Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Morgan Sagastume Juan Manuel |
Empleador / Organización: |
Instituto de Ingeniería de la UNAM |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Técnico Académico |
Dirección: |
Apdo postal 70-472, coyoacan México DF 04510 |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(55)-56223324 al 29 |
Número internacional de fax: |
52-56162798 |
Correo electrónico: *
|
jmms@pumas.iingen.unam.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
|
Año de nacimiento: * |
1966 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1992 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
proyectos de investigación |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
UNAM 1986 al 2003 |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
|
|
2.- Desarrollo institucional |
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Investigación biotecnológica
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
anaerobios metanogénicos, pseudomonas |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Absorción o degradación de agentes contaminadores ambientales
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Mexico, EEUU |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
II-UNAM |
Título del trabajo: |
Técnico Académico |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1992/ |
Dirección: |
la misma |
Áreas principales de responsabilidad: |
investigación y desarrollo |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
2.1.1.5) Juan M. Morgan Sagastume, Sergio Revah, Sarina J. Ergas y Adalberto Noyola (2003)
Changes in physical structure of a compost biofilter treating H2S. J. Air and Waste Manage. Assoc., vol. 53. pp 1011-1021.
2.1.1.4) Juan M. Morgan Sagastume, Sergio Revah and Adalberto Noyola (2003)
Pressure drop and gas distribution in compost based biofilters: media mixing and composition effects. Environmental Technology, Vol. 24, pp.797-807.
Juan Manuel Morgan Sagastume y Adalberto Noyola Robles
Residual Water Treatment Microplant for Small Flows
Patente concedida, Abril 3 2001, Propiedad UNAM, US 6210578 B1
|
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
5.1) Diploma otorgado por el CCH Naucalpan, UNAM, en calidad de alumno meritorio de dicho plantel.
5.2) Diploma otorgado por AUSTROMEX S.A. de C.V. por el aprovechamiento en los estudios de ingeniería química.
5.3) Miembro del equipo ganador y representante de la UNAM en el Primer Concurso Interuniversitario "Diseño y desarrollo de una empresa" organizado por el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos, 1989.
5.4) Miembro del equipo ganador representante de la UNAM en el "Premio CIBA de Innovación Tecnológica en Ecología", abril de 1993. Organizado por CIBA-GEIGY Mexicana S.A. de C.V.
5.5) Premio otorgado por la Fundación MAPFRE para el desarrollo de la investigación denominada “Desarrollo de una planta paquete de tratamiento de aguas residuales para casas habitación”, 8 de agosto de 1995
5.6) Obtención de la Cátedra Patrimonial de Excelencia nivel II por parte del CONACyT como apoyo para la obtención del Doctorado, noviembre de 1998
5.7) Premio Universitario “León Bialik” a la innovación t |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Inglés
|
|
Lee bien: |
Inglés
|
|
Escribe bien: |
Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Noyola Robles Adalberto |
Dirección |
|
Correo electrónico |
noyola@pumas.iingen.unam.mx |
Teléfono |
|
Referencia 2 |
|
Nombre |
Revah Moiseev Sergio |
Dirección |
|
Correo electrónico |
srevah@xanum.uam.mx |
Teléfono |
|
Referencia 3 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
SEMBLANZA: Dr. Juan Manuel Morgan Sagastume
Maestría y Doctorado en Ingeniería Química por la UNAM, 2003. En los últimos 12 años he trabajado con el grupo de investigación del Dr. Adalberto Noyola Robles donde he colaborado, para mencionar lo que considero más relevante, en el desarrollo y transferencia de las tecnologías anaerobia (Patente Mexicana concedida), tecnología para la eliminación de N, triple A (Patente Mexicana Concedida) y microplanta para casas habitación (Patentes Mexicana EEUU, Canadiense concedidas), todas ellas propiedad del II-UNAM. En particular, se hace énfasis, que las dos últimas tecnologías señaladas han sido desarrolladas en gran medida debido a mi trabajo como técnico académico y cabe reconocer que el desarrollo de la microplanta fue meritorio del Premio León Bialik, 1998 y el sistema triple AAA fue uno de los desarrollos universitarios con los que se obtuvo el premio de innovación tecnológica Ciba-Geigy, 1993.
En los últimos 4 años se abrió una nueva línea de investigación en e
|