Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Sánchez González José de Jesús |
Empleador / Organización: |
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
INVESTIGADOR |
Dirección: |
KM. 15.5 CARR. GUADALAJARA-NOGALES, PREDIO LAS AGUJAS. NEXTIPAC, CP 45100 |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(33)-36820374 |
Número internacional de fax: |
|
Correo electrónico: *
|
jjsanche@cucba.udg.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
|
Año de nacimiento: * |
1950 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1998 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
INVESTIGACION EN RECURSOS FITOGENETICOS |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*LIC. INGENIERO AGRONOMO, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, 1972
*MAESTRIA: COLEGIO DE POSTGRADUADOS, GENETICA, 1977
*DOCTORADO: UNIVERSIDAD DE CAROLINA DEL NORTE, RALEIGH, CROP SCIENCE, 1989 |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Base de datos
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Sector agrícola
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Agricultura tradicional Biodiversidad Genética de poblaciones naturales
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
MAIZ (Zea mays L. ssp. mays), TEOCINTLE (ESPECIES SILVESTRES DE Zea) |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Mejoramiento genético de plantas
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Otro... MANEJO DE RECURSOS FITOGENETICOS |
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
MEXICO: AGUASCALIENTES, MEXICO, JALISCO
POSTDOCTORADOS EN EUA (RALEIGH, NC. 1996 Y 1999) |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
INIFAP |
Título del trabajo: |
INVESTIGADOR |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1973 / 1998 |
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
RECURSOS FITOGENETICOS |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Sánchez G., J.J., T.A. Kato Y., M. Aguilar S., J.M. Hernández C., A. López R. y J.A. Ruíz C. 1998. Distribución y caracterización del teocintle. Libro Técnico Núm. 2. Centro de Investigación Regional del Pacífico Centro, Instituto Nacional de Investigaciones.
*Sánchez G., J.J., C.W. Stuber and M.M. Goodman 2000. Isozymatic diversity of the races of maize of the Americas. Maydica 45: 185-203.
*Matsuoka, Y., Y. Vigouroux, M.M. Goodman, J. Sanchez G., E. Buckler and J. Doebley 2002. A single domestication for maize shown by multilocus microsatellite genotyping. Proceedings of the National Academy of Sciences 99: 6080-6084. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
*Sánchez G., J.J. y L. Ordaz S. 1987. Systematic and ecogeographic studies on crop genepools: 2. El teocintle en México. Distribución y situación actual de las poblaciones. Internatonal Board for Plant Genetic Resources (IBPGR), Rome. 50p.
*Sánchez G., J.J. and M.M. Goodman. 1992. Relationships among the Mexican races of maize. Economic Botany 46: 72-85.
*Sánchez G., J.J. and M.M. Goodman 1992. Relationships among Mexican and some North American and South American races of maize. Maydica 37: 41-51.
*Sánchez G., J.J., M.M. Goodman and J.O. Rawlings. 1993. Appropriate characters for racial classification in maize. Economic Botany 47: 44-59.
*Wilkes, G.H. and J.J. Sánchez G. 1993. Teosinte in Guerrero near the Oaxacan Border, Mexico. Maize Genetics Cooperation Newsletter 67: 21.
*Sánchez G., J.J. 1994. Modern variability and patterns of maize movement in Mesoamérica. p 135-156 in:: Corn and Culture in the Prehistoric New World, edited by Sissel Johannessen and Christine A. Hastorf, Westview Press, USA.
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
Sociedad Mexicana de Fitogenética |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Inglés
|
|
Lee bien: |
Inglés
|
|
Escribe bien: |
Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
DR. FERNANDO CASTILLO GONZALEZ |
Dirección |
R. FLORES MAGON L19 M14, FRACC. SAN PEDRO III, CP 56150, TEXCOCO, MEX. |
Correo electrónico |
fcastill@colpos.colpos.mx |
Teléfono |
|
Referencia 2 |
|
Nombre |
DR. M.M. GOODMAN |
Dirección |
DEPARTMENT OF CROP SCIENCE, BOX 7620, NORTH CAROLINA STATE UNIVERSITY, RALEIGH, NC, 27695-7620 |
Correo electrónico |
goodman@unity.ncsu.edu |
Teléfono |
(919) 515-7959 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
DR. BALTAZAR BALTAZAR MONTES |
Dirección |
CAMINO VIEJO VALLE DE BANDERAS KM 3 No. 19, STA. ROSA, TAPACHULA, NAY. CP 63733 |
Correo electrónico |
Baltazar.Baltazar@pioneer.com |
Teléfono |
(329) 291-0090 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|