Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Herrera Izaguirre Juan Antonio |
Empleador / Organización: |
Universidad Autonoma de Tamaulipas |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Profesor Investigador |
Dirección: |
Av. Cesar Lopez de Lara No. 4692 |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(1867)-1148358 |
Número internacional de fax: |
|
Correo electrónico: *
|
jan256@dal.ca |
Sitio en internet de trabajo: |
http:www.uat.edu.mx |
Año de nacimiento: * |
1972 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
2001 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Investigacion /Research |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
Maestria en Derecho Internacional Cornell University(LLM), USA.
Doctorado en Derecho Internacional del Medio Ambiente (SJD) en Dalhousie University en Canada. |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Base de datos Intercambio de información
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Sector ambiental
|
|
3.- Legislación y regulación |
Leyes ambientales internacionales Leyes ambientales nacionales Leyes de comercio internacionales Leyes de comercio nacionales Regulación de bioseguridad Regulaciones de comercio nacionales
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
Campañas y derechos
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Otro... Regulacion Legal de la Biotecnologia / Biosafety Regulation
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
|
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
Ciencias sociales Desarrollo sustentable
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Educación ambiental
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
Tecnología tradicional
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Comision de Cooperacion Ambiental (Montreal) Commission for Environmental Cooperation, Miembro de la Academia de Derecho Ambiental de la Union de Conservacion Mundial(IUCN ) |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
Universidad Autonoma de Tamaulipas |
Título del trabajo: |
Profesor Investigador |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
2001- |
Dirección: |
Ave. Cesar Lopez de Lara No. 4692, Nuevo Laredo Tamaulipas, C.p. 88275 |
Áreas principales de responsabilidad: |
Investigacion y publicacion de articulos, desarrollo de proyectos academicos y de investigacion |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
Comision de Cooperacion Ambiental |
Título del trabajo: |
Pasantia/Legal Internship |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
Verano del 2006, Montreal Canada |
Dirección: |
393, rue St-Jacques Ouest, Montreal Canada |
Áreas principales de responsabilidad: |
Analizar quejas ambientales |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
Desarrolle trabajo de tesis en la implementacion de la Convencion de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biologica y el Protocolo de Cartagena en Mexico.
International Law and GMOs: can the Precautionary Principle Protect Biological Diversity?
Boletín Mexicano de Derecho Comparado, ISSN 0041-8633, Nº. 118, 2007, pags. 97-136
Derecho y justicia ambiental en Canadá
Juan Antonio Herrera Izaguirre
Medio Ambiente & Derecho: Revista electrónica de derecho ambiental, ISSN 1576-3196, Nº. 14-15, 2006
|
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
El Principio Precautorio en la era de los OGM: incertidumbre y conflicto internacional
Medio Ambiente & Derecho: Revista electrónica de derecho ambiental, ISSN 1576-3196, Nº. 12-13, 2005
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
1. Premio al ensayo Juridico, Dalhousie University, Marzo 2007. (Fue presentado en la reunion anual del Consorcio de Escuelas de Derecho de Norte America en Nueva York en Marzo 2007)
2. Miembro de la Academia de Derecho Internacional del Medio Ambiente de la Union Mundial de Conservacion (IUCN)
|
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Español Inglés Otro... Japones |
|
Lee bien: |
Español Inglés
|
|
Escribe bien: |
Español Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
David VanderZwaag |
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Referencia 2 |
|
Nombre |
Moira McConnell |
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Referencia 3 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
Soy especialista en los aspectos legales de la bioseguridad, biodiversidad, la biotecnologia y los Organismos Vivos Modificados.
|