Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
José Valenzuela Marco Antonio |
Empleador / Organización: |
IIB, UNAM |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Jefe del Grupo de Biología Teórica |
Dirección: |
Instituton de Investigaciones Biomédicas |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(555)-6223894 |
Número internacional de fax: |
(52)(555)-6223894 |
Correo electrónico: *
|
jose@servidor.unam.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
www.biomedicas.unam.mx/biolteor |
Año de nacimiento: * |
1957 |
Género: |
Femenino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1995 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Epidemiologia |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
a) Licenciatura en Biología. Facultad de Ciencias, UNAM. Promedio 9.47/10, 1975-1978 (3 años).
b) 42 % de la Licenciatura en Matemáticas. Facultad de Ciencias, UNAM. Promedio 10/10, 1975-1978 (3 años).
c) Maestría en Investigación Biomédica Básica, Instituto de Investigaciones Biomédicas,
UNAM. Promedio 10/10, 1979-1981 (2 años).
d) Cursos Doctorales en Estadística Matemática. Universidad de Washington (Seattle).Promedio A/A,
Otoño e Invierno de 1981 (6 meses).
e) Doctorado en Investigación Biomédica Básica, Instituto de Investigaciones Biomédicas,
UNAM. Promedio 10/10, 1982-1984 (2 años).
f) Post-Doctorado en Epidemiología y Demografía Matemática. Universidad de Princeton,
New Jersey, USA, 1985-1987 (2.5 años).
|
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Base de datos
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Recursos humanos Salud pública
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Biología de poblaciones Biología evolutiva Biología humana Epidemiología Vacunas Virología
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
rotavirus |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Resistencia a virus
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
|
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
UNAM |
Título del trabajo: |
Invetsigador Titular |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1995-2004 |
Dirección: |
IIB |
Áreas principales de responsabilidad: |
Investigación básica |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
Director de Epidemiología del Centro de Enfermedades Infecciosas del Instituto
Nacional de salud Pública, marzo 1988 a octubre 1994 |
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Marco V. José & Ruth Bishop Scaling properties and symmetrical patterns in the epidemiology of rotavirus infection. Philosophical Transactions of the Royal Society of London B 358(1438): 1625-1641 (2003).
*José M.V., Bobadilla J.R., Bishop R.F. Oscillatory fluctuations in the incidence of rotavirus infection by serotypes 1,2,3, and 4. Journal of Diarrhoeal Diseases Research 14(3):194-200 (1996).
*José, M.V., Bobadilla, J.R. Epidemiological Model of Diarrhoeal Diseases and its Application y Prevention and Control. Vaccine 12 (2): 109-116 (1994). |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
|
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Español Inglés
|
|
Lee bien: |
|
|
Escribe bien: |
Español Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Dr. Juan Pedro Laclette |
Dirección |
|
Correo electrónico |
laclette@servidor.unam.mx |
Teléfono |
|
Referencia 2 |
|
Nombre |
Dr. Carlos Larralde |
Dirección |
|
Correo electrónico |
larralde@servidor.unam.mx |
Teléfono |
|
Referencia 3 |
|
Nombre |
Dr. Horacio Merchant |
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
merchant@servidor.unam.mx |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|