Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Aguilar Osorio Guillermo |
Empleador / Organización: |
UNAM |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Profesor de tiempo completo |
Dirección: |
Cd. Universitaria, Conj. E. Facultad de Química, UNAM, C.P. 04510, Mexico D,F, MEXICO |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(55)-56225306 |
Número internacional de fax: |
(52)(55)-56225309 |
Correo electrónico: *
|
gao@servidor.unam.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
www.unam.mx |
Año de nacimiento: * |
1954 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1984 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Investigación, Docencia y difusion |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Licenciatura, Quimico Farmaceutico Biologo, Facultad de Química UNAM. Cd. Universitaria, Mexico, D.F. MEXICO, egreso 1977.
*Especialización.
Administración de Tecnología.,CINVESTAV, IPN. México D.F. 1982-1983
*Maestría. Investigación Biomédica Básica.,área Biotecnología.UACPyP del CCH , UNAM. México D.F.1985.
*Doctorado Investigación Biomédica Básica, área Biotecnología.
UACPyP del CCH, UNAM, México D.F. 1992.
|
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Otro... Divulgación
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Desarrollo de infraestructura Recursos humanos
|
|
3.- Legislación y regulación |
Regulación de bioseguridad
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Desarrollo de productos biotecnológicos Investigación biotecnológica
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Bioquímica Bioseguridad Biotecnologías Ciencias en alimento Micología Microbiología Otro... Enzimologia
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Hongos filamentosos, Aspergillus en general |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Tasa de crecimiento o rendimiento Tolerancia a sequías o agua Tolerancia al frío o calor Otro... produccion y aplicacion de enzimas y proteomica |
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Otro... Docencia en posgrado |
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Montpellier, Francia.
Wageningen, Holanda |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
UNAM |
Título del trabajo: |
Investigación y docencia |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1 feb de 1984- a la fecha |
Dirección: |
Cd. Universitaria, Mexico, D.F., MEXICO. |
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
He participado activamente en la formación de recuros humanos de licenciatura y posgrado.
He trabajado en la producción industrial de enzimas en una empresa mexicana. |
Responsabilidades: |
Investigación, y docencia.
Investigación y desarrollo |
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Expression profiling of pectinolytic genes from Aspergillus niger
deVries, R.P., Jansen, J., Aguilar G., Parenicova, L. Joosten, V., Wülfert, F., Benen J.A.E. and Visser, J.
*Growth and pectinase production by Aspergillus Mexican strain protoplast regenerated under acidic stress
L. Peraza, M.A. Ortíz, J.F. Peberdy and G. Aguilar.
Applied Biochemistry and Biotechnology 2003, 111(1), 15-28.
*Conidial and mycelial-bound exo pectinase of Aspergillus sp.
Guillermo Aguilar and Carlos Huitrón.
FEMS Microbiology Letters
108: 127-132. 1993.
|
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
*Simplification of culture medium and conditions for fermentation of henequen pulp.
Blancas A. Aguilar G. and Huitron C.
Biotech. Bioeng. Symp.
14: 479-484, 1984.
*Application of fed-batch cultures on the production of extracellular pectinases by Aspergillus sp.
Guillermo Aguilar and Carlos Huitrón.
Enzyme Microb. Technol.
9 (8): 541-545, 1986.
*Alfa-amilasa: Bases bioquímicas y moleculares para la sobreproducción de la enzima.
Farres, A. Azaola A. Cespedes A. Lucas M.T. García O. Aguilar G. Santana L. Schwartz R. Paredes L. y Sanches S.
Nacional
Boletin de Educación Bioquímica
5 (1): 10-18 1986.
*Stimulation of the production of extracellular pectinolytic activities of Aspergillus sp. by galacturonic acid and glucose addition.
Guillermo Aguilar and Carlos Huitrón
Enzyme Microb. Technol.
9 (11) 690-696, 1987.
*Constitutive exo-pectinase produced by Aspergillus sp. CH-Y-1043 on different carbon sources.
Guillermo Aguilar and Carlos Huitrón.
Biotech. Letters
12 (9): 665-660, 1990.
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
-Mencion Honorifica en Licenciatura, Maestría y Doctorado.
-Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1987 en forma ininterumpida.
-Miembro fundador de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingenieria, A.C.
-Extesorero 1994-1996 de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingenieria, A.C.
-Miembro del Comité de expertos en Biotecnologia del CYTED-D, auspiciado por el Gobierno de España
Miembro de diversos comite evaluadores de becas y proyectos ( SRE, CONACYT, UNAM)
|
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Español Inglés
|
|
Lee bien: |
Español Inglés
|
|
Escribe bien: |
Español Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Eduardo Barzana García |
Dirección |
Cd. Univeristaria, Conj. E. Fac. Quimica, UNAM, C.P. 04510, Mexico, D.F. |
Correo electrónico |
egb@servidor.unam.mx |
Teléfono |
56 22 53 10 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Alberto Tecante Coronel |
Dirección |
Cd. Univeristaria, Conj. E. Fac. Quimica, UNAM, C.P. 04510, Mexico, D.F. |
Correo electrónico |
tecante@servidor.unam.mx |
Teléfono |
56 22 53 06 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Francisco Ruiz Terán |
Dirección |
Cd. Univeristaria, Conj. E. Fac. Quimica, UNAM, C.P. 04510, Mexico, D.F. |
Correo electrónico |
panchote@servidor.unam.mx |
Teléfono |
56 22 53 11 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
Responsable de Proyectos de investigación en relacion a la utilización de hongos filamentosos toxigenicos y no toxigenicos productores de toxinas y enzimas.
|