Título: |
Ing.
|
Nombre completo: *
|
Escobedo Rosales J. Santos |
Empleador / Organización: |
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agricolas y Pecuarias (INIFAP) |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Investigador |
Dirección: |
Km. 24.5 Carretera Zacatecas Fresnillo, Apartado Postal No 18, Victor Rosales, Calera, Zac., 98500 |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(478)-9850198 |
Número internacional de fax: |
(52)(478)-9850363 |
Correo electrónico: *
|
jsantos@inifapzac.sagarpa.gob.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
www.inifap.gob.mx |
Año de nacimiento: * |
1949 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1976 |
Tipo de organización: |
Gubernamental |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
|
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
Escuela de Agricultura Universidad de Guadalajara 1976 |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Sector agrícola
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
Información pública / Comunicaciones
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Investigación biotecnológica
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Agricultura Agroecología Agroecosistemas Desarrollo rural Ecología microbiana Edafología Fertilidad de suelos
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Agricultura de temporal, captación de agua de lluvia, labranza de conservacion, erosión del suelo, escurrimientos superficiales. |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Restauración de la fertilidad Tolerancia a sequías o agua
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
Desarrollo sustentable Economía agrícola
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Enseñanza informal Trabajo de extensión
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
Desarrollo rural Estudios rurales Tecnología tradicional Transferencia de conocimientos
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
México. mi trabajo se realiza en el altiplano semiárido de Mexico. |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Escobedo, Rosales. J. Santos.1996. El Diagnostico Agrícola: Una alternativa para detectar áreas problema investigables. Tésis de maestría en ciencias. Universidad Autonoma de Zacatecas. México.
*Escobedo, Rosales. J. Santos. 1999. Algunos sistemas de laboreo al suelo para captar el agua de lluvia en Zacatecas. In: Anaya, Garduño. M. Rivera, Olivar. D. Memorias de la VI Reunión Nacional Sobre Sistemas de Capatación de Agua de Lluvia (25-28 de octubre.
*Escobedo, Rosales. J. Santos. 2003. Produccion sostenible de frijol y maíz con labranza de conservación en Zacatecas. In: Rodríguez, Hernández. C.Valdés, Lozano. C. G. S. Romero, Lima. Ma. VII Simposio Internacional y II Congreso Nacional de Agricultura. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
|
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Español
|
|
Lee bien: |
|
|
Escribe bien: |
Español
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Francisco G, Echavarria Chairez. |
Dirección |
|
Correo electrónico |
fechava@inifapzac.sagarpa.gob.mx |
Teléfono |
014789850198 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Salvador Rubio Diaz |
Dirección |
|
Correo electrónico |
srubio@inifapzac.sagarpa.gob.mx |
Teléfono |
014789850198 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Jaime Mena Cobarrubias |
Dirección |
|
Correo electrónico |
jmena@inifapzac.sagarpa.gob.mx |
Teléfono |
014789850198 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|