Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
González Barrios José Luis |
Empleador / Organización: |
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agricolas y Pecuarias (INIFAP) |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Investigador titular "C" adscrito al CENID-RASPA |
Dirección: |
AP 225-3 ZI Gómez Palacio DGO. 35071 MEXICO |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(871)-7191076 |
Número internacional de fax: |
(52)(871)-7191134 |
Correo electrónico: *
|
gonzalez.barrios@inifap.gob.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
www.inifap.gob.mx |
Año de nacimiento: * |
1961 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1993 |
Tipo de organización: |
Gubernamental |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Investigación en Hidrología-Edafología ambiental; uso y manejo del agua en cuencas y microregiones productivas |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Biólogo egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León UANL-FCB(Campus Monterrey, Mexico) en 1985.
*Maestría en Ciencias (especialidad en Suelo y Teledetección) en el Instituto Nacional Agronomico de Paris-Grignon INAP-G (Paris, Francia) en 1988.
*Doctorado en Ciencias (calidad del agua y contaminación del suelo) en la Universidad de Montpellier II USTL (Montpellier, Francia) en 1992 |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Estadísticas ambientales
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Sector agrícola Sector ambiental Otro... Recursos Naturales Renovables
|
|
3.- Legislación y regulación |
Leyes ambientales internacionales Leyes ambientales nacionales
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Otro... Investigación en Hidrología y Edafología Ambiental
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Agricultura Agroecología Agroecosistemas Ecología forestal Edafología Evaluación del impacto ambiental
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Ecosistemas forestales, semidesérticos y desérticos |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Absorción o degradación de agentes contaminadores ambientales Manejo de agroquímicos Restauración de la fertilidad Tolerancia a ambientes abióticos Tolerancia a sequías o agua Tolerancia química
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
Bioética Desarrollo sustentable
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Educación ambiental
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Sur de Francia, centro de Suecia, Norte de México |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
INIFAP |
Título del trabajo: |
Investigador titular "C" adscrito al CENID-RASPA |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
desde 1993 |
Dirección: |
AP 225-3 ZI Gómez Palacio Dgo. 35071 MEXICO |
Áreas principales de responsabilidad: |
Investigación en Hidrología y Edafología Ambiental |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
Tec de Monterrey (ITESM) |
Título del trabajo: |
Profesor de cátedra |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
4 años 1999 a 2003 |
Dirección: |
Paseo del Tecnologico s/n Torreón Coahuila 27000 Mexico |
Áreas principales de responsabilidad: |
Impartición de cursos de maestría en ingeniería ambiental y de ecología en profesional |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
Instituto francés para el Desarrollo en Cooperación (ORSTOM) |
Título del trabajo: |
Residente de investigación |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1 año (1991-1992) |
Dirección: |
Av, Agropolis BP 5045 Montpellier 34032 France |
Áreas principales de responsabilidad: |
Investigación en Hidrología y Edafología ambiental |
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*González Barrios, J.L. 1992. Eaux d´irrigation et salinité des sols en zone aride mexicaine; exemple dans la Comarca Lagunera. Thèse Doctorat Université de Montpellier II. France 246 pp
*Descroix, L., J.L.González Barrios, J.Estrada (Editores). 2004. La Sierra Madre Occidental, una fuente de agua amenazada. Ediciones INIFAP-IRD Gómez Palacio Dgo. México 300 páginas
*Gonzalez Barrios, J.L., L. Descroix, J. Estrada, R. Jasso, I. Sanchez Cohen, G. Gonzalez, I. Orona. 2006. Impact of intensified agriculture practices in the Nazas-Aguanaval watershed, Northern Mexico. Transactions of the XVIII World Congress of Soil Science IUSS. Symposium 3.5P. Philadelphia, Penn. USA |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
Distinciones académicas:
Mención honorífica de la Universidad Autonoma de Nuevo León, Monterrey, Mexico (1985)
Mención honorífica de la Universidad de Montpellier, Francia (1992)
Distinciones científicas:
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (2002-2005)
Reconocimiento del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango (2003)
Afiliación a sociedades:
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo
Asociación Nacional de Especialistas en Irrigación
Association Française pour l´étude des sols
American Society of Agronomy
Soil Science Society of America
Association of Chemistry end Environment
International Union of Soil Sciences
International Council for Science |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Francés Inglés Sueco (básico) |
|
Lee bien: |
Francés Inglés Sueco (básico)
|
|
Escribe bien: |
Francés Inglés Sueco (básico) |
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Dr. Luc Descroix |
Dirección |
IRD BP 11416 Niamey Republica de Niger |
Correo electrónico |
descroix@ird.ne |
Teléfono |
(227) 75 26 10 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Dr. Ignacio Sánchez Cohen |
Dirección |
AP 225-3 ZI Gomez Palacio Dgo 35071 Mexico |
Correo electrónico |
sanchez.ignacio@inifap.gob.mx |
Teléfono |
871-7191077 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Dr. Guillermo Gonzalez Cervantes |
Dirección |
AP 225-3 ZI Gomez Palacio Dgo 35071 Mexico |
Correo electrónico |
gonzalez.guillermo@inifap.gob.mx |
Teléfono |
871-7191077 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
Membresía de comités especializados:
Miembro de la comisión mexicana de elaboración y seguimiento del Plan internacional de lucha contra la desertificación PNUMA-SEMARNAP, México (1993)
Experto latinoamericano para la formulación de criterios de manejo sustentable de los recursos naturales. SCOPE-World Bank-SEMARNAP, México (1995)
Experto en suelos y desertificación del sistema RISDE SEMARNAP, México (desde 2000)
Perito prestador de servicios en estudios de impacto y riesgo ambiental; evaluación y remediación de sitios contaminados (desde 2000)
Evaluador experto del programa europeo ALBAN-UNESCO, para la atribución de becas a estudiantes latinoamericanos.
|