Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Aguilar Delfín Irma |
Empleador / Organización: |
Instituto Nacional de Medicina Genómica |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Investigador |
Dirección: |
INMEGEN, Periférico Sur # 4124, Torre Zafiro 2, 5o Piso, Col. Ex Rancho de Anzaldo, México, D.F. C.P. 01900. |
Número internacional de teléfono:
* |
+52 (55) 5350-1967 |
Número internacional de fax: |
|
Correo electrónico: *
|
iadelfin@ibt.unam.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
www.inmegen.gob.mx |
Año de nacimiento: * |
1972 |
Género: |
Femenino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
2003 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Investigación, docencia, divulgación |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
Licenciatura en Investigación Biomédica Básica, UACPyP de CCH, Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM, 1990-1995. Mención honorífica.
Doctorado en Ciencias Biomédicas: Inmunología (PhD in Biomedical Sciences: Immunology), Mayo Graduate School, Mayo Clinic and Foundation, Rochester, Minnesota, EUA, 1997-2002.
|
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Salud pública
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Investigación biotecnológica
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Biología humana Biología molecular Bioquímica Bioseguridad Epidemiología Microbiología Vacunas Virología
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Ratón
Rata
Bovinos |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Mejoramiento genético de animales Producción de farmacéuticos Productos médicos Vacunas animales
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
Desarrollo sustentable
|
|
8.- Enseñanza y formación |
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Ciudad de México, México
Rochester, Minnesota, EUA
Cuernavaca, Morelos, México |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
Instituto de Biotecnología, Universidad Nacional Autónoma de México |
Título del trabajo: |
Investigador Asociado nivel C |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
Marzo 2003/ a la fecha |
Dirección: |
Av. Universidad 2001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos 62250 |
Áreas principales de responsabilidad: |
Investigación, docencia, divulgación |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
Aguilar-Delfin I., Wettstein P.J. and Persing D.H. Mapping of Babr to chromosome 16. Accession Number: J:82466, Mouse Genome Database, The Jackson Laboratory, http://informatics.jax.org.
Aguilar-Delfin I, Wettstein PJ, Persing DH. (2003) Resistance to acute babesiosis is associated with interleukin-12- and gamma interferon-mediated responses and requires macrophages and natural killer cells. Infect Immun. 71:2002-2008.
Aguilar-Delfin I, Homer MJ, Wettstein PJ, Persing DH. (2001) Innate resistance to Babesia infection is influenced by genetic background and gender. Infect Immun. 69:7955-7958.
|
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
Artículos de investigación
1. Aguilar-Delfìn I., Wettstein P.J. and Persing D.H.(2004) 17 b-estradiol inhibits the Stat-4-independent response to acute babesiosis in mouse. Infect Immun. Sometido para publicación.
2. Aguilar-Delfin I., Wettstein P.J. and Persing D.H. Mapping of Babr to chromosome 16. Accession Number: J:82466, Mouse Genome Database, The Jackson Laboratory, http://informatics.jax.org.
3. Aguilar-Delfin I, Wettstein PJ, Persing DH. (2003) Resistance to acute babesiosis is associated with interleukin-12- and gamma interferon-mediated responses and requires macrophages and natural killer cells. Infect Immun. 71:2002-2008.
4. Aguilar-Delfin I, Homer MJ, Wettstein PJ, Persing DH. (2001) Innate resistance to Babesia infection is influenced by genetic background and gender. Infect Immun. 69:7955-7958.
5. Homer MJ, Aguilar-Delfin I, Telford SR 3rd, Krause PJ, Persing DH. (2000) Babesiosis. Clin Microbiol Rev 13:451-469.
6. Aguilar-Delfin I, Lopez-Barrera F, Hernandez-Munoz R. (1996) Selective enhancement of lipid peroxidation in plasma membrane in two experimental models of liver regeneration: partial hepatectomy and acute CC14 administration. Hepatology 24:657-662.
7. Osornio-Vargas AR, Kalter VG, Badgett A, Hernandez-Rodriguez N, Aguilar-Delfin I, Brody AR. (1993) Early-passage rat lung fibroblasts do not migrate in vitro to transforming growth factor-beta. Am J Respir Cell Mol Biol 8:468-471.
Resúmenes
·Aguilar-Delfìn I. and Persing D.H.(2004) 17 b-estradiol inhibits the Stat-4-independent response to acute babesiosis in mouse.J Intl. Parasitol. Sometido para publicación.
·Aguilar-Delfín I., Moro M. and Persing D.H. (1999) A genetic polymorphism in macrophage activation is involved in natural susceptibility to lethal babesiosis in mice. Am J. Trop. Med Hyg 61 (3) Suppl: abstract # 501.
·Aguilar-Delfín I. and Hernández-Muñoz R. (1994) Localized increase of lipid peroxidation in regenerating rat liver at prereplicative and replicative stages. Hepatology 20 (4) Pt 2 abstract # 918.
Artículos de divulgación
·Carlos Larralde, Miguel Rubio e Irma Aguilar. ¿Por qué no hay todavía una vacuna contra el SIDA? (1994) Ciencias 33: 64-67.
·Irma Aguilar Delfín y Enrique Castillo. (1995) En compañía de extraños. Información Científica y Tecnológica 17: 18-23.
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
·Mención honorífica en el Primer Concurso Nacional de Divulgación Escrita sobre Temas de Frontera, SOMEDICYT/CONACYT/UNAM, Enero de 1995.
·Miembro de la Sociedad Mexicana de Inmunología.
·Miembro de la Mayo Alumni Association.
·Miembro de la Sociedad Mexicana de Medicina Genómica |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Español Inglés
|
|
Lee bien: |
Español Inglés
|
|
Escribe bien: |
Español Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Dr. Rolando Hernández Muñoz |
Dirección |
Instituto de Fisiología Celular, UNAM. |
Correo electrónico |
rhernand@ifisiol.unam.mx |
Teléfono |
5622 56 66 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Dra. Yvonne Rosenstein |
Dirección |
Instituto de Biotecnología, UNAM |
Correo electrónico |
yvonne@ibt.unam.mx |
Teléfono |
5622 76 06 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Dr. Andrés Gutierrez |
Dirección |
Instituto Nacional de Rehabilitación, SSA,Tlalpan, México D.F. |
Correo electrónico |
agutie@inr.ssa.mx |
Teléfono |
59991000 ext 19605 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|