Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Palacios Vargas José Guadalupe |
Empleador / Organización: |
UNAM |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
PROFESOR |
Dirección: |
DEPARTAMENTO DE ECOLOGIA Y RECURSOS NATURALES, FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM, 04510 MEXICO, D. F. |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(55)-56224902 |
Número internacional de fax: |
(52)(55)-56224828 |
Correo electrónico: *
|
jgpv@hp.fciencias.unam.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
http://osuno.fciencias.unam.mx |
Año de nacimiento: * |
1952 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1977 |
Tipo de organización: |
Gubernamental |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
biodiversidad, ecología |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Biólogo, Fac. Ciencias, UNAM. 1978
*Maestro en Ciencias (Biologìa), Facultad de Ciencias, UNAM 1982
*Doctor en Ciencias (Biología), Facultad de Ciencias, UNAM 1985 |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Base de datos Centro de intercambio de información Intercambio de información
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Administración de proyectos Desarrollo de infraestructura Sector ambiental
|
|
3.- Legislación y regulación |
Leyes ambientales internacionales Leyes ambientales nacionales
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Agroecosistemas Biodiversidad Biogeografía Ecología animal Entomología Taxonomía Zoología
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Insectos colémbolos y ácaros oribátidos |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Absorción o degradación de agentes contaminadores ambientales
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
México: Profesor de Tiempo Completo.
Francia: Profesor Invitado.
Cuba: Profesor Invitado
Nicaragua: Profesor Invitado |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
UNAM |
Título del trabajo: |
Profesor de tiempo completo |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
7-I-1977/actual |
Dirección: |
Facultad de Ciencias, UNAM. 04510 México, D. F. |
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
Profesor Invitado en el Museo de Historia Natural de París. |
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Palacios-Vargas, J. G. & G. Castaño-Meneses. 2002. Collembola associated with Tillandsia violacea (Bromeliaceae) in Mexican Quercus-Abies forest. Pedobiologia, 46:395-403.
*Palacios-Vargas, J. G., G. Ríos & M. Vázquez. 1999. A new Mexican Scapheremaeus (Oribatei: Cymbaeremaeidae) from tropical forests. Acarologia, 39(4):95-100.
*Palacios-Vargas, J. G. L. Q. Cutz & C. Maldonado. 2000.
Redescription of the male of Coenaletes caribaeus (Collembola:
Coenaletidae) Associated with Hermit Crabs. Ann. Entomol. Soc.
Am, 93(2):194-197.
|
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
LIBROS
Título: Manual de Bioespeleología (Con nuevas aportaciones de Morelos y Guerrero, México).
Autores: A. Hoffmann, J. G. Palacios-Vargas y J. B. Morales
Editorial: Direc. Gral. Publ. UNAM, México. (1986) 274 pp.
Título: El Laboratorio de Acarología de la Facultad de Ciencias, UNAM. 1977-1987. 10 años de labor académica.
Autores: A. Hoffmann, J. G. Palacios-Vargas, et al.
Editorial: Coordinación de servicios editoriales, Fac. Ciencias, UNAM. (1989) 275 pp.
Título: Catálogo de los Collembola de México.
Autor: J. G. Palacios-Vargas
Editorial: Coordinación de servicios editoriales, Fac. Ciencias, UNAM. (1997) 102 pp. + 20 fotos.
CAPITULOS DE LIBROS
1. Palacios-Vargas, J. 1992. Guide to the springtails of Panama and Costa Rica. in Quintero, D. & A. Aiello. Eds. Insects of Panama and Mesoamerica. Selected Studies. Oxford University Press. 25-36. pp.
2. Palacios-Vargas, J. G. 1994. Problemas en la taxonomía de algunos artrópodos: Hexápoda
(Apterygota) in J. Llorente E. e I Luna Editores. |
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
SNI Nivel III
Profesor Invitado Museo Nacional de Historia Natural
Científico Tamaulipeco distinguido, 2001
|
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Español Francés Inglés
|
|
Lee bien: |
Español Francés Inglés Portugués, Italiano
|
|
Escribe bien: |
Español Francés Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Dr. Kenneth Christiansen |
Dirección |
Grinnell College, Iowa |
Correo electrónico |
ChristaK@Grinnell.edu |
Teléfono |
|
Referencia 2 |
|
Nombre |
Jean-Mark Thibaud |
Dirección |
45 rue de Buffon, Paris, France 75005 |
Correo electrónico |
thibaud@cimrs1mnhn.fr |
Teléfono |
|
Referencia 3 |
|
Nombre |
Ma. Magdalena Vázquez |
Dirección |
Universidad de Quintana Roo, Quetumal, Q. Roo |
Correo electrónico |
marvzqu@balam.cuc.uqroo.mx |
Teléfono |
|
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
Mi especialidad es la taxonomía y ecología de microartrópodos, quienes pueden ser utilizados como bioindicadores. La fauna que más conozco es la de México y Latinoamércia.
|