Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Olmos Soto Jorge |
Empleador / Organización: |
CICESE |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
INVESTIGADOR TITULAR |
Dirección: |
KM 107 CARRETERA TIJUANA-ENSENDA |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(646)-1750500 Ext. 24443 |
Número internacional de fax: |
(52)(646)-1750534 |
Correo electrónico: *
|
jolmos@cicese.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
www.cicese.mx |
Año de nacimiento: * |
1967 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1996 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
MICROBIOLOGIA MOLECULAR |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Licenciatura
Especialidad Químico Farmacobiólogo
Título de la tesis Contribución Al Desarrollo de Metodología Analítica por Cromatografía Líquida de Alta Precisión, para la cuantificación de antibióticos en muestras biológicas: amoxicilina y cefaclor.
*Master (Molecular Microbiology),
*PhD. (Bacterial genetics)
|
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
|
|
2.- Desarrollo institucional |
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Desarrollo de productos biotecnológicos Investigación biotecnológica Otro... Identificación Molecular de Microorganismos
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Acuacultura Biodiversidad Biología molecular Biotecnologías Genética microbiana Ingeniería genética Microbiología Patología animal
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
*Litopenaeus vannamei
*Casostrea gigas
*Almeja pismo y chocolata
*Bacillus spp.
*Escherichia coli
*Vibrio spp.
*Virus de camarón:
YHV, IHHNV, WSV, TSV
|
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Absorción o degradación de agentes contaminadores ambientales Alteración del crecimiento, desarrollo y calidad de productos Coloración Producción de farmacéuticos Productos médicos Resistencia a antibióticos Resistencia a bacterias Selección de genes marcadores y genes reporteros
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Otro... POSTGRADO EN BIOTECNOLOGIA MARINA |
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
ENSENADA BAJA CALIFORNIA, MEXICO. |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
CICESE |
Título del trabajo: |
INVESTIGADOR TITULAR |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
01/06/1996 AL FECHA |
Dirección: |
KM 107 CARRETERA TIJUANA-ENSENADA, ENSENADA BAJA CALIFORNIA, MEXICO. |
Áreas principales de responsabilidad: |
INVESTIGACION Y POSTGRADO |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
*MIEMBRO DEL CONSEJO TECNICO CONSULTIVO DE LA DIVISION DE OCEANOLOGIA DEL CICESE.
*MIEMBRO DE LA COMISION INTERNA DICTAMINADORA PARA LA EVALUACION DE LOS TECNICOS DE CICESE.
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Olmos S.J. and Contreras F.R. (2003) Genetic system contructed to overproduce and secrete proinsulin in Bacillus subtilis. Applied Microbiology and Biotechnology, 62:369-373.
*Hernandez ZG and Olmos SJ (2003) Molecular identification of pathogenic and nonpathogenic strains of Vibrio harveyi using PCR and RAPD. Applied Microbiology and Biotechnology, (Publish online since October of 2003).
*Olmos S.J., Paniagua M.J. and Contreras F.R (2002). Molecular Identification of b-carotene hyper producing strains of Dunaliella from natural environments using specie-specific oligonucleotides. Biotechnology Letters, 24:365-369. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
*Olmos S.J., Cruz N, Sánchez M, López M, Valvas P, Gosset G, Valle F and Bolívar F (1994). Production in Escherichia coli of rat chimeric proinsulin polypeptide carrying human A and B chains and its preparative chromatography. Journal of Biotechnology 38:89-96 *Olmos S.J., Bolaños V, Causey S, Ferrari E, Bolívar F and Valle F (1996). A functional SpoOA is required for maximal aprE Expression in Bacillus subtilis. FEBS Letters 381:29-31. *Olmos S.J., Deanda R, Ferrari E, Bolívar F and Valle F (1997). Effects of the sinR and degU32(Hy) mutations on the regulation of the aprE gene in Bacillus subtilis. Molecular General Genetics 253:562-567. *Olmos S.J., Sánchez G.A. and Deanda R (1998). Regulation of the aprE (Subtilisin) gene in abrB mutants of Bacillus subtilis. Asian Pacific Journal of Molecular Biology and Biotechnology, 6:97-103.*Fausto Arellano-Carbajal y Jorge Olmos-Soto (1999) Enzimas amilolíticas microbianas. BioTecnología, Vol. 4* No.3. Olmos S.J., Paniagua M.J. and Contreras F.R. (2000). Molecular Identification of Dunaliella spp using the 18S rDNA gene. Letters in Applied Microbiology, 30:80-84. *Olmos S.J., Paniagua M.J. and Contreras F.R (2002). Molecular Identification of b-carotene hyper producing strains of Dunaliella from natural environments using specie-specific oligonucleotides. Biotechnology Letters, 24:365-369.*Carbajal A.F. and Olmos S.J. (2002) A thermostable a 1,4 and 1,6-glucosidase is overproduced by a strain of Bacillus sp isolated from a marine environment. World Journal of Microbiology and Biotechnology, 18:791-795. *Olmos S.J. and Contreras F.R. (2003) Genetic system contructed to overproduce and secrete proinsulin in Bacillus subtilis. Applied Microbiology and Biotechnology, 62:369-373. *Hernandez ZG and Olmos SJ (2003) Molecular identification of pathogenic and nonpathogenic strains of Vibrio harveyi using PCR and RAPD. Applied Microbiology and Biotechnology, (accepted). |
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
-PREMIO NACIONAL EN BIOTECNOLOGIA 2002-2004 "CARLOS CASAS CAMPILLO" OTORGADO POR LA SOCIEDAD MEXICANA DE BIOTECNOLOGIA Y BIOINGENIERIA POR LA LABOR EN INVESTIGACION, DOCENCIA Y DIFUSION DE LA BIOTECNOLOGIA EN MEXICO.
-MIEMBRO DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE BIOTECNOLOGIA. |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Inglés
|
|
Lee bien: |
Inglés
|
|
Escribe bien: |
Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
JESUS PANIAGUA MICHELL |
Dirección |
KM 107 CARRETERA TIJUANA-ENSENADA, ENSENADA BC, MEXICO |
Correo electrónico |
jpaniagu@cicese.mx |
Teléfono |
646 1750500 ext 24440 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
FERNANDO DIAZ HERRERA |
Dirección |
KM 107 CARRETERA TIJUANA-ENSENADA, ENSENADA BC, MEXICO. |
Correo electrónico |
fdiaz@cicese.mx |
Teléfono |
646 1750500 ext. 24466 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
ELIZABETH PONCE RIVAS |
Dirección |
KM 107 CARRETERA TIJUANA-ENSENADA, ENSENADA, BC. MEXICO |
Correo electrónico |
eponce@cicese.mx |
Teléfono |
646 1750500 ext. 24441 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
-Microbial Diversity Course, Woods Hole, MA, USA.
-RESPONSABLE DE LA CATEDRA DE BIOLOGIA MOLECULAR EN EL POSGRADO EN CIENCIAS DE BIOTECNOLOGIA.
-RESPONSABLE DE LA CATEDRA DE MICROORGANISMOS PATOGENOS DE ORGANISMOS MARINOS CULTIVADOS EN EL POSTGRADO
|