidad Biología evolutiva Biología molecular Bioseguridad Botánica Genética de poblaciones naturales Métodos de detección analítica
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Escherichia coli
Agave spp.
Zea mays |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Resistencia a antibióticos Selección de genes marcadores y genes reporteros
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
México, desierto chihuahuense
Nueva Zelanda |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
Facultad de Ciencias, UNAM |
Título del trabajo: |
Profesor de asignatura |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1996/2005 |
Dirección: |
Circuito interior S/N Ciudad Universitaria |
Áreas principales de responsabilidad: |
Docencia en las asignaturas: Biología de procariontes y Evolución |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
Rocha M., Good-Ávila, S., Molina-Freaner, F., Arita, H., Castillo, A., García-Mendoza, A., Silva-Montellano, A., Gaut, B., Souza, V. y L. Eguiarte. 2006. Pollination biology and adaptive radiation of Agavaceae, with special emphasis in the genus Agave. Aliso 22:327-342.
Rocha M., A. Valera, V. y L. E. Eguiarte. 2005. Reproductive ecology of five sympatric Agave Littaea (Agavaceae) species in Central Mexico. American Journal of Botany. 92:1330-1341
Souza, V., M. Rocha, A. Valera y L. Eguiarte. 1999. Genetic structure of natural populations of Escherichia coli in wild hosts on different continents. Applied and Environmental Microbiology 65: 3373-3385. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
1. Rocha M., Good-Ávila, S., Molina-Freaner, F., Arita, H., Castillo, A., García-Mendoza, A., Silva-Montellano, A., Gaut, B., Souza, V. y L. Eguiarte. 2006. Pollination biology and adaptive radiation of Agavaceae, with special emphasis in the genus Agave. Aliso 22:327-342.
2. Rocha M., A. Valera, V. y L. E. Eguiarte. 2005. Reproductive ecology of five sympatric Agave Littaea (Agavaceae) species in Central Mexico. American Journal of Botany. 92:1330-1341.
3. Souza, V., A. Castillo, M. Rocha, L. Sandner, C. Silva y L. Eguiarte. 2001. Ecología evolutiva de Escherichia coli. Interciencia 26:513-527.
4. Souza, V., M. Rocha, A. Valera y L. Eguiarte. 2000. Genetic diversity within Escherichia coli. Letter to the editor. Applied and Environmental Microbiology 66:5104-5105.
5. Souza, V., M. Rocha, A. Valera y L. Eguiarte. 1999. Genetic structure of natural populations of Escherichia coli in wild hosts on different continents. Applied and Environmental Microbiology 65: 3373-3385.
6. Souza, V. M. Rocha, L. Sandner y L. Eguiarte. Historia natural, ecología y evolución de Escherichia coli. En el libro: Microbios en línea. http://biblioweb.dgsca.unam.mx/libros/microbios/
7. Rocha M., Good-Ávila, S., Molina-Freaner, F., Arita, H., Castillo, A., García-Mendoza, A., Silva-Montellano, A., Gaut, B., Souza, V. y L. Eguiarte. Pollination biology and adaptive radiation of Agavaceae, with special emphasis in the genus Agave. En: J. T. Columbus, E. A. Friar, J. M. Porter, L. M. Prince, y M. G. Simpson [eds.], Monocots: comparative biology and evolution, 2 vols. Rancho Santa Ana Botanic Garden, Claremont, California, USA.
8. Eguiarte, L. E. Tambutti, M., Rocha, M., Valera, A., González, A., Silva-Montellano, A., Aguirre, X., Good-Avila, S. V., Golubov, J. K., Larson, J. y V. Souza. The systematics, ecology and conservation of Agave. En: López, M. y J. D. Leach [eds.], Agaves: Past, present and future. En prensa.
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
Sociedad Científica Mexicana de Ecología, A. C., miembro fundador.
Miembro del subcomité especializado de Medio Ambiente. |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Francés Inglés
|
|
Lee bien: |
Español Francés Inglés Italiano
|
|
Escribe bien: |
Español Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Luis Eguiarte Fruns |
Dirección |
Instituto de Ecología, UNAM |
Correo electrónico |
fruns@servidor.unam.mx |
Teléfono |
56229006 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Valeria Souza Saldivar |
Dirección |
Instituto de Ecología, UNAM |
Correo electrónico |
souza@servidor.unam.mx |
Teléfono |
56229030 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Sol Ortiz García |
Dirección |
Periferico Sur 5000, 5o piso, Col. Insurgentes Cuicuilco |
Correo electrónico |
solortiz@ine.gob.mx |
Teléfono |
54246417 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|