Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Mora Avilés María Alejandra |
Empleador / Organización: |
INIFAP |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Investigador |
Dirección: |
Km. 6.5 Carr. Celaya-San MIguel de Allende |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(461)-6115323 Ext. 186 |
Número internacional de fax: |
(52)(461)-6115323 Ext. 181 |
Correo electrónico: *
|
mora.alejandra@inifap.gob.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
www.inifap.gob.mx |
Año de nacimiento: * |
1966 |
Género: |
Femenino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1987 |
Tipo de organización: |
Gubernamental |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Desarrollo de proyectos de ingeniería genética |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*2000 Ph.D. Universidad de Cornell-USA. Mejoramiento de Cultivos-Ingeniería Genética. Subespecialidad: Biología Molecular.
Disertación: Agrobacterium mediated transformation of Brassica oleracea var. italica and B. napus with a Trichoderma–endochitin
*M.S. Centro agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza 1989.
*B.S. Biology Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco 1987. |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Información tecnológica
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Administración de proyectos Sector agrícola
|
|
3.- Legislación y regulación |
Regulación de bioseguridad
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Desarrollo de productos biotecnológicos Investigación biotecnológica
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Agricultura Biología molecular Bioseguridad Biotecnologías Ciencias en alimento Ingeniería genética
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
brócoli, frijol, maíz, tabaco |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Composición nutricional (incluyendo alergénicos) Cultivo in vitro de tejidos vegetales Mejoramiento genético de plantas Resistencia a antibióticos Resistencia a hongos Resistencia a insectos Resistencia a plagas Selección de genes marcadores y genes reporteros Tolerancia a herbicidas
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
México región Bajío y Michoacán |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
INIFAP |
Título del trabajo: |
INVESTIGADOR TITULAR |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1987 |
Dirección: |
Serapio Rendón 83 Col. San Rafael |
Áreas principales de responsabilidad: |
Investigación, desarrollo de proyectos, gestión de recursos para investigación, formación de recursos humanos |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
1. Mora, A., and Earle, E.D. 2000. Expression of pathogenesis-related genes in transgenic broccoli plants expressing the Trichoderma harzianum-endochitinase gene. Rev. En prensa.
2. Mora, A., and Earle, E.D. 2000. Factors affecting Agrobacterium tumefaciens-mediated transformation of broccoli. Rev. Chapingo Serie Horticultura 6:157-164.
3. Mora, A. and Earle, E.D. 2001. Combination of Trichoderma harzianum endochitinase and a membrane-affecting fungicide on control of Alternaria leaf spot in transgenic broccoli plants. Appl. Microbiol. Biotechnol. 55:306-310. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
*Mora, A. and Earle, E.D. 2001. Assays of resistance to Alternaria brassicicola and Sclerotinia sclerotiorum in transgenic broccoli (Brassica oleracea var. italica) expressing a Trichoderma harzianum endochitinase gene. Molecular Breeding 8:1-9.
*Mora, A., and Earle, E.D. 2000. Expression of pathogenesis-related genes in transgenic broccoli plants expressing the Trichoderma harzianum-endochitinase gene. Rev. En prensa.Mora, A., and Earle, E.D. 2000. Factors affecting Agrobacterium tumefaciens-mediated transformation of broccoli. Rev. Chapingo Serie Horticultura 6:157-164.
*Mora, A. and Earle, E.D. 2001. Combination of Trichoderma harzianum endochitinase and a membrane-affecting fungicide on control of Alternaria leaf spot in transgenic broccoli plants. Appl. Microbiol. Biotechnol. 55:306-310.
*Mora, A. and Earle, E.D. 2001. Assays of resistance to Alternaria brassicicola and Sclerotinia sclerotiorum in transgenic broccoli (Brassica oleracea var. italica) expressing a Trichoderma harzianum endochitinase gene. Molecular Breeding 8:1-9
*Mora, A., and Earle, E.D. 1999. Transformation of Brassica oleracea var. italica with a Trichoderma harzianum endochitinase gene for increased tolerance to Alternaria brassicicola. Cruciferae Newsletter 21:57-58
*Abdelnour, E.A., Mora, A., and Villalobos A.V. 1992. Cryopreservation of zygotic embryos of Musa acuminata (AA) and M. balbisiana (BB). Cryo-letters 13:159-164.
*Villalobos, A.V., Ferreira, P., and Mora, A. 1991. The use of biotechnology in the conservation of tropical germplasm. Biotechnology Advances 9:197-215.
*Mora, A. and Montero, V. 2002. Desarrollo de un método cualitativo para la detección de transgenes en semillas de maíz. XIX Congreso Nacional de Citogenética. September 1-5. Saltillo, Coahuila, México
*Mora, A. and Earle, E.D. 1999. Evaluation of fungal resistance in Brassica oleracea var. italica plants transformed with a Trichoderma-Endochitinase gene. IX Congreso Nacional de Bioquímica y Biología Molecular de Plantas; y III Simposium México-USA. Octubre 30-Noviembre 2, 1999. Mérida, Yucatán, México.
*Mora, A. and Earle, E.D. 1998. Enhanced resistance to fungal attack by Trichoderma-Endochitinase gene in Brassica oleracea var. italica. 11th International Crucifer Genetics Workshop October 3-7 Montreal, Quebec, Canada.
*Mora, A. 1994. Vegetative propagation of avocado (Persea americana) rootstocks in vitro. XI Latinamerican Congress of Genetics and XV Congress of Plant Genetics. Sept. 25-30 Monterrey, NL, Mexico.
*Mora, A., Abdelnour, A., and Villalobos, V. 1991. Cryopreservation of Musa zygotic embryos. In Tissue Culture for Crops Protection. Department of Biology. Colorado State University. |
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
SNI nivel I |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Inglés
|
|
Lee bien: |
Inglés
|
|
Escribe bien: |
Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Elizabeth D. Earle, Ph.D. |
Dirección |
Dept. of Plant Breeding514 Bradfield HallCornell UniversityIthaca, NY 14853 |
Correo electrónico |
ede3@cornell.edu |
Teléfono |
607-255-1666 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Bruce I. Reisch, Ph.D. |
Dirección |
Dept. of Horticultural Science204 Hedrick HallAgriculture Experimental StationGeneva, NY 14456 |
Correo electrónico |
bir1@cornell.edu |
Teléfono |
(315)787-2239 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Jesús Moncada de la Fuente |
Dirección |
Serapio Rendón 83, Col San RafaelMéxico, D.F. 06470 |
Correo electrónico |
moncadaj@inifap2.inifap.conacyt.mx |
Teléfono |
(55)5140-1603 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|