Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Benítez Malvido Julieta |
Empleador / Organización: |
UNAM |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Investigador Titular A |
Dirección: |
CIECO, Antigua Carretera a Pátzcuaro No.8701, Ex-Hacienda de San José de la Huerta, Morelia, Michoacán CP 58190 |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(443)-3222780 |
Número internacional de fax: |
(52)(443)-3222719 |
Correo electrónico: *
|
jbenitez@oikos.unam.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
www.oikos.unam.mx |
Año de nacimiento: * |
1963 |
Género: |
Femenino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1996 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Fragmentación de selvas, ecología de hábitats alterados |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Licenciatura en Biología, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa 1988; *Maestría en Ecología,Universidad de Durham, Inglaterra 1989; *Doctorado, Universidad de Cambridge, Inglaterra 1995 |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Otro... 5
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Administración de proyectos Recursos humanos Sector ambiental
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
Información pública / Comunicaciones
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Otro...
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Biodiversidad Biología de poblaciones Biología marina / Ecología Ecología forestal Patología de plantas
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Familia Sapotaceae, Nectandra ambigens, Calathea ionocephala, un sinnúmero de plántulas de árboles tropicales |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Tasa de crecimiento o rendimiento Tolerancia a ambientes abióticos
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Educación ambiental
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Reino Unido, Costa Rica, Sureste Mexicano, y la Amazonia Brasileña |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
CIECO, UNAM |
Título del trabajo: |
Investigador Asociado C |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1996-2005 |
Dirección: |
Antigua Carretera a Pátzcuaro No.8701, Ex-Hacienda de San José de la Huerta, Morelia, Michoacán, México |
Áreas principales de responsabilidad: |
Investigación y formación de recursos humanos |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Benítez-Malvido, J., and M. Martínez-Ramos. 2003. Impact of forest fragmentation on understory plant species richness in Amazonia. Conservation Biology. 17: 389-400.
*Benítez-Malvido, J., G. García-Guzmán, and I. K. Ferraz. 1999. Leaf-fungal incidence and herbivory on tree seedlings in tropical rain forest fragments: an experimental study. Biological Conservation 91: 143-150
*Benítez-Malvido, J. 1998. Impact of forest fragmentation on seedling abundance in a tropical rain forest. Conservation Biology 12:380-389. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
Producción científica (> 60 citas)
a) Artículos de investigación publicados y/o en prensa en revistas internacionales arbitradas indizadas (Indice de Impacto *2001, ** 2002, ***2003).
Benítez-Malvido, J. 1998. Impact of forest fragmentation on seedling abundance in a tropical rain forest. Conservation Biology 12:380-389. *2.783, ** 2.663
Benítez-Malvido, J. and I. K. Ferraz. 1999. Litter cover variability affects seedling performance and herbivory. Biotropica 31: 598-606. *1.225, **0.682
Benítez-Malvido, J., G. García-Guzmán, and I. K. Ferraz. 1999. Leaf-fungal incidence and herbivory on tree seedlings in tropical rain forest fragments: an experimental study. Biological Conservation 91: 143-150.*1.689, **1.783
García-Guzmán, G. and J. Benítez-Malvido. 2003. Effect of litter cover on the incidence of leaf fungal pathogens and herbivory in seedlings of a tropical tree Nectandra ambigens. Journal of Tropical Ecology. 19: 171-177. *1.186, **1.130
Benítez-Malvido, J., and M. Martínez-Ramos. 2003. Impact of forest fragmentation on understory plant species richness in Amazonia. Conservation Biology. 17: 389-400. *2.783
Benítez-Malvido, J., Tapia, E., I. Suazo, E. Villaseñor, and J. Alvarado. 2003. Germination and seed damage in tropical dry forest plants ingested by iguanas. Journal of Herpetology. 37:301-308. *0.652, **0.649
Benítez-Malvido, J., and M. Martínez-Ramos. 2003. Influence of edge exposure on seedling species recruitment in tropical rainforest fragments. Biotropica 35: 530-541. *1.225, **0.682
Benítez-Malvido, J., and A. Lemus-Albor. 2005. En prensa. The seedling community of tropical rain forest edges and interactions with herbivores and leaf-pathogens. Biotropica. **0.682, ***0.752
Benítez-Malvido, J., M. Martínez-Ramos, J. L. Camargo and I. Ferraz. 2005. Responses of seedling transplants to environmental variations in contrasting habitats of Central Amazonia. Journal of Tropical Ecology. En prensa. **1.130, ***0.961
Benítez-Malvido, J. Effect of lower-vegetation on the recruitment of plants in tropical successional habitats. Biotropica. Aceptado. **0.682, ***0.752
b) Artículos de investigación publicados en revistas internacionales arbitradas no indizadas:
Benítez-Malvido, J. 1989. Distribución de hormigas de acuerdo a especies vegetales en un potrero, Provincia de Guanacaste, Costa Rica. Agroecología Neotropical 1(1):32-34
Benítez-Malvido, J. e I. Perfecto. 1989. Efectos de diferentes tipos de manejo de café sobre las comunidades de hormigas. Agroecología Neotropical 1(1):11-15
Benítez-Malvido, J., M. Martínez-Ramos, and E. Ceccon. Seed rain vs. seed bank, and the effect of vegetation cover on the recruitment of tree seedlings in tropical successional vegetation. 2001. Dissertationes Botanicae 346:185-203.
c) Manuscritos en revisión:
Benítez-Malvido, J. Short vs. long term performance and herbivory of planted tree seedlings in primary and secondary forests of Amazonia. Sujeto a re-envío Ecological Applications. *3.2, **3.025
d) Trabajos en preparación:
Benítez-Malvido, J. Long-term seedling performance and herbivory in tropical rain forest fragments: an experimental study. En preparación.
Benítez-Malvido, J., M. Martínez-Ramos, and M. Quesada. Fragmentation and compromised forest regeneration. En preparación.
Ganade, G. and J. Benítez-Malvido. Seed predation and plant litter in primary and secondary forests of Central Amazonia.
Suazo, I., J. Benítez-Malvido and M. Martínez-Ramos. The seedling community surrounding bracken (Pteridium aquilinum) patches in a tropical rain forest.
Benítez-Malvido, J. The relative contribution of the soil seed-bank to forest regeneration.
Lemus-Albor, A., D. Pérez-Salicrup, and J. Benítez-Malvido. Liana seedling dynamics in tropical rain forest edges.
Libros o capítulos de libros
Butterfield, J.E.L. and J. Benítez-Malvido. 1992. The effect of mixed-species tree planting on the distribution of soil invertebrates. En: The Ecology of Mixed-Species Stands of Trees. M.G.R. Cannell, D.C. Malcolm and P.A. Robertson (eds.). Special Publication Number 11 of the British Ecological Society. Blackwell Scientific Publications.
Benítez-Malvido, J. 2001. Regeneration in tropical rain forest fragments. En: "Lessons from Amazonia: The Ecology and Management of a Fragmented Forest". R. O. Bierregaard, T. E. Lovejoy, y R. Mesquita (eds.) pp. 136-145. Yale University Press.
Bierregaard, R. O., W. F. Laurance, C. Gascon, J. Benítez-Malvido, P. Fearnside, C. R. Fonseca, G. Ganade, J. Malcolm, M. B. Martins, S. Mori, M. Oliveira, A. Scariot, and W. Spironello. 2001. Principles of forest fragmentation and conservation in the Amazon. En: "Lessons from Amazonia: The Ecology and Management of a Fragmented Forest". R. O. Bierregaard, T. E. Lovejoy, y R. Mesquita (eds.) pp. 371-385. Yale University Press.
Benítez-Malvido, J., and A. Lemus-Albor. Habitat Disturbance and the Proliferation of Plant Diseases. En: Emerging Threats to Tropical Forests. W. F. Laurance y C. Peres (eds.). University of Chicago Press. En Prensa.
Herrerías-Diego, Y. y J. Benítez-Malvido. Consecuencias de la fragmentación de ecosistemas. Diplomado en Restauracoón Ecológica. Instituto Nacional de Ecología – Semarnat, United States Fish & Wildlife Service. En prensa.
Memorias en extenso:
Benítez-Malvido, J., y M. Martínez-Ramos. Rainforest fragmentation reduces understory plant species richness in Amazonia. En: Tropical Ecosystems: Structure, Diversity and Human Welfare. K. N. Ganeshaiah, R. Uma Shaaker, y K. S. Bawa (eds.) pp. 224-227. Oxford & IBH Publishing Co. Pvt. Ltd. India
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
|
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Español Inglés Otro... Portugués |
|
Lee bien: |
Español Inglés Otro... Portugués
|
|
Escribe bien: |
Español Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Miguel Martínez-Ramos |
Dirección |
Antigua Carretera a Pátzcuaro No.8701, Ex-Hacienda de San José de la Huerta, Morelia, Michoacán, México |
Correo electrónico |
mmartine@oikos.unam.mx |
Teléfono |
+443 3222706 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Manuel Maass Moreno |
Dirección |
Antigua Carretera a Pátzcuaro No.8701, Ex-Hacienda de San José de la Huerta, Morelia, Michoacán, México |
Correo electrónico |
maass@oikos.unam.mx |
Teléfono |
+443 3222701 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
William F. Laurance |
Dirección |
Smithsonian Tropical Research Institute |
Correo electrónico |
Email: laurancew@tivoli.si.edu |
Teléfono |
+ 507-212-8252 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|