Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Montemayor Leal Jesús |
Empleador / Organización: |
Facultad de Ciencias Biológicas, UANL |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Maestro-Investigador |
Dirección: |
Cd. Universitaria. San Nicolás de los Garza, N.L. |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(81)-83529772 |
Número internacional de fax: |
(52)(81)-83529772 |
Correo electrónico: *
|
jmontema@ccr.dsi.uanl.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
|
Año de nacimiento: * |
1964 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1991 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Laboratorio de Ecofisiologia |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*MAESTRIA EN CIENCIAS: RECURSOS ALIMENTICIOS Y PRODUCCION ACUICOLA
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
FECHA: 20/DIC/1996
*DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLOGICAS
CON ESPECIALIDAD EN ACUACULTURA
FAC. DE CIENCIAS BIOLOGICA |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Administración de proyectos Desarrollo de infraestructura
|
|
3.- Legislación y regulación |
Leyes ambientales nacionales
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
Participación comunitaria
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Desarrollo de productos biotecnológicos
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Acuacultura Biología de poblaciones Ciencias en alimento Ecología animal Invasión de especies exóticas
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Peces y crustaceos de agua dulce |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Absorción o degradación de agentes contaminadores ambientales Mejoramiento genético de animales Tasa de crecimiento o rendimiento Tolerancia a sequías o agua
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
Análisis del ciclo de vida Desarrollo sustentable
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Trabajo de extensión
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
Transferencia de conocimientos
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Area Noreste del País |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
Universidad Autonoma de Nuevo León |
Título del trabajo: |
Maestro-Investigador |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
de 1991 a la fecha |
Dirección: |
Cd. Universitaria, San Nicolas de los Garza N.L. |
Áreas principales de responsabilidad: |
docencia e investigación |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
Acuario Mr. Pez |
Título del trabajo: |
Gerente General |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1989 a 1994 |
Dirección: |
Madera 3340pte. Monterrey, N.L. |
Áreas principales de responsabilidad: |
Manejo de peces y otras mascotas |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
Participación en los siguientes proyectos:
Conservación de especies de Peces en Peligro de Extinción de Nuevo León y datos Ecológicos de sus Hábitats de Origen. Consejo Consultivo Estatal para la Preservación y Fomento de la Flora y la Fauna Silvestre. |
Responsabilidades: |
Docencia
Formación de recursos
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Mendoza R., J. Montemayor and J. Verde (1997) Utilization of biogenic amines and pheromones as food attractants for Macrobrachium rosenbergii juveniles. Aquaculture Nutrition 3 (3):167-174.
*Mendoza, R., Aguilera, C., J. Montemayor and G. Rodriguez (1997). Utilization of artificial diets and effect of protein/energy relationship on growth performance of the apple snail Pomacea bridgesi (Prosobranchia:Ampullaridae). The Veliger 42 (1): 109-110.
*Mendoza, R, E. Cruz, D. Rique, C. Vazquez, A. De Dios, C. Aguilera y J. Montemayor (2001) Fish meal replacement with feather enzymatic hydrolizates co-extruded with soybean meal in practical diets for the Pacific white shrimp. Aquaculture Nutrition, 7:143 |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
*Valdés A. & J. Montemayor (1993) Predation Potential of some Aquatic Insects (INSECTA: Odonata, Coleoptera and Hemiptera) Upon Fish Fry. Journal of Applied Aquaculture. 5 (1): 77-82.
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
Sistema Nacional de Investigadores de 1999 al 2002 |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Español Inglés
|
|
Lee bien: |
Español Inglés
|
|
Escribe bien: |
Español Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Dr. Roberto Mendoza Alfaro |
Dirección |
F.C.B. U.A.N.L. |
Correo electrónico |
rmendoza@ccr.dsi.uanl.mx |
Teléfono |
8183529772 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Dr. Gabino Rodriguez Almaraz |
Dirección |
F.C.B. U.A.N.L. |
Correo electrónico |
grodrigu@ccr.dsi.uanl.mx |
Teléfono |
8183294110 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Dr. Salvador Contreras |
Dirección |
F.C.B. UANL |
Correo electrónico |
scontrera@ccr.dsi.uanl.mx |
Teléfono |
8183294000 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|