Título: |
Lic.
|
Nombre completo: *
|
Rodarte García María Elena |
Empleador / Organización: |
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Delegada Estatal |
Dirección: |
Av. Espinoza No. 1020. Int. 1, Col. Centro, Ensenada B.C. |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(646)-1813496 |
Número internacional de fax: |
|
Correo electrónico: *
|
mariarodarte@yahoo.com.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
http://cdi.gob.mx/ |
Año de nacimiento: * |
1963 |
Género: |
Femenino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
2003 |
Tipo de organización: |
Gubernamental |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Ejecutar y operar la política del gobierno federal hacia los pueblos indígenas. |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Obtención de título nivel licenciatura: 1992. Título de tesis: Importancia ecológica y etnobótanica de las arvenses en los agroecosistemas de temporal en el municipio de Tepeapulco, Hgo.
*Desarrollo del servicio social: 1986-1987. Determinación del banco de semillas y contenido florístico de 2 acahuales sujetos a manejo en Uxpanapa, Ver.
*Diplomado CIESS (1996). Medicina tradicional y módelos de atención a la salud, Centro de Investigaciones en Seguridad Social.
*Curso: Sistema de mejora de procesos, centro de capacitación en calidad de la secretaría de la contraloría y desarrollo administrativo (1999). |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
|
|
2.- Desarrollo institucional |
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
|
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
Desarrollo rural Estudios rurales Tecnología tradicional
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
|
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Baja California |
Título del trabajo: |
Delegada estatal |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
Julio 2003 / Junio 2004 |
Dirección: |
Baja California |
Áreas principales de responsabilidad: |
Responsable de ejecutar y operar la política del gobierno federal hacia los pueblos indígenas de la entidad. Administrar los recursos humanos, financieros y materiales autorizados a la dependencia. Coordinar las actividades de los programas y proyectos su |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
Instituto Nacional Indigenista en Baja California |
Título del trabajo: |
Delegada estatal |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
2001/2003 |
Dirección: |
Baja California |
Áreas principales de responsabilidad: |
Responsable de ejecutar y operar la política del gobierno federal hacia los pueblos indígenas de la entidad. Administrar los recursos humanos, financieros y materiales autorizados a la dependencia. Coordinar las actividades de los programas y proyectos su |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
Instituto Nacional Indigenista |
Título del trabajo: |
Jefe del Departamento de Agroecología Productiva y Ecoturismo |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1996/2001 |
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
Responsable de la Coordinación de Actividades para la Gestión de Recursos Financieros para el Desarrollo de Proyectos Productivos Sustentables, en regiones y comunidades indígenas en 22 estados de la república |
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
Jefe del departamento de manejo de ecosistemas en el Instituto Nacional Indigenista. Subcoordinadora del proyecto "Atlas de las plantas de la medicina tradicional mexicana". |
Responsabilidades: |
Coordinación de actividades y gestión de recursos para la operación de las unidades de monitoreo y manejo de la biodiversidad; así como de las unidades de rescate de especies en riesgo. Diseño de programas de capacitación para el manejo de la biodiversidad y especies en riesgo en comunidades indígenas y campesinas. |
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
Rodarte, M. E. 2000. "Los recursos naturales de los pueblos indígenas y el convenio sobre diversidad biológica". Instituto Nacional Indigenista. Octubre, 2001.
Coautora de 3 de las obras de la "Biblioteca de la Medicina Tradicional Mexicana": *Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana. *Flora Medicinal Indígena de México. * Nueva Bibliografía de la Medicina Tradicional Mexicana.
|
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
|
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
|
|
Lee bien: |
|
|
Escribe bien: |
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Referencia 2 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Referencia 3 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|