Título: |
Profesor
|
Nombre completo: *
|
Martínez Cruz Jovita |
Empleador / Organización: |
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN. |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Investigador CINVESTAV |
Dirección: |
Colección Microbiana. CINVESTAV-IPN. Av IPN #2508. Col Zacatenco. México DF 07360 |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(55)-50613903 |
Número internacional de fax: |
+52-55-5061-3975 |
Correo electrónico: *
|
jmartine@cinvestav.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
http://cinvestav.mx/cgse/uscncmcc/ |
Año de nacimiento: * |
1944 |
Género: |
Femenino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1975 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Jefa de la Colección Nacional de Cepas Microbianas y Cultivos Celulares |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
Licenciatura: Química Bacterióloga Parasitóloga. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas-IPN. (1962-1966)
Especialidad: Microbiología Acuática.Universidad de Comell. New York U.S.A. (1975-1976)
Maestría: Biotecnología Ecológica, Departamento de Biotecnología y Bioingeniería.CINVESTAV-IPN. (1975-1978) |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Base de datos Centro de intercambio de información Información tecnológica
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Administración de proyectos Recursos humanos
|
|
3.- Legislación y regulación |
Acceso y beneficios compartidos Regulación de bioseguridad
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
Participación comunitaria
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Investigación biotecnológica
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Biodiversidad Ecología microbiana Microbiología
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Conservación de Cultivos Microbianos |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Conservación de Cultivos Microorganismos |
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
Análisis tecnológico
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Formación de recursos humanos en Biotecnología |
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
Transferencia de conocimientos
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Auxiliar de Servicios de Laboratorio.
Hospital General, Secretaría de Salubridad y Asistencia. (1966-1967)
Bacterióloga. Departamento de Control de Calidad Kraft Foods de México, S.A. (1967-1969)
Química Bacterióloga.
Laboratorio de Investigación.
Su |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
Estudio de factores que afectan la viabilidad de microorganismos conservados en nitrógeno líquido.
Estudio de la eficiencia de diferentes métodos de conservación aplicados a diversos grupos microbianos.
Detem1inación de los factores físico-químicos que afectan la eficiencia de los métodos de conservación. |
Responsabilidades: |
Jefa de la Unidad de la Colección Nacional de Cepas Microbianas y Cultivos Celulares. |
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
Rojas-Avelizapa, N.G., R. Rodríguez Vázquez y J. Martínez-Cruz. “Isolation and Characterization of polychlorinated biphenyls degrading-bacteriafrom a transformer oil” Folia Microbiol. 44 (3), 1999.
8.36.--N. Rojas-Avelizapa, J. Martínez-Cruz, R. Rodríguez-Vazquez. “Isolation and Identification of microorganisms from a soil mi.:(ed culture degrading polychlorinated biphenyls “, Aceptación del Trabajo para ser presentado en In Situ and On-Site Bioremediation, The 5th, International Simposium, San Diego, Ca. USA. Abril 19-22, 1999.
N, Rojas-Avelizapa, J. Martínez-Cruz, R. Rodríguez-Vazquez. “Is’olation and Identification of transformer oil-degrading bacteria”. Aceptación del Trabajo para ser presentado en In Situ and On-Site Bioremediation. The 5th. International Simposium, San Diego, Ca. USA. Abril 19-22, 1999.
|
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
N. Rojas-Avelizapa, R. Rodríguez-Vazquez, J. Martínez-Cruz, and H. M. Poggi Varaldo. 1999 “Isolation and Identiflcation of microorganisms from a soil mixed culture aerobically degrading pouchlo (Vchlorinated biphenyls”, Alleman, B. C. and A. Lesson. (Eds.), Biorremediation of Nitroaromatic and haloaromatic compounds, pp. 149-154, Battelle Press., Columbus Ohio. USA. ISBN: 1-57477-080-2
Martínez C. J. y Juan C. Estrada M. “Redes de Colecciones”. Tema “Importancia de las Colecciones Microbianas en el desarrollo de la Biotecnología”. Revista Latinoamericana de Microbiología, Vol. 42 Suplemento. Abril 2000. MXISSN-0034-9771
Martínez C. J. y Juan C. Estrada M. “Colecciones de Microorganismos, Importancia, Funciones y Servicios”. Revista Hispanoamericana de Ciencia y Tecnología en Alimentos y Biotecnología UBAMARI, Año XVII, Enero-Junio 2000. N° 49. p79-92. ISSN-0185-4518
III Diplomado de Micología Médica. Antología de Apoyo a la Enseñanza, con el capitulo “Ceparios, Métodos de Conservación de Hongos”. Editada por el Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina de la U.N.A.M. ISBN: 968-36-8261-8
Martínez Cruz J. Ochoa J.L. “Levaduras Marinas”. Editada YEAST, News LettersVol. LIV No. II, Dicember 2005. ISSN 0513-5222.
Martínez Cruz J. Ochoa J.L. “Levaduras Marinas”. Editada por la Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad (CONABIO). No. 64, Enero-Febrero 2006. ISSN 1870-1760
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
*Miembro activo de la Sociedad Mexicana de Micología como vocal del Comité Editorial de la Asociación Mexicana de Micología. *Miembro de la Sociedad Americana de Microbiología. *Miembro activo del Comité Editorial de la Sociedad Mexicana de Micología. Período 1981-1986. *Miembro de la Sociedad Mexicana de Microbiología. *Miembro del comité de la Comisión Evaluadora Departamental (CEDE). Periodo 1990-1991. *Miembro de la Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Junio de 1994. *Miembro de la Wor1d Federation for Culture Collection (WFCC ) desde 1980 a la fecha. *Miembro del comité de educación de la Wor1d Federation for Culture Collection (WFCC ) de 1996-1997. *Miembro “Vocal” de la Sociedad Latinoamericana de Colecciones Microbianas 2005-2006 |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Inglés
|
|
Lee bien: |
Inglés
|
|
Escribe bien: |
Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Juan C. Estrada Mora |
Dirección |
Colección Microbiana. CINVESTAV-IPN. Av IPN #2508. Col Zacatenco. México DF 07360. |
Correo electrónico |
jestrada@cinvestav.mx |
Teléfono |
5061-3903 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Referencia 3 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|