Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Hernández Mendoza José Luis |
Empleador / Organización: |
IPN Centro de Biotecnología Genómica |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Profesor Investigador |
Dirección: |
Blvd del Maestro s/n Esq. Elias Piña N. Mendoza |
Número internacional de teléfono:
* |
52 899 924 36 27 |
Número internacional de fax: |
52 899 925 16 56 |
Correo electrónico: *
|
jhernandezm@ipn.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
www.cbg.ipn.mx |
Año de nacimiento: * |
1956 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
2001 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Investigación |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
Biólogo, UANL,Cd Universitaria UANL Monterrey, N. L. 1978
Dr. en Ciencias, USTEL, Montpellier, Francia. 1989 |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Administración de proyectos Desarrollo de infraestructura Sector agrícola
|
|
3.- Legislación y regulación |
Leyes de propiedad intelectual Patentes Regulación de bioseguridad
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Desarrollo de productos biotecnológicos Investigación biotecnológica
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Agricultura Biodiversidad Bioprospección Bioseguridad Fertilidad de suelos
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Trichoderma asperellum, Trichoderma koningiopsis, Azospirillum, Trichoderma spp
Patología de Insectos Spodoptera frugiperda, Bacillus thuringiensis, baculovirus, Beauveria bassiana, metarrhizium spp |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Resistencia a plagas Restauración de la fertilidad interacciones microorganismos planta medio ambeinte |
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
Desarrollo sustentable Economía agrícola
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Trabajo de extensión
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Noreste del país (Nuevo León, Tamaulipas) occidente de Mexico (Colima, Jalisco) |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
SEP- IPN- Centro de Biotecnología Genómica |
Título del trabajo: |
Profesor Investigador |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
01-08-01 plaza en propiedad |
Dirección: |
Blvd del Maestro s/n Esq. E. Piña Col. Narciso Mendoza Reynosa, Tamps |
Áreas principales de responsabilidad: |
Investigacion y desarrollo tecnológico / directivo |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
Universidad A. Agraria Antonio Narro |
Título del trabajo: |
Profesor Investigador |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
01- sep-1996 al 31 -12 1998 |
Dirección: |
Dom Conocido Buenavista, Saltillo Coah. |
Áreas principales de responsabilidad: |
Docencia e investigación |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
Universidad de Colima. Centro Universitario de Invest y Desarrollo Agrop |
Título del trabajo: |
Profesor Investigador Directivo |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
11-02-1980 al 31-12 1997 |
Dirección: |
Km 40 Crucero de Tecomán, Tecoman, Col |
Áreas principales de responsabilidad: |
Profesor Investigador / Directivo |
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
Coordinador de Posgrado Interinstitucional en Ciencias Agrícolas y Forestales (1995-1999)(UAA; UAN; UAAAN;UdeC;U Michoacana y U de G). Responsable de lab de Prod de Biológicos 1992-2001 como empresa privada. Gerente Productos Biotecnológicos Tamaulipecos S de RL Mi |
Responsabilidades: |
Coordinador posgrado entre 6 universidades, Accionista principal de 4 empresas de base tecnológica (prod de biológicos para la agricultura). |
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
de 1982 a 1998 trabaje como profesor investigador de la Universidad de Colima, investigue sobre patologia de insectos, resistencia de plantas al ataque de Spodoptera frugiperda y el uso de microorganismos para control de poblaciones de insectos
Del 2001 a la fecha soy profesor titular del curso de Bionegocios, donde desarrollo la parte de proteccion intelectual (proteccion de las invenciones biotecnologicas, plan de negocios, etc) por patentes y por Tratado de Budapest.
Del 2001 a la fecha haciendo prospeccion de microorganismos nativos con uso potencial como bioestimulantes. Investigando y desarrollando tecnología en el tema de interacciones entre microrganismos plantas y medio ambiente. Biodiversidad, metagenómica, e identificacion de microorganismos de suelo por metodos moleculares |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
Reyes-López, Miguel Ángel, Salazar Marroquín Elma Laura, Hernández Mendoza José Luis. 2006. “Encefalopatía espongiformes transmisibles: Enfermedad crónica desgastante. Rev AIA (Avances de Investigación Agropecuaria). 10(2): 3-12.
Hernández Mendoza, J. Luis; Quiroz Velásquez J.Dicarlo; Moreno Medina R. y Mayek Pérez, N. 2008. Biosíntesis de ácido antranílico y ácido indolacético a partir de triptofano en una cepa de Azospirillum brasilense nativa de Tamaulipas, México. Rev AIA. 12(1): 57-67.
Ninfa M. Rosas García, Maribel Mireles Martínez, Jose Luis Hernandez Mendoza y Jorge Ibarra Rendón. 2008. Screening of cry gene contents of Bacillus thuringiensis strains isolated from avocado orchards in Mexico, and their insecticidal activity towards Argyrotaenia sp. (Lepidoptera: Tortricidae) larvae. Journal of Applied Microbiology. 104: 224–230.
Hernández-Mendoza, J.L., López-Barbosa, E.C., Garza-González, E., Mayek-Pérez, N. 2008. Spatial distribution of Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) in maize landraces grown in Colima, México. International Journal of Tropical Insect Science. 28: 126-129.
Sánchez Pérez MI; Muñoz Mejía Carmen; Quiroz Velásquez J. D; Mayek Pérez, N. y Hernández Mendoza, J. L. 2010. Cambios físico – químicos durante la germinación del maíz. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas (antes Agricultura Técnica de México). 1(1): 89-93.
Charles – Navarro, D. Bocanegra-García, V., Palos, I. Rivera Gildardo, Esquivel-Ferriño, P., García-Vásquez, S., Ortiz-Andrade, R. Quiroz-Velásquez, Jesus and Hernandez-Mendoza, JLuis. 2010. Encapsulation and release characteristics of Glibenclamide loaded calcium-alginate beads. Quimica Nova. 33(7): 1435-1439.
Quiroz Velásquez, Jesús DiCarlo, Dalia Charles Navarro, Rivera Sánchez Gildardo y Hernández Mendoza, J Luis. 2010. Microencapsulación de Glibenclamida y evaluación in vitro de su perfil de Disolución. UNIVERSIDAD CIENCIA Y SOCIEDAD. 1(1): 71-79.
Hernández-Mendoza, J. Luis, Moreno-Medina, Víctor Ricardo, Quiroz-Velásquez, Jesús DiCarlo, García-Olivares, Jesús Gerardo, Mayek-Pérez, Nezahualcoyotl. 2010. Efecto de diferentes concentraciones de ácido antranílico en el crecimiento del maíz. REVISTA COLOMBIANA DE BIOTECNOLOGIA. 12(1): 57-63.
Hernandez Mendoza, J. Luis. 2010. Necesario dar valor agregado al sorgo. Revista Cultivando. 1(1): 2-3.
Hernandez Mendoza, J. Luis. 2010. Biofertilizantes: una alternativa para incrementar la producción de sorgo. Revista Cultivando. 1(2): 8-9.
Reyes-López, Miguel Angel, Hernandez-Mendoza, J. Luis y Mayek-Pérez, Netzahualcoyotl. 2010. Fundamentos de la Biotecnología Genómica. Editorial Plaza y Valdés. |
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
Premio Colima al Mérito en Ciencias, 1996. |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Español Francés
|
|
Lee bien: |
Español Francés Inglés
|
|
Escribe bien: |
Español Francés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Dra Katiushka Arevalo Niño |
Dirección |
Inst de Biotecnología UANL Cd. Universtaria, Monterrey, NL |
Correo electrónico |
karevalo01@hotmail.com |
Teléfono |
8183274000 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Dr. Luis J. Galàn Wong |
Dirección |
Inst de Biotecnología UANL Cd. Universtaria, Monterrey, NL |
Correo electrónico |
lgalanw@mail.uanl.mx |
Teléfono |
8183274000 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Dra Ninfa María Rosas Garcia |
Dirección |
Blvd del Maestro s/n Esq E Piña Col N Mendoza Reynosa, Tam 88710 |
Correo electrónico |
nrosas@ipn.mx |
Teléfono |
899 924 36 27 ext 87701 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|