Título: |
Mtro.
|
Nombre completo: *
|
Zita Padilla Gloria de los Ángeles |
Empleador / Organización: |
UNAM FES Cuautitlán |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Profesora Titular "A" Tiempo Cimpleto Definitiva |
Dirección: |
Km. 2.5 Carretera Cuautitlán-Teoloyucan s/n |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(55)56231834 |
Número internacional de fax: |
(52)(55)56231841 |
Correo electrónico: *
|
gloriazitaunam@yahoo.com.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
|
Año de nacimiento: * |
1956 |
Género: |
Femenino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1978 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Control de Malezas Impacto Ambiental |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
Licenciatura en Biologia. FES Iztacala UNAM, 1983
Diplomado en Eduicacion ambiental FES Iztacala 1998
Master CTS Universidad de Salamanca España, 2002
|
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Sector agrícola Sector ambiental
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Investigación biotecnológica Control Biológico
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Agricultura Agroecología Agroecosistemas Evaluación del impacto ambiental Fisiología de plantas Fitosanidad Manejo de plagas Resistencia a Herbicidas
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Eichhornia crassipes, Triticum aestivum, Medicago sativa, Typha, Berula, Cosmos bipinnatus |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Manejo de agroquímicos Tasa de crecimiento o rendimiento Tolerancia a herbicidas Tolerancia a sequías o agua Tolerancia al frío o calor Aclimatacion al cambio climático |
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Educación ambiental
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Estado de México, Chiapas, Puebla. España. |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
o Aranjuelo, I., Pérez, P., Hernández, L., Irigoyen, J., Zita, G., and. Martínez-Carrasco, R. (2005). The response of nodulated alfalfa to water suply, temperature and elevated CO2: photosynthetic downregulation. Physiologia Plantarum 123: 348-358
Zita, P.G. (2005) El Cambio climático Global. FESC. Divulgación Científica Multidisciplinaria. Año 5. No. 15:15-24
Pérez, P., Zita, P. G., Morcuende, R., Martínez-Carrasco, R. (2006) Elevated CO2 and temperature differentially affect photosynthesis and resource allocation in flag and penultimate leaves of wheat. Photosynthetica 44(X)XXX-XXX (En Prensa) |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
|
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Inglés
|
|
Lee bien: |
Francés Inglés
|
|
Escribe bien: |
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Marcos Espadas Reséndiz |
Dirección |
Priv. de Nantes 13 |
Correo electrónico |
marcosespadas00@yahoo.com.mx |
Teléfono |
525558965077 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Celia Elena Valencia Islas |
Dirección |
Km. 2.5 Carr. Cuautitlan Teoloyucan s/n |
Correo electrónico |
cevi021@starmedia.com |
Teléfono |
525556231836 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Valentin Esqueda Esquivel |
Dirección |
Campo agricola experimental Cotaxtla |
Correo electrónico |
esqueda.valentin@inifap.gob.mx |
Teléfono |
522299348354 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|