Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Muñoz Moreno María de Lourdes |
Empleador / Organización: |
Centro de Investigacion y de Estudios Avanzados, IPN |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Investigador-Profesor |
Dirección: |
Av, IPN 2508, San Pedro Zacatenco, Mexico D.F. 07360 |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(55)-50613335 |
Número internacional de fax: |
(52)(55)-57477000 |
Correo electrónico: *
|
lmunoz@cell.cinvestav.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
http://www.cinvestav.mx/ |
Año de nacimiento: * |
1952 |
Género: |
Femenino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1985 |
Tipo de organización: |
Gubernamental |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Investigacion, Enseñanza |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*1970-1974 Título de Tésis: “Caracterización de un Sistema Incorporación de Aminoácidos”. Grado obtenido- Ingeniero Bioquímico, con Mención Honorífica. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. México, D.F.
*1976-1978 Título de Tésis: “Caracterización de los antígenos de la superficie de Entamoeba”. Grado obtenido: Maestro en Ciencias, en la especialidad de Biología Celular. Departamento de Biología Celular, CINVESTAV-IPN. México, D. F.
*1.1 DOCTORADO
1978-1981 Título de Tesis "Caracterización de la actividad colagenolítica de Entamoeba histolytica “. Grado obtenido: Doctor en Ciencias en la especialidad de Biología Celular. Departamento de Biología Celular, CINVESTAV-IPN. México, D. F.
*1.2 ESTANCIA POSDOCTORAL
*1982-1983 Estudios de Posdoctorado. Sección de Patología CINVESTAV-IPN. México, D.F. (1 año).
*1983-1985 Estudios como: "Visiting fellow for Advanced Research Experience in Biochemistry". National Institute of Health. |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
|
|
2.- Desarrollo institucional |
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Desarrollo de productos biotecnológicos
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Conocimientos indígenas Entomología Genética de poblaciones naturales Virología
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Entamoeba histolytica, Aedes aegypti, virus dengue |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Mexico y Estados Unidos de America |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
"Visiting felow for Advanced Research Experience |
Título del trabajo: |
Visiting felow |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1983-1984 |
Dirección: |
Behesda, Meriyland, EUA |
Áreas principales de responsabilidad: |
Investigacion en Bioquimica de Parasitos |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
Profesor Adjunto C. Departamento de Genética y Biología |
Título del trabajo: |
Profesor-Investigador |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1985-Hasta la fecha |
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
Investigacion y Enseñanza |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
Centro de Investigación en Ciencia Aplicada |
Título del trabajo: |
Profesor Titular C |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
2000- 2001 |
Dirección: |
Legaria |
Áreas principales de responsabilidad: |
Investigacion y Enseñanza |
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
Hemos desarrollado lineas de investigacion en genetica de poblaciones de mosquitos y restos oseos antiguos de las poblaciones preshipanicas Mexicanas. |
Responsabilidades: |
Director de los proyectos |
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Muñoz, M.L., Das. P. and Tovar R. Entamoeba histolytica trophozoites avtivated by collagen type I and Ca2+ have structured cytoskeleton during collagenase secretion. Cell Motility and the Cytoskeleton 50:45-54. 2001.
García-Franco, F., Muñoz, M.L., Lozano-Fuentes, S., Fernández-Salas, I., Beaty B.J. and Black IV, W.C. Large genetic distances among Aedes aegypti populations along the south pacific coast of México. Am. J. Trop. Med. Hyg. 6 (5) pp.594-598. 2002.
*Moreno-Altamirano, B., Hernández, J., Muñoz, M.L. Non fc receptor-mediated infection of human macrophages by dengue virus serotype E-2. Journal of General Virology, 83: 1123-1130, 2002. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
2.1.a.1. Calderón, J., Muñoz, M.L. and Acosta, H. Surface redistribution and release of antibody-induced caps in Entamoeba. J. Exp. Med. 151: 184-193, 1980.
2.1.a.2. Muñoz, M.L., Calderón, J. and Rojkind, M. The collagenase of Entamoeba histolytica. J. Exp. Med. 155: 42-51, 1982.
2.1.a.3. Muñoz, M.L., Rojkind, M., Calderón, J., Tanimoto, M.; Arias-Negrete, S. and Martínez Palomo, A. Entamoeba histolytica: Collagenolytic activity and virulence. J. Protozoology. 31: 468-470, 1984.
2.1.a.4. Muñoz, M.L., Weinbach, E., Wieder, S., Claggett, C.E. and Levenbook, L. Giardia lamblia: Detection and characterization of calmodulin. Exp. Parasitol. 63: 42-48, 1987.
2.1.a.5. Muñoz, M.L., Claggett, C.E. and Weinbach, E.C. Calcium transport and catabolism of adenosine triphosphate in the protozoan Giardia lamblia. Comp. Biochem. Physiol. 91B: 137-142, 1988.
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
Sistema Nacional de Investigadores Nivel II |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Español Inglés
|
|
Lee bien: |
Español Inglés
|
|
Escribe bien: |
Español Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Dra. Esther Orozco Orozco |
Dirección |
CINVESTASV-IPN |
Correo electrónico |
|
Teléfono |
50613800 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Dr. Feliciano Sanchez Sinencio |
Dirección |
CINVESTAV-IPN |
Correo electrónico |
|
Teléfono |
50613800 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Dr. Julio Mendoza |
Dirección |
CINVESTAV-IPN |
Correo electrónico |
|
Teléfono |
50613800 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
Nuestra investigación esta relacionada con la búsqueda de marcadores genéticos de competencia vectorial en el mosquito Aedes aegypti y relacionarlo con las epidemias de Dengue en México.
|