Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
López Delgado Humberto Antonio |
Empleador / Organización: |
INIFAP |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Investigador Titular C |
Dirección: |
Programa de Papa, INIFAP, Conjunto SEDAGRO, Metepec, Edo. Mex. C,P. 52142, Mexico |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(722)-2329833 |
Número internacional de fax: |
(52)(722)-2320089 |
Correo electrónico: *
|
humlopde@prodigy.net.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
|
Año de nacimiento: * |
1957 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1982 |
Tipo de organización: |
Gubernamental |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Bancos de germoplasma in vitro, micropropagacion, plantas libres de virus, antioxidantes, tolerancia a factores de estres. |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Biologo Fac. Ciencias, UNAM, Ciudad Universitaria, D.F.1981.
*Maestro en Ciencias,especialidad Genetica(Biotecnologia),Colegio de Posgraduados,Montecillo Edo. Mex.1987.
*Doctorado, University of Wales, Aberystwyth, Reino Unido. 1997.
|
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Sector agrícola
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Investigación biotecnológica
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Bioquímica Biotecnologías Fisiología de plantas Producción y manejo de semillas
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
papa, Solanum tuberosum,Agave,Yucca,hornamentales |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Alteración del crecimiento, desarrollo y calidad de productos Cultivo in vitro de tejidos vegetales Resistencia a bacterias Resistencia a hongos Resistencia a virus Tasa de crecimiento o rendimiento Tolerancia a ambientes abióticos Tolerancia a herbicidas Tolerancia al frío o calor Tolerancia química
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Asesorias a laboratorios de Programas Nacionales de Papa de: Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador,Cuba. Imparticion de Cursos cortos de Biotecnologia en University of Wales, Reino Unido |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
INIFAP |
Título del trabajo: |
Investigador |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1982- a la fecha |
Dirección: |
Programa Nacional de Papa, INIFAP, Conjunto SEDAGRO, Metepec, Edo. Mex. C.P. 52142, Mexico |
Áreas principales de responsabilidad: |
Cultivo de tejidos, Tolerancia a factores de estres biotico y abiotico |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
Profesor de Posgrado, Facultad de Ciencias UNAM. |
Responsabilidades: |
Profesor |
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Foyer H.Ch., Lopez-Delgado H., Dat J.F. and Scott I.M. 1997. Hydrogen peroxide-and glutathione-associated mechanisms of acclimatory stress tolerance and signalling. Physiologia Plantarum 100: 241-254
*López Delgado H., Jiménez Casas M. and Scott I.M. 1998. Storage of potato microplants in vitro in the presence of acetylsalicylic acid. Plant Cell Tissue and Organ Culture 54: 145-152.
*López Delgado H., Dat J.F., Foyer Ch.F. and Scott I.M. 1998. Induction of thermotolerance in potato microplants by acetylsalicylic acid and H2O2. Journal of Experimental Botany. 39 (321): 713-720.
|
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
*López, D. H., López. P.C., Villalobos, V.A.,Larque A.S.1990. Efecto del ácido acetil salicílico en el crecimiento de yemas de Solanum cardiophlum cultivadas in vitro Agrociencia, Serie Fitociencia. Vol. 1. (4) 145-159.
*López, D.H., Zavala, Q.T., Cadena, H. M. Termoterapia y cultivo de tejidos para obtención de materiales libre de virus en el Programa de Papa-INIFAP. Fitociencia ( en revisión ).
*López, D.H. Zavala, Q. T., Cadena, H. M. Eliminación del virus X de la papa por cultivo de yemas in vitro en presencia de verde de malaquita. Fitociencia ( en revisión ).
*López, D. H. Banco de Germoplasma in vitro del programa de Papa del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias. 1988. Agric. Tec. Méx. 14 (1 ): 133-137.
*López, D.H., Carrillo, C.G.1990. Identificación de Variedades del Programa Mexicano de Papa por los Patrones Electroforéticos de Proteínas. Asociación Latinoamericana de Papa. ( ALAP ) Vol. 3, No.1,56-61.
*López, D.H. Zavala, Q. T. Efecto del ácido Acetil Salicílico. |
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
Investigador Nacional 1988-2003 |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Inglés
|
|
Lee bien: |
Inglés
|
|
Escribe bien: |
Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Alfonso Larque Saavedra |
Dirección |
CICY, Yucatan |
Correo electrónico |
larque@cicy.com |
Teléfono |
|
Referencia 2 |
|
Nombre |
Hilda Araceli Zavaleta Mancera |
Dirección |
IRENAT, Colegio de Postgraduados |
Correo electrónico |
arazavaleta@colpos.mx |
Teléfono |
|
Referencia 3 |
|
Nombre |
Ian Scott |
Dirección |
Institute of Biological Sciences, University of Wales, Aberystwyth, SY23-3DA, United Kingdom |
Correo electrónico |
ias@aber.ac.uk |
Teléfono |
|
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|