Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Santa Olalla Tapia Jesús |
Empleador / Organización: |
Universidad Autónoma del Estado de Morelos |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Investigador Titular |
Dirección: |
Av. Universidad 1001 |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(777)-3297048 |
Número internacional de fax: |
(52)(777)-329-7048 |
Correo electrónico: *
|
jsa@ibt.unam.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
|
Año de nacimiento: * |
1962 |
Género: |
Femenino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
2004 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Investigación |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Licenciatura:
Esc. de Medicina UAEM, 1980-1986.
Médico Cirujano (24-IX-1986)
*Maestría:
UNAM 1988 - 1991
Investigación Biomédica Básica, CCH UACPyP. (4-XII-1991).
Título de la tesis: Estrategia para la clonación de un gen neuroendocrino de crustáceo.
*Doctorado:
UNAM 1992 -1996.
Investigación Biomédica Básica, CCH UACPyP, (16-IV-1996).
Título de la tesis: Caracterización de precursores Neurales responsivos a factores de crecimiento.
|
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
|
|
2.- Desarrollo institucional |
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Investigación biotecnológica
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Biología molecular Ingeniería genética
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
*Ratón
Musc. Musc.
*Humano
Homo Sapiens |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Desarrollo de órganos de transplante Selección de genes marcadores y genes reporteros
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
México |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
Instituto de Biotecnología |
Título del trabajo: |
Investigador Asociado |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1996-2003 |
Dirección: |
Av. Universidad 1001 |
Áreas principales de responsabilidad: |
investigación |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
Responsable del comite de Bioseguridad de la Facultad de Medicina de la UAEM. |
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*The in vivo positional identity gene code is not preserved in neural stem cells grown in culture. Santa-Olalla, J. ; Baizabal, JM.; Fregoso-Lomas M; Cárdenas-Aguayo M.C. and Covarrubias L. European Journal of Neuroscience, V. 18: 1073-1084, 2003.
*Growth factor deprivation induce an alternative non-apoptotic death process that is inhibited by Bcl-2 in cells derived from neural stem cells. Cárdenas-Aguayo, MC.; Santa-Olalla, J. Baizabal, JM.; Salgado, LM. and Covarrubias, L. Journal of Hematothera
|
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
Beca del Programa de apoyo a las divisiones de estudios de postgrado apoyo a proyectos de investigación. Tesis doctoral 1994.
Premio anual casa de las ciencias 1993, segundo lugar en la categoría de Investigación Básica, por el trabajo “PRECURSORES NEURALES QUE RESPONDEN A FACTORES DE CRECIMIENTO Y SU RELACION CON EL FENOTIPO CATECOLAMINERGICO”, otorgado por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, el Gobierno del Estado de Morelos y CONACyT.
Premio anual casa de las ciencias 1994, segundo lugar en la categoría de Investigación Básica, por el trabajo “PAPEL DE LOS FACTORES DE CRECIMIENTO EN LA PROLIFERACION Y DIFERENCIACION DE PRECURSORES NEURALES DEL MESENCEFALO DE RATON”, otorgado por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, el Gobierno del Estado de Morelos y CONACyT.
Mención Honorífica en la obtención de grado de Doctor en Investigación Biomédica Básica, Abril de 1996.
Candidato a investigador nacional, periodo del 1 de Julio de 1996 al 30 de Junio de 1999.
|
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
|
|
Lee bien: |
Inglés
|
|
Escribe bien: |
Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Referencia 2 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Referencia 3 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|