Por favor
lea las siguientes instrucciones antes de llenar el formulario.
Complete el formulario con datos correctos y precisos. Favor de escribir
nombres completos y evitar usar iniciales o siglas. El experto será responsable de actualizar los datos de este registro.
Cualquier problema con la página, consulta, error técnico, notificarlo al correo
directoriodeexpertos@xolo.conabio.gob.mx.
La información enviada NO DEBERÁ incluir elementos confidenciales
o clasificados ya que el objetivo es hacerlos disponibles públicamente
en la página del Directorio
de Expertos.
Los campos con asterisco son obligatorios para registrarse en el Directorio
de Expertos en Bioseguridad.
Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Ventura Zapata Elsa |
Empleador / Organización: |
Instituto Politécnico Nacional |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Profesor investigador |
Dirección: |
Km 8.5 de la Carretera Yautepec-Jojutla, col. San Isidro, Yautepec, Morelos |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(735)-3942020 |
Número internacional de fax: |
(52)(735)-3941896 |
Correo electrónico: *
|
eventura@ipn.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
www.ceprobi.ipn.mx |
Año de nacimiento: * |
1961 |
Género: |
Femenino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1992 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Investigación y educación |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Estudios de maestría.Escuela Nacional de Ciencias Biológicas-IPN
Prolongación de Carpio Y plan de Ayala, Col. Casco de Santo Tomás, Delegación
Miguel Hidalgo, México, D.F.
fecha de egreso: 1992
Estudios de doctorado. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas-IPN
Prolongación de Carpio Y plan de Ayala, Col. Casco de Santo Tomás, Delegación
Miguel Hidalgo, México, D.F.
Fecha de egreso: 1998 |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
|
|
2.- Desarrollo institucional |
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Desarrollo de productos biotecnológicos Investigación biotecnológica
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Agricultura Bioprospección Biotecnologías Fisiología de plantas
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Alfalfa (Medicago sativa).
Papaya (Carica papaya).
Palo mora (Chlorophora tinctoria).
Raicilla o camotillo (Curcuma longa).
Oca (Oxalis tuberosa).
Arroz (Oryza sativa).
Tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot).
Guaco (Aristolochia elegans).
Dura |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Cultivo in vitro de tejidos vegetales Mejoramiento genético de plantas Resistencia a virus
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
México, D.F.
Yautepec, Morelos |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
Instituto Politécnico Nacional |
Título del trabajo: |
Investigación biotecnológica |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
16 de marzo de 1992 a la fecha |
Dirección: |
Km 8.5 de la Carretera Yautepec-Jojutla, Col. San Isidro, Yautepec, Morelos |
Áreas principales de responsabilidad: |
Investigación y enseñanza |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
Martínez, A. A., Maldonado A. U., Bazaldúa M. C., Sánchez R. M. Ventura Z.E. y Martínez R.L. 2004. Caracterización de las proteínas de reserva y cultivo de anteras en el desarrollo de genotipos de arroz (Oryza sativa L.) de alta calidad nutricional.
Revista: Biotecnología aplicada (en prensa)
Ventura, Z.E., Guadalupe S.M., Ana N. H.L., Blanca P. M.B., Antonio J.A., Gabriela T.T., Antonia De J., y Miguel V.V 2003 In vitro regeneration and acclimatization of plants of Tumeric (Curcuma longa L.) in a hydroponic system. Biotecnología Aplicada. Vol. 20 No. 1 pp. 25-31.
Ventura, Z.E., Ma. Teresa García C., Gustavo F. López G. Y Thelma L. Villegas G. 2001. Estudios para incrementar el rendimiento y la calidad de los embriones somáticos de alfalfa (Medicago sativa L. Var. A-70-34). Anales de la ENCB. Vol. 47 No. 2 pp. 173-185 |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
Artículos de Difusión científica tecnológica en revistas Institucionales
1.- Ventura, Z.E., Antonio J.A., Guadalupe S.M., Gabriela T.T., Antonia De J., Silvia E. L., 2001. Micropropagación biotecnológica de plantas de interés económico. Conversus No. 5 Pp. 11-15
2.- Miguel V.V., Ana N. H.L., Ventura, Z.E., Gabriela T.T., Silvia E.L., Antonio J.A y Luis A. B.P. 2003. Oxalis tuberosa: tubérculo comestible inexplorado en México. Conversus.
3.-Ventura, E., Uriel M., Gabriela T., Silvia E., Gloria M., Ana N. H. y Antonio J. 2004. Mejoramiento genético del arroz. Conversus. No. 27 Pp. 10-13.
4.-Ventura, E., Uriel M., Ana N. H., Silvia E., Antonia de J., Miguel G. V. Y Antonio R. J.2004. La virosis del tomate demanda variedades resistentes y tolerantes. Conversus No. 28 Pp. 52-56.
5.-Mora I.A., Ventura E., Osuna L., Jiménez E., Evangelista S., Arenas M., Quintero A., Jiménez A.2004
El “Guaco” (Aristolochia elegans mast.): un remedio herbolario popular contra la picadura de alacrán. Conversus (Aceptada.
Artículos científicos in extenso en memorias de congresos internacionales
1.- Ventura, Z.E., Gloria M.G., Ana N. H.L., Silvia E.L., Gabriela T.T y Antonio J.A., Tercer encuentro internacional de biotecnología UPIBI 2002. Querétaro.. Efecto de una condición osmótica en la formación de brotes a partir de callos embriogénicos haploides de arroz. Memorias.
Artículos científicos en revistas institucionales
1.- Ventura, Z.E., Guadalupe S.M., Ana N. H.L., Blanca P. M.B., Antonio J.A., Gabriela T.T., Antonia De J., y Miguel V.V. 2001. Propagación in vitro y aclimatación de plantas de cúrcuma (Curcuma longa L.) en un sistema hidropónico. Memoria de investigación 2001. pp. 34-42
2.- Ventura, Z.E., Uriel M. A., Alfredo A.A., Gloria M.G., Ana N. H.L., Silvia E.L., Gabriela T.T., Antonia De J. y Antonio J.A.,. 2002. Inducción de la formación de estructuras embriogénicas en una línea celular haploide de arroz (Oryza sativa L.) de largo tiempo de cultivo. Memoria de investigación 2002. pp. 79-90.
3.- Mora, I. A.; Ventura, Z. E.; OsunaT. L.; Jiménez, F. J. E.; Jiménez, A.A.; Bazaldúa M. C. y De Jesús, S. A. 2005 Inducción de brotación múltiple in vitro en yemas axilares y apicales de Aristolochia elegans. Revista Biótica Vo. 2 No. 1. pp. 29-37
Artículos de difusión en revistas nacionales
EL ARROZ Y SUS PROPIEDADES FUNCIONALES. 2004. Adrián Guillermo Quintero Gutiérrez*, Jonathan Sánchez Muñoz, Antonio Jiménez Aparicio, Elsa Ventura Zapata, Guillermina González Rosendo. Industria Alimentaria. Vol. 26 No. 6 pp. 28-32.
Artículos científicos en revistas internacionales
1.- García-Castañeda, M.T.; S. Reyna-Téllez; E. Ventura-zapata y S. Aguilar-Flores. 1991. Ocurrencia y variación anual de la comunidad microbiana en la rizosfera de cafeto I. Suelo y población microbiana total viable. An. Esc. Nac. Cien. Biol. Méx. 35: 29-37.
2.- Velázquez, M., Elsa Ventura, Annia Hernández, Sara Aguilar y Ana N. Hernández. 1999. Estudio de la interacción maíz-Burkholderia (Pseudomonas) cepacia. Revista Latinoamericana de Microbiología. 41: 17-23.
3.- Ventura, Z.E., Ma. Teresa García C., Gustavo F. López G. Y Thelma L. Villegas G. 2001. Estudios para incrementar el rendimiento y la calidad de los embriones somáticos de alfalfa (Medicago sativa L. Var. A-70-34). Anales de la ENCB. Vol. 47 No. 2 pp. 173-185
4.- Ventura, Z.E., Guadalupe S.M., Ana N. H.L., Blanca P. M.B., Antonio J.A., Gabriela T.T., Antonia De J., y Miguel V.V 2003 In vitro regeneration and acclimatization of plants of Tumeric (Curcuma longa L.) in a hydroponic system. Biotecnología Aplicada. Vol. 20 No. 1 pp. 25-31.
5.- Bacilio J. M., Aguilar F.S., Ventura Z.E. Pérez C.E. 2003. Chemical characterization of roots exudates from rice (Oryza sativa) and their effects on the chemotactic response of endophytic bacteria. Plant and Soil. No. 249. pp. 271-277
6.- Ventura Z. Elsa1.*, Maldonado A. Uriel2, Bazaldúa M. Crescencio1, Evangelista L. Silvia1 y Del Villar M. Alma A1.
Efectos de reguladores de crecimiento, aminoácidos y fuente de carbono en la androgenesis, regeneración y aclimatización de cuatro híbridos de arroz (Oryza sativa L.)
Revista: Agrociencia (En revisión)
7.- Martínez, A. A., Maldonado A. U., Bazaldúa M. C., Sánchez R. M. Ventura Z.E. y Martínez R.L. Caracterización de las proteínas de reserva y cultivo de anteras en el desarrollo de genotipos de arroz (Oryza sativa L.) de alta calidad nutricional.
Revista: Biotecnología aplicada (En prensa)
Patentes
1.- Título: Cámaras de aclimatación y método para adaptar plantas obtenidas por cultivo in vitro a condiciones de invernadero y de campo
Autores: Elsa Ventura Zapata y Pablo Soriano Calleja (Finado)
Número de expediente ante el IMPI: PA/a/2004/007919.
Usuario: Instituciones públicas y empresas privadas dedicadas a la propagación y comercialización de plantas cultivadas in vitro
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería (inscripción en trámite) |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
|
|
Lee bien: |
Inglés
|
|
Escribe bien: |
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Miguel Velázquez del Valle |
Dirección |
Km 8.5 de la Carretera Yautepec-Jojutla, Col. San Isidro, Yautepec, Morelos |
Correo electrónico |
mdelvalle@ipn.mx |
Teléfono |
017353942020 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Antonio Jiménez Aparicio |
Dirección |
Km 8.5 de la Carretera Yautepec-Jojutla, Col. San Isidro, Yautepec, Morelos |
Correo electrónico |
aaparici@ipn.mx |
Teléfono |
017353942020 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Isabel Cortés Vázquez |
Dirección |
Km 8.5 de la Carretera Yautepec-Jojutla, Col. San Isidro, Yautepec, Morelos |
Correo electrónico |
icortes@ipn.mx |
Teléfono |
017353942020 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|
Registro creado el: jueves, 04 de marzo de 2004 Última modificación: domingo, 06 de marzo de 2005
|