Título: |
Mtro.
|
Nombre completo: *
|
Elvira Quesada Juan Rafael |
Empleador / Organización: |
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
|
Dirección: |
Blvd. Adolfo Ruiz Cortines No. 4209 5to. Piso Ala "A". Col. Jardínes en la Montaña. Deleg. Tlalpan CP.14210. México, D.F. |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(55)-56280613 |
Número internacional de fax: |
(52)(55)-56280656 |
Correo electrónico: *
|
juan.elvira@semarnat.gob.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
|
Año de nacimiento: * |
1958 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
2004 |
Tipo de organización: |
Gubernamental |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Fomento y Normatividad Ambiental |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Licenciatura en Ingeniería Agrícola. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 1976-1980
*Maestría en Ingeniería Agrícola-Mecanización Agrícola. Silsoe College. Granfield Institute of Technology. Silsoe, Bedfordshire, Reino Unido. 1984-1985 |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Administración de proyectos Desarrollo de infraestructura Recursos humanos Sector agrícola Sector ambiental Sector de recursos
|
|
3.- Legislación y regulación |
Leyes ambientales nacionales Regulación de bioseguridad Regulaciones de comercio nacionales Otro... Fomento Ambiental
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
Campañas y derechos Información pública / Comunicaciones Participación comunitaria Periodismo
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Otro... Investigación agropecuaria
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Agricultura Agricultura tradicional Agroecología Agroecosistemas Biodiversidad Bioseguridad Botánica Conocimientos indígenas Desarrollo rural Ecología forestal Edafología Entomología Evaluación del impacto ambiental Fisiología de plantas Florística Manejo de plagas Patología de plantas Taxonomía
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Familia Orchidaceae, con más de 200 especies principalmente con los géneros: Barkeria, Laelia, Oncidium, Odontoglossum, Encyclia y con híbridos de Phalenopsis, Cymbidium, Cattleya |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Alteración del crecimiento, desarrollo y calidad de productos Cultivo in vitro de tejidos vegetales Desarrollo de órganos de transplante Maduración o florecimiento alterado Mejoramiento genético de plantas Tolerancia a sequías o agua Tolerancia al frío o calor
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
Desarrollo sustentable Economía agrícola Economía ambiental Factores socio-económicos
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Capacitación a pueblos indígenas Enseñanza informal Trabajo de extensión
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
En México en: Michoacán, Campeche, QuintanaRoo, Chiapas, Puebla, Veracruz, D.F y Oaxaca |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) |
Título del trabajo: |
Director General del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
Septiembre 2003/Junio 2004 |
Dirección: |
Blvd. Adolfo Ruiz Cortines No. 4209 5to. Piso Ala "A". Col. Jardínes en la Montaña. Deleg. Tlalpan CP.14210. México, D.F. |
Áreas principales de responsabilidad: |
Establecer la regulación y medidas de fomento ambiental en las actividades del sector primario y los recursos naturales renovables |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
Procuraduria Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)/SEMARNAT |
Título del trabajo: |
Delegado Federal de PROFEPA en el estado de Michoacán |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
Abril 2001/Septiembre 2003 |
Dirección: |
Aquiles Serdán 324, Col. Centro, Morelia, Michoacán CP 58000 |
Áreas principales de responsabilidad: |
Dirección, Manejo de Recursos, Procuración de Justicia: denuncias, inspección y vigilancia, dictaminación y resolución jurídica |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
H. Ayuntamiento de Uruapan, Michoacán |
Título del trabajo: |
Presidente Municipal de Uruapan |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
Enero 1999/Diciembre 2001 |
Dirección: |
Chiapas 514, Col. R. Farías, Uruapan, Michoacán. CP. 60000 |
Áreas principales de responsabilidad: |
Manejo de recursos, ejecución de obra pública, acuerdos con sociedad, cabildo y gestión con Gobierno del Estado y Gobierno Federal. |
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
Rescate, cultivo, venta y exportación legal de especies de orquídea mexicana e híbridos de orquídeas de todo el mundo. Producción, manejo y exportación de estas especies. |
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
|
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
- Suplemente de SEMARNAT en la Presidencia de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados
- Miembro del Consejo Técnico de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca
- Miembro del Consejo Técnico de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA)
- Miembro del Consejo del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.
- Miembro del Grupo Operativo de la Comisión Intersecretarial de Desarrollo Rural Sustentable
- Miembro de la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable
- Miembro de la Comisión Nacional de Inversión Extranjera
- Miembro suplente del Consejo Técnico de la Comisión Nacional del Agua
- Miembro del Comité Técnico del Fideicomiso del Programa Nacional del Financiamiento al Microempresario
- Miembro de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra
-Miembro del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Español Inglés
|
|
Lee bien: |
Español Inglés
|
|
Escribe bien: |
Español Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Exequiel Ezcurra |
Dirección |
|
Correo electrónico |
eezcurra@ine.gob.mx |
Teléfono |
52 55 54 24 64 18 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Gabriel Quadri |
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
52 55 56 01 53 35 o 52 55 56 01 53 36 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Mateo Castillo |
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
- Tengo responsabilidad directa sobre la política de Bioseguridad de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables
- Participación en la discusión sobre la Iniciativa de Ley de Bioseguridad de México
- Participación en la formulación de la política respecto a la protección de los centros de origen y diversidad genética, específicamente de los riesgos por la liberación al ambiente de organismos genéticamente modificados
- Participación en el marco de la Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte en la publicación del reporte de maíz transgénico
|