Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Martínez Dávila Juan Pablo |
Empleador / Organización: |
Colegio de Postgraduados/Campus Veracruz |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Profesor-Investigador |
Dirección: |
km Carretera Federal Veracruz-Xalapa |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(229)-9349485 |
Número internacional de fax: |
(52)(229)-9349100 |
Correo electrónico: *
|
jpmartin@colpos.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
www.colpos.mx |
Año de nacimiento: * |
1947 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1988 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Profesor en Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Licenciatura: Ingeniero Civil (1989) Universidad Veracruzana. Veracruz, Ver.
*Maestría: Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional (1993. Colegio de Postgraduados-Campus Puebla. Puebla, Pue.
*Doctorado: Agroecosistemas Tropicales (2001). Colegio de Postgraduados-Campus Veracruz. Veracruz, Ver. |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Intercambio de información
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Sector agrícola Sector ambiental
|
|
3.- Legislación y regulación |
Otro... Análisis conceptual de la Ley para el Desarrollo Rural Sustentable
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
Participación comunitaria
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Otro... Diagnóstico socio-económico
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Agroecosistemas
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
|
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
Desarrollo sustentable
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Trabajo de extensión
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
Desarrollo rural
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Región Fisiográfica Llanura Costera Veracruzana |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
Secretaria de Recursos Hidráulicos |
Título del trabajo: |
Diseño, operación y supervisión de obras hidráulicas |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1980-1988 |
Dirección: |
Flores Magón y Carrillo Puerto. Cardel, Veracruz. México. |
Áreas principales de responsabilidad: |
Diseño hidráulico |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
Colegio de Postgraduados-Campus Veracruz |
Título del trabajo: |
Profesor Investigador |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1988-2004 |
Dirección: |
km 26.5 Carretera Federal Veracruz-Xalapa |
Áreas principales de responsabilidad: |
Profesor Investigador en Planificación del Desarrollo Agrícola Regional |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
Universidad Cristobal Colón |
Título del trabajo: |
Profesor de Catedra |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1994-1998 |
Dirección: |
Carretera La Boticaria km 1.5 s/n. Veracruz, Ver. |
Áreas principales de responsabilidad: |
Sistemas de Producción y Problemas Socio-Económicos de México |
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Factores que limitan la diversidad agrícola y los propósitos de producción en los agroecosistemas del Municipio de Paso de Ovejas, Veracruz. México. Vol 36, No 4, Año 2002. Agrociencia.
*Eficiencia de productores líder en el manejo del capital y la tierra: Un caso en el estado de Veracruz. Aceptado Revista Agrociencia (2001)
*Factores asociados al rendimiento de maíz en el municipio de Veracruz. Memoria de la 11a Reunión Científica-Tecnológica, Forestal, Agropecuaria. Veracruz, México. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
-Nombramiento del Gobierno del Estado de Veracruz, México, como Coordinador Regional del Consejo Veracruzano de Capacitación Agropecuario, Forestal y Pesquero. Comité Veracruz Puerto.
-Nombramiento como integrante del Comité de Evaluación y seguimiento de proyecto del Sistema Golfo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).2000-2004.
-Nombramiento como evaluador de la Reunión Científica y Tecnológica del Estado de Veracruz 1999-2003.
-Nombramiento como evaluador de proyectos de Fundación Produce de Veracruz 2002 y 2003.
-Recepción de beca al desempeño académico 2000 a 2003. |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
|
|
Lee bien: |
Inglés
|
|
Escribe bien: |
Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Dr. Benjamín Figueroa Sandoval |
Dirección |
Campus Montecillo, km 36.5 carrtera México-Texcoco |
Correo electrónico |
|
Teléfono |
01 595 9520200 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Octavio Ruiz Rosado |
Dirección |
Laguna de Catemaco 119 entre Laguna de Alvarado y Laguna de Tamiahua. Unidad Habitacional El Coyol. Veracruz, Ver. CP .91779 |
Correo electrónico |
octavior@colpos.mx |
Teléfono |
01 229 981 44 74 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Juan Villanueva Jimenez |
Dirección |
km 26.5 carrtera Veracruz-Xalapa |
Correo electrónico |
javj@colpos.mx |
Teléfono |
01 229 9349485 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
Conocimiento de los aspectos fisico-biológicos, sociales, económicos, políticos y culturales de la región Golfo Centro del Estado de Veracruz.
|