Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Romero Nápoles Jesús |
Empleador / Organización: |
Colegio de Postgraduados |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Profesor Investigador Titular |
Dirección: |
Km 35.5 carr. México-Texcoco, Montecillo, Estado de México |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(595)-9520267 |
Número internacional de fax: |
(52)(595)-9520267 |
Correo electrónico: *
|
jnapoles@colpos.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
|
Año de nacimiento: * |
1955 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1977 |
Tipo de organización: |
Gubernamental |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
|
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, Mor. 1976.
*Maestría, Colegio de Postgraduados, Montecillo, Estado de México. 1984
*Doctorado, Northern Arizona University, Flagstaff, Arizona, EUA. 1991 |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Base de datos
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Administración de proyectos Sector agrícola Sector de recursos
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Otro... Aspectos taxonómicos sobre insectos
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Agricultura Agricultura tradicional Biodiversidad Entomología Invasión de especies exóticas Taxonomía
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Todas las especies de la familia Bruchidae (Coleoptera: Insecta) |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Otro... Biología, morfología y taxonomía |
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Educación ambiental
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Estados Unidos y México |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
Colegio de Postgraduados |
Título del trabajo: |
Profesor Investigador Totular |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
27 años (1977-2004) |
Dirección: |
Km 35.5 carr. México-Texoco, Montecillo, Estado de México |
Áreas principales de responsabilidad: |
Taxonomía y Sistemática de insectos |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Romero, J., C.D. Johnson and J.M. Kingsolver. 1996. Revision of the genus Amblycerus of the United States and Mexico (Coleoptera: Bruchidae: Amblycerinae). U.S. Dept. Agric. Tech. Bull. 1845. 166 pp.
*Romero N.J. and C. D. Johnson. 1999. Zabrotes sylvestris, a new species from the United States and Mexico related to Z. subfasciatus (Boheman) (Coleoptera: Bruchidae: Amblycerinae). The Coleopterist Bulletin 53(1):87-98.
*Romero N., J. and C.D. Johnson. 2000. Revision of the genus Zabrotes Horn of Mexico. Trans. Amer. Entomol. Soc. 126:221-274. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
*Bravo M., H. y J. Romero N. 1980. Una jaula de gran utilidad. Panagfa 8 (70): 9.
*Romero N., J. 1983. Control biológico de plagas en el suelo. II Mesa redonda sobre plagas del suelo. Sociedad Mexicana de Entomología. P. 1-35.
*Romero N., J., H. Bravo M., T.H. Atkinson, y J.L. Carrillo S. 1987. Los Epilachninae (Coleoptera: Coccinellidae) del estado de Morelos y su susceptibilidad a parasitismo por Pediobius foveolatus Crawford (Hymenoptera: Eulophidae). Agrociencia 67: 25-40.
*Barrón C., J.L., J. Vera G. y J. Romero N. 1987. Efecto de sistemas de labranza primaria sobre plagas y malezas en maíz y frijol de secano en Durango. Agrociencia 67: 41-56.
*Romero N., J., H. Bravo M. y T. H. Atkinson. 1987. Biología de los Epilachninae (Coleoptera: Coccinellidae) del estado de Morelos y sus susceptibilidad al parasitismo por Pediobius foveolatus Crawford (Hymenoptera: Eulophidae). Folia Entomológica Mexicana (71): 37-46.
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
SNI-II, Minerbro de la Sociedad Mexicana de Entomología y The Coleopterists Socierty. Miembro del Consejo Nacional Consultico Fitosanitario(CONACOFI) |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Inglés
|
|
Lee bien: |
Inglés
|
|
Escribe bien: |
Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Armando Equihua Martinez |
Dirección |
Colegio de Postgraduados, Km 35.5 Carratera México-Texcoco, Montecillos Estado de México |
Correo electrónico |
aequihua@colpos.mx |
Teléfono |
01 595 9520267 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
César Gracía Montalvo |
Dirección |
Laboratorio de Entomología, Univeridad Autónoma del Estado de Morelos, Av Universidad 1001, Cuernavaca, Morelos |
Correo electrónico |
cgmontalvo47@yahoo.com |
Teléfono |
01 777 3112288 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|