Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
López Collado José |
Empleador / Organización: |
Colegio de Postgraduados |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Profesor Investigador Adjunto |
Dirección: |
Apartado Postal 421. Veracruz Ver. 91700 |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(229)-9349485 |
Número internacional de fax: |
(52)(229)-934-9100 |
Correo electrónico: *
|
jlopezco@yahoo.com |
Sitio en internet de trabajo: |
mail.colpos.mx/jlopez/index.htm |
Año de nacimiento: * |
1961 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1987 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Educacion, Investigacion, Vinculacion |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Ingeniero Agrónomo Especialista en Parasitología Agrícola. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Mexico. 1986.
*Maestro en Ciencias en Entomología. Colegio de Postgraduados. Centro de Entomología y Acarología. Montecillo, México. 1990.
*Doctor en Filosofía. Virginia Polytechnic Institute and State University. Blacksburg, Va. USA. 1999.
|
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Base de datos
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Sector agrícola
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Desarrollo de productos biotecnológicos
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Agroecosistemas Diseño y aplicación para el proceso de evaluación de riesgos Entomología Manejo de plagas
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
*Acyrthosiphon pisum
*Aeneolamia postica |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Tasa de crecimiento o rendimiento Tolerancia a ambientes abióticos Tolerancia al frío o calor
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
Análisis del ciclo de vida
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Educación ambiental Trabajo de extensión
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
Transferencia de conocimientos
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
*Estados Unidos de America
*Panama
*Costa Rica
*El Salvador
*Mexico |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
Colegio de Postgraduados |
Título del trabajo: |
Profesor Investigador Adjunto |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
2000-2050 |
Dirección: |
Km 26.5 Carret. Fed. Veracruz-Xalapa. |
Áreas principales de responsabilidad: |
Educacion, Investigacion, Vinculacion |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*López-Collado, J. 1999. Pronóstico de Plagas. En: Hortalizas. Plagas y Enfermedades. S. Anaya-Rosales et al. Editorial Trillas. México. ISBN 968-24-1283-8. Pp: 316-326.
*López-Collado, J. 2002. RANA: A computer program for the analysis of infected plants. Rev. Mex. de Fitopatología. 20(2): 210-212.
*López-Collado J., H. Bravo-Mojica, J. Vera-Graziano y J.A. Villanueva-Jimenez. 2003. APROBAR: Programa de cómputo para el análisis probabilístico de riesgos de plagas agrícolas. Entomologia Mexicana. 2: 448-449. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
*López-Collado, A. Sánchez-Arévalo y J.A. Villanueva-Jimenez. 2003. SIMBIO: un simulador de poblaciones biológicas. Entomologia Mexicana. 2: 208-212. |
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
|
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Español Inglés
|
|
Lee bien: |
Español Inglés
|
|
Escribe bien: |
Español Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Dr. Juan Cibrian Tovar |
Dirección |
Km. 35.5 Carret. Mexico-Texcoco |
Correo electrónico |
jcibrian@colpos.mx |
Teléfono |
01-595-2-02-01 ext. 1629 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Dr. Hiram Bravo Mojica |
Dirección |
Carret. Mexico-Texcoco |
Correo electrónico |
hbravo@colpos.mx |
Teléfono |
01-595-2-02-01 ext. 1663 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Dr. Juan A. Villanueva-Jimenez |
Dirección |
Km 26.5 Carret. Fed. Veracruz-Xalapa |
Correo electrónico |
javj@colpos.mx |
Teléfono |
01-229-934-9485 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
Consultor sobre analisis probabilistico de riesgo en el Programa de Exportacion de Aguacate a Estados Unidos
|