Título: |
Mtro.
|
Nombre completo: *
|
Aquino Pérez Gildardo |
Empleador / Organización: |
Colegio de Postgraduados |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Investigador Adjunto |
Dirección: |
jaquno@colpos.mx |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(496)-8458292 |
Número internacional de fax: |
(52)(496)-8456305 |
Correo electrónico: *
|
jaquino@colpos.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
|
Año de nacimiento: * |
1958 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1987 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Investigacion y desarrollo |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Primaria: Escuela Primaria Urbana Federal “Felipe Carrillo Puerto” 1965-1971 Tlacochahuaya, Oax.
*Secundaria Escuela Técnica Industrial (ETI ) No. 14, Oaxaca, Oax. 1972-1975.
*Preparatoria Universidad Autónoma Chapingo. 1978-1981 Chapingo, Edo. de Mex
*Profesional Universidad Autónoma Chapingo. 1981-1985. Chapingo, Edo. de Mex.
Grado Ingeniero Agrónomo especialista en Zonas Aridas
Fecha de examen Diciembre 9, 1989
Tesis Efecto del fotoperiodo y termoperiodo en la brotación de dos especies de nopal silvestre (Opuntia spp)
*Maestría
Institución Colegio de Postgraduados, Montecillo, México
Grado Maestro en ciencias
Fecha de examen Agosto 27, 1991
Tesis Estudio cromosómico de cuatro especies de cochinilla (Dactylopius spp, HOMOPTERA: DACTYLOPIIDAE) del nopal
|
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Información tecnológica Intercambio de información
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Sector agrícola
|
|
3.- Legislación y regulación |
Patentes
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Desarrollo de productos biotecnológicos Investigación biotecnológica Otro... Citogenetica y cultivo de insectos beneficos
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Biotecnologías Entomología Genética de poblaciones naturales
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Nopal y cochinilla del nopal |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Alteración del crecimiento, desarrollo y calidad de productos Coloración Mejoramiento genético de animales
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Capacitación a pueblos indígenas
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
Transferencia de conocimientos
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Altlipano Potosino-Zacatecano.
Hidalgo.
Puebla.
Oaxaca. |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
Colegio de Postgraduados y Texas A&M University |
Título del trabajo: |
Investigador Adjunto |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
Agosto/1986 a la Fecha |
Dirección: |
Montecillo, Texcoco, Edo |
Áreas principales de responsabilidad: |
Citogenetica y cultivo de insectos beneficos |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
Citogenetica |
Responsabilidades: |
Estudios cromosomicos y citologicos de insectos |
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Aquino P., and B. Figueroa S. 1987. Efecto del fotoperiodo y termoperiodo sobre la brotación vegetative y reproductive del nopal (Opuntia spp) species. En: N Sheinvar (ed) Memorias del II Congresos Nacional sobre el conocimiento y aprovechamiento del nopal.
|
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
G. DISTINCIONES
*1988
Otorgante Colegio de Postgraduados
1er lugar
Evento Distinción anual de actividades
*1992-1994
Otorgante CONACYT
Candidato a Investigador Nacional
Evento Convocatoria
*1992
Otorgante V Congreso Nacional y III Internacional sobre el conocimiento y aprovechamiento del nopal y sus uso.
1er lugar
Evento Certamen de Tesis
*1999
Otorgante Comité del VIII Congreso Nacional y VI Internacional sobre el conocimiento y aprovechamiento del nopal y sus uso
Posición Conferencia Magistral
Evento
Otorgante Commité organizado del II Congreso Internacional de Grana-Cochinilla y Colorantes Naturales y Taller del Grupo de Cochnilla del Cactus-Net, Cactusnet-FAO
Conferencia Magistral
|
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Inglés 50% |
|
Lee bien: |
Inglés
|
|
Escribe bien: |
Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Dr. Benjamin Figueroa Sandoval |
Dirección |
Colegio de Postgraduados |
Correo electrónico |
bfigueroa@colpos.mx |
Teléfono |
595) 95 2 02 00 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Dra Nina Barcenas Ortega |
Dirección |
USDA-ARS-YARL |
Correo electrónico |
nbarcenas@yarl.ars.usda.gov |
Teléfono |
(509) 454-4462 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|