Título: |
Mtro.
|
Nombre completo: *
|
Nuño Ayala José Luis |
Empleador / Organización: |
Unima Bioseguridad Integral |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Director General |
Dirección: |
Av. General Ramón Corona 2514-1404D |
Número internacional de teléfono:
* |
(52) (33)-1137 0451 |
Número internacional de fax: |
(52) (33) 3669 3000 ext 3503 |
Correo electrónico: *
|
jose.nuno@unima-bi.com |
Sitio en internet de trabajo: |
www.unima-bi.com |
Año de nacimiento: * |
1976 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
2004 |
Tipo de organización: |
Industria |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Dirección general |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
Licenciatura en Ingeniería Química
Universidad Autónoma de Guadalajara, 1998
Maestría en Ciencias en Procesos Biotecnológicos
Universidad de Guadalajara, 2001 |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Administración de proyectos Sector agrícola
|
|
3.- Legislación y regulación |
Leyes de propiedad intelectual Patentes Regulación de bioseguridad
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Desarrollo de productos biotecnológicos Investigación biotecnológica
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Bioseguridad Biotecnologías Ciencias en alimento Ingeniería química Patología animal Vacunas
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Propionibacterium acidipropionici
Gallibacterium anatis
Haemophilus paragallinarum
Virus de Gumboro
Virus de Influenza Aviar
Virus de enfermedad de Newcastle
|
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Alteración del crecimiento, desarrollo y calidad de productos Producción de farmacéuticos Resistencia a antibióticos Resistencia a bacterias Resistencia a virus Vacunas animales
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
Análisis tecnológico
|
|
8.- Enseñanza y formación |
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
México, en prácticamente todos los estados donde hay producción animal intensiva |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
Boehringer Ingelheim Vetmedica |
Título del trabajo: |
Asesor de servicios de Ingeniería |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
Septiembre 2001 - Mayo 2005 |
Dirección: |
Calle 30 #2614 Zona Industrial |
Áreas principales de responsabilidad: |
Aesoría en control de sistemas de bioseguridad control de enfermedades en explotaciones pecuarias |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
Laboratorios PiSA |
Título del trabajo: |
Ingeniero de Proceso |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
Junio 1998 - Febrero 1999 |
Dirección: |
Calle 7 #1308, Zona Industrial, Guadalajara, Jalisco |
Áreas principales de responsabilidad: |
Control y supervisión de áreas de producción |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
Coordinador de la carrera de Ingeniero en Biotecnología, ITESM campus Guadalajara (en creación). |
Responsabilidades: |
Desarrollar el proyecto de creación de la carrera y laboratorios de investigación en el campus Guadalajara |
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
J.L. Nuño-Ayala, C. Pelayo-Ortiz, V. González-Alvarez
A fermentation – extraction process for the production of propionic acid using immovilized Propionibacterium acidipropionici.
3rd International Symposium on Propionibacteria
Julio 2001, Zurich Suiza
Sistemas de vacunación en aspersión para aves comerciales
Boletín Técnico Avícola, Boehringer Ingelheim Vetmedica
Noviembre 2004
Control de la cadena fría
Boletín Técnico Avícola, Boehringer Ingelheim Vetmedica
Marzo 2005
|
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
C. Pelayo-Ortiz, V. González-Alvarez, J.L. Nuño-Ayala, J.P. Steyer and A. Bories
Mass balance and artificial neural network modelling of a depollution process: a comparison study
Biotechnology 2000: 11th International Biotechnology Symposium and Exhibition
Septiembre, 2000 Berlín Alemania.
C. Pelayo-Ortiz, D. Díaz-Montaño, J.L. Nuño-Ayala, V. Zúñiga-Partida and A. Bories
Comparison of propionic acid production using two Propionibacterium acidipropionici strains and two substrates: whey and glycerol.
Biotechnology 2000: 11th International Biotechnology Symposium and Exhibition
Septiembre, 2000 Berlín Alemania.
J.L. Nuño-Ayala, C. Pelayo-Ortiz, V. González-Alvarez
A fermentation – extraction process for the production of propionic acid using immovilized Propionibacterium acidipropionici.
3rd International Symposium on Propionibacteria
Julio 2001, Zurich Suiza
J. A. Jáuregui, J.L. Nuño-Ayala, C. Pelayo-Ortiz, V. González-Alvarez and A. Bories
Propanol formation in the propionic fermentation of glycerol using Propionibacterium acidipropionici.
3rd International Symposium on Propionibacteria
Julio 2001, Zurich Suiza
J.L. Nuño-Ayala, C. Pelayo-Ortiz, V. González-Alvarez and A. Bories
Propionic acid production in a fluidized bed biorreactor coupled with ion exchange extraction
10th European Congress on Biotechnology
Julio 2001, Madrid España
J.L. Nuño-Ayala, C. Pelayo-Ortiz, V. González-Alvarez y A. Bories
Fermentación extractiva de ácido propiónico a partir de glicerol usando Propionibacterium acidipropionici y resinas de intercambio iónico.
Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería
Septiembre 2001, Veracruz México
C. Pelayo Ortiz, J.L. Nuño Ayala, JA. Jáuregui, G. Andrade Hernández, V. González Alvarez
Modelado matemático de la producción de dihidroxiacetona utilizando una cepa de Gluconobacter oxydans y glicerol.
Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería
Septiembre 2001, Veracruz México
M.P. Ríos Gutiérrez, J.L. Nuño Ayala, C. Pelayo Ortiz, R.I. Corona González, J.A. Jáuregui
Estudio cinético de la producción de ácido pirúvico por Yarrowia lipolytica.
Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería
Septiembre 2001, Veracruz México
J. L. Nuño Ayala, C. Pelayo Ortiz, J.A. Jáuregui Jáuregui, V. González Alvarez
Producción de ácido propiónico en un fermentador de lecho fluidizado acoplado a una columna de intercambio iónico
Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería
Septiembre 2001, Veracruz México
J.A. Jáuregui Jáuregui, J.L. Nuño Ayala, C. Pelayo Ortiz, V. González Alvarez y A. Bories
Producción de ácido propiónico a partir de glicerol con P. acidipropionici inmovilizada en alginato de calcio
Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería
Septiembre 2001, Veracruz México
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
Socio Numerario de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería
Socio de la Asociación Nacional de Especialistas en Ciencias Avícolas |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español Francés Inglés
|
|
Habla bien: |
Español Inglés
|
|
Lee bien: |
Español Francés Inglés
|
|
Escribe bien: |
Español Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Deyanira Vega Rubio |
Dirección |
Calle 30 #2614 Zona Industrial, Guadalajara, Jalisco |
Correo electrónico |
dvega@gua.boehringer-ingelheim.com |
Teléfono |
(33) 3669 3085 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Referencia 3 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|