Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Vaca Domínguez Luis Alfonso |
Empleador / Organización: |
UNAM |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Investigador Titular C |
Dirección: |
Instituto de Fisiologia Celular. UNAM. Ciudad Universitaria. Mexico DF 04510 |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(55)-56225654 |
Número internacional de fax: |
(52)(55)-56225611 |
Correo electrónico: *
|
lvaca@ifc.unam.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
http://www.ifisiol.unam.mx/ |
Año de nacimiento: * |
1960 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1995 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Dirigir investigacion, enseñanza de posgrado |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Licenciatura:
Universidad Autónoma Metropolitana, México D. F.
Medico Cirujano
Graduado en Julio 1985. Graduado con Honores.
*Maestría:
Universidad Nacional Autónoma de México, México D. F.
Maestría en Investigación Biomédica Básica.
|
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Información tecnológica
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Salud pública
|
|
3.- Legislación y regulación |
Regulación de bioseguridad
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
Información pública / Comunicaciones
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Investigación biotecnológica
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Biología humana Biología molecular Biotecnologías
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Virus, bacterias, animales transgenicos |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Resistencia a virus Selección de genes marcadores y genes reporteros
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
Bioética
|
|
8.- Enseñanza y formación |
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Houston, Texas USA.
Munich, Alemania. |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
UNAM |
Título del trabajo: |
Investigador Titular |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1995-definitivo |
Dirección: |
Instituto de Fisiologia Celular. UNAM. Ciudad Universitaria. Mexico DF 04510 |
Áreas principales de responsabilidad: |
Investigacion y enseñanza de posgrado |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
Institut für Pharmakologie und Toxikologie |
Título del trabajo: |
Investigador invitado |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1998-2001 |
Dirección: |
München, Alemania |
Áreas principales de responsabilidad: |
Investigacion y enseñanza |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
Baylor College of Medicine |
Título del trabajo: |
Professor of Biophysics |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1989-1995 |
Dirección: |
One Baylor PLaza. Houston, TX. USA |
Áreas principales de responsabilidad: |
Investigación y enseñanza de posgrado y medicina |
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Victor Julian Valdes, Alicia Sampier, Jorge Sepulveda, & Luis Vaca (2003) Using double-stranded RNA to prevent in vitro and in vivo viral infections by recombinant baculovirus. J.B.C. 278(21):19317-24.
*C. Fabian Flores-Jasso, Victor Julian Valdes, Alicia Sampieri, Viviana Valadez-Graham, Felix Recillas-Targa and Luis Vaca. (2004) RNAi and reverse genetics with baculovirus. Virus Research. (EN PRENSA).
*Martínez-François Juan Ramón, Morales-Tlalpan Verónica & Vaca Luis (2002) Characterization of the Maitotoxin-activated cationic current from human skin fibroblasts. J. Physiol. 538(Pt 1): 79-86. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
Premio Alexander von Humboldt de la Republica Federal de Alemania 1998.
Premio Miguel Aleman Valdes en investigacion Biomedica 2000.
|
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Español Inglés Aleman |
|
Lee bien: |
Español Francés Inglés Aleman
|
|
Escribe bien: |
Español Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Dr. Adolfo Garcia Sainz |
Dirección |
Instituto de Fisiologia Celular. UNAM. Ciudad Universitaria. Mexico DF 04510 |
Correo electrónico |
agarcia@ifc.unam.mx |
Teléfono |
|
Referencia 2 |
|
Nombre |
Dra. Victoria Chagoya de Sánchez |
Dirección |
nstituto de Fisiologia Celular. UNAM. Ciudad Universitaria. Mexico DF 04510 |
Correo electrónico |
vchagoya@ifc.unam.mx |
Teléfono |
|
Referencia 3 |
|
Nombre |
Dr. Rolando Hernández Muñoz |
Dirección |
nstituto de Fisiologia Celular. UNAM. Ciudad Universitaria. Mexico DF 04510 |
Correo electrónico |
rhernand@ifc.unam.mx |
Teléfono |
|
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
Tenemos más de 15 años de experiencia en la modificación de virus para la transferencia de material genético en animales y humanos. Tenemos más de 5 años de experiencia en la producción de animales transgénicos. Hemos publicado más de 40 artículos en revistas.
|