Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Alcaraz Zubeldia Guillermina |
Empleador / Organización: |
UNAM |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Profesor de Carrera |
Dirección: |
Departamento de Ecología y Recursos Naturales, Facultad de Ciencias, Ciudad Universitaria |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(55)-56224829 |
Número internacional de fax: |
(55)(55)-56224828 |
Correo electrónico: *
|
gaz@hp.fciencias.unam.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
|
Año de nacimiento: * |
1965 |
Género: |
Femenino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1988 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Fisiología y Ecología |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Carrera:Biología
Institución: Facultad de Ciencias, U.N.A.M.
Fecha de obtención: Enero 11 de 1989.
Titulo de la Tesis Profesional:
"Alteraciones producidas por el detergente sobre algunas respuestas a la temperatura de la carpa herbívora Ctenopharyngodon idella".
*Maestría (Maestra en Ciencias, Biología)
Institución: Facultad de Ciencias, U.N.A.M.
Fecha de obtención: 26 de Marzo de 1990.
*Doctorado (Doctorado en Ciencias, Biología)
Institución: Facultad de Ciencias, U.N.A.M.
Fecha obtención: 6 de Octubre de 1993.
Titulo de la Tesis Doctoral:
“Alteraciones producidas por el nitrito en la carpa herbívora Ctenopharyngodon idella".
|
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
|
|
2.- Desarrollo institucional |
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Otro... Ecología y Fisiología de Organismos Acuáticos
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Biología marina / Ecología Ecología animal Ecotoxicología
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Géneros Xiphophorus, Poecilia, Callinectes, Metapenaeus, Cyprinus, Ctenopharyngodon, |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Alteración del crecimiento, desarrollo y calidad de productos Tasa de crecimiento o rendimiento Tolerancia a ambientes abióticos Tolerancia al frío o calor Otro... Conducta |
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
México
|
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
UNAM, Facultad de Ciencias |
Título del trabajo: |
Profesor de Carrera Titular B |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
desde 1988 a la fecha |
Dirección: |
Departamento de Ecología y Recursos Naturales, Facultad de Ciencias, Circuito Exterior, Ciudad Universitaria, México D.F. 04510 |
Áreas principales de responsabilidad: |
Docencia/Investigación |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Basolo A. L. and G. Alcaraz. The turn of the sword: length increases the cost of courtship in swordtails. Proceedings of the Royal Society of London B 270: 1631-1636.
*Álvarez F, G. Alcaraz, and R. Robles. 2002. Osmoregulatory disturbances induced by the parasitic barnacle Loxothylacus texanus (Rhizocephala) in the crab Callinectes rathbunae (Portunidae). Journal of Experimental Marine Biology and Ecology 278: 135-140.
*Alcaraz G., 2000. Relevant stress indices in aquatic ecotoxicology. International Journal of Environmental Pollution 16 (2): 75-81 |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
ARTICULOS REVISTAS INDEXADAS:
*Rosas C., C. Vanegas, F. Díaz, and G. Alcaraz, 1991. Effect of eyestalk ablation on the oxygen consumption of Callinectes similis exposed to salinity changes. Comparative Biochemistry and Physiology 100 A: 75-80.
*Alcaraz G., C. Rosas, and S. Espina, 1993. Effect of detergent on the response to temperature and growth of grass carp, Ctenopharyngodon idella. Bulletin of Environmental Contamination and Toxicology 50 (5): 659-664.
*Espina, S. and G. Alcaraz, 1993. Effect of nitrite on the respiratory response of grass carp, Ctenopharyngodon idella (Val.) with relation to chloride. Comparative Biochemistry and Physiology 106C (3): 761-764.
*Alcaraz G. y S. Espina, 1993. Efecto de la temperatura y el cloruro sobre la toxicidad del nitrito en Ctenopharyngodon idella (Pisces, Cyprinidae). International Journal of Environmental Pollution 9(1): 21-28.
*Alcaraz G. and S. Espina, 1994. Effect of nitrite on the survival of grass carp, Ctenopharyngodon idella (Val.) |
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
Medalla Gabino Barreda |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Español
|
|
Lee bien: |
Inglés
|
|
Escribe bien: |
Español Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Dra. Cecilia Vanegas Pérez |
Dirección |
Facultad de Ciencias UNAM |
Correo electrónico |
rcvp@hp.fciencias.unam.mx |
Teléfono |
56-22-48-29 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Dr. Enrique Cantoral Uriza |
Dirección |
Facultad de Ciencias UNAM |
Correo electrónico |
eacu@hp.fciencias.unam.mx |
Teléfono |
56-22-48-27 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Dr. Ramón Peralta Fabi |
Dirección |
Dirección, Facultad de Ciencias, UNAM |
Correo electrónico |
|
Teléfono |
56-22-51-80 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|