Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Troyo Diéguez Enrique |
Empleador / Organización: |
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Investigador Titular C |
Dirección: |
Mar Bermejo 195, Col Playa P de Sta Rita, La Paz BCS |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(612)-1238484 ext. 3442 |
Número internacional de fax: |
(+52)(612)-1238525 |
Correo electrónico: *
|
etroyo04@cibnor.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
www.cibnor.mx |
Año de nacimiento: * |
1959 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1985 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Investigación aplicada, docencia (postgrado) |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
Ing. Agrónomo Fitotecnista, ITESM, Unidad Noroeste Cd. Obregón Son., 1981;
Maestro en Ciencias esp. Uso y Conservación del Agua y Suelo, ITESM, Monterrey, Nvo. León, 1984;
Dr. en Ciencias - Biología (Ecología), UNAM - Fac. de Ciencias, México, D.F., 1995.
|
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Base de datos Estadísticas ambientales Intercambio de información Otro... Análisis de datos
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Administración de proyectos Sector agrícola Sector ambiental Otro... Vínculos académicos
|
|
3.- Legislación y regulación |
Acceso y beneficios compartidos Leyes ambientales internacionales Leyes ambientales nacionales Regulación de bioseguridad
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
Información pública / Comunicaciones Participación comunitaria
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Otro... Investigación sobre agricultura sostenible
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Agricultura tradicional Agroecología Agroecosistemas Edafología Fertilidad de suelos Fisiología de plantas Invasión de especies exóticas Nutrición
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Coquia (Kochia scoparia),
Zacate Buffel (Pennisetum ciliare (L.) Link) (Syn.) Cenchrus ciliaris (L.),
Zacate Bermuda (Cynodon dactylon (L.) Pers.),
Pickle weed (Salicornia bigelovii Torr., Salicornia europaea Auct.), Sábila (Aloe vera o Aloe barbadensi |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Alteración del crecimiento, desarrollo y calidad de productos Composición nutricional (incluyendo alergénicos) Manejo de agroquímicos Restauración de la fertilidad Tolerancia a ambientes abióticos Tolerancia a herbicidas Tolerancia a sequías o agua
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
Análisis del ciclo de vida Desarrollo sustentable Economía agrícola Economía ambiental
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Educación ambiental Enseñanza informal
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
Desarrollo rural
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Baja California Sur, Sonora, Nuevo León (México);
Escocia, España. |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste. |
Título del trabajo: |
Investigador Titular C |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
Feb. 1985 / A la fecha, |
Dirección: |
Mar Bermejo 195, Col Playa P de Sta Rita, La Paz BCS |
Áreas principales de responsabilidad: |
Investigación aplicada, docencia (postgrado). |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
Universidad Autónoma de Baja California Sur |
Título del trabajo: |
Profesor de Asignatura |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
Agosto 2003/Junio 2006 |
Dirección: |
Carretera al Sur, Km. 5.5, A.P. 19-B, La Paz BCS, 23080 |
Áreas principales de responsabilidad: |
Docencia (Licenciatura - Ing. Agrónomo). |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
Colaboración en proyectos de ordenamiento ecológico y en estudios de evaluación de impacto ambiental. |
Responsabilidades: |
Diagnóstico, valoración y pronóstico de riesgo, recursos agua y suelo; construcción y aplicación de indicadores hidro-ambientales y agroecológicos. |
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
Murillo-Amador, B, E. Troyo-Diéguez, J. L. García-Hernández, R. López-Aguilar, N. Y. Avila-Serrano, S. Zamora-Salgado, E. O. Rueda-Puente, and C. Kaya. 2006. Effect of NaCl salinity in the genotypic variation of cowpea (Vigna unguiculata)
during early vegetative growth. Scientia Horticulturae. 108:423-431.
Troyo-Diéguez, E., R. Servín-Villegas, J. G. Loya-Ramírez, J. L. García-H., B. Murillo-Amador, A Nieto-G., A Beltrán, L Fenech, G Arnaud-F. 2006.Planeación y organización del muestreo y manejo integrado de plagas en agroecosistemas con un enfoque de agricultura sostenible. Universidad y Ciencia. 22(2):191-203.
Rueda Puente, E. O., E. Troyo Diéguez, M. A. Tarazón-H., B. Murillo Amador, J. L. García Hernández, R. J. Olguín-P., P. Rangel Preciado, A. Flores- H. y J. M. Burrón Hoyos. 2006. Microflora asociada a la halófita Salicornia bigelovii (Torr.) de zonas áridas en el norestede México. Biotecnia. Vol. VIII(2):33-12. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
Troyo-Diéguez, E. y S. Pedrín. 1994 Aspectos hidro-fisiográficos y geológicos. Pp:
43-54. En: A. Castellanos y A. Ortega. La Isla Socorro, Reserva de la Biosfera
Archipiélago de Revillagigedo, México. Ed. CIB-WWF. 359 pp.
Cap. Estado Actual del Suelo. En: A. Castellanos y A. Ortega. La Isla Socorro en el
Archipiélago de las Revillagigedo. Publicación No. CIBNOR-WWF.
Diaz, S. y E. Troyo. 1997. Cap. Balance Hidrologico y Analisis de la Aridez. En:
Arriaga L. Y Rodriguez R. Los Oasis de la Peninsula de BC. CIBNOR-SIMAC. La Paz,
B.C.S. ISBN: 158-968-6837-15-5.
Maya, Y. Troyo, E. y A. Naranjo. 1997. Cap. Edafología. En: Arriaga L. y Rodriguez R.
Los Oasis de la Pen de BC. CIBNOR-SIMAC. La Paz BCS. ISBN 158-968-6837-15-5.
LIBRO: MANEJO ADECUADO DEL PICUDO DEL CHILE. Por: J.L. García-Hernández, E. Troyo-Diéguez, B. Murillo-Amador, Publicación de Transferencia y
Divulgación No. 1. CIBNOR – FUNDAC. PRODUCE – SIMAC. ISBN: 970-18-5713-5.
LIBRO: EL FRIJOL YORIMÓN, LEGUMINOSA TOLERANTE A SEQUÍA Y SALINIDAD. Por: B. Murillo-Amador, E. Troyo-Diéguez, J.L. García-Hernández, A.
Nieto-Garibay, J.A. Larrinaga-M. y L. Landa-H. Publicación de Transferencia y Divulgac. No. 2. CIBNOR - FUNDACION PRODUCE - SIMAC. ISBN: 970-18-5788-7.
LIBRO: APUNTES DE LABRANZA MINIMA Y LABRANZA DE CONSERVACIÓN. Por: J.L. García-Hernández, E. Troyo-Diéguez, B. Murillo-Amador, Publicación de
Transferencia y Divulgación No. 3. CIBNOR - FUNDACION PRODUCE - SIMAC. ISBN: 970-18-5737-2. |
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
Mención Honorífica, ITESM Unidad Noroeste Cd. Obregón Son., Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo (SMCS), Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible (SOMAS), Academia Mexicana de Ciencias, Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Revisor de proyectos CONACyT. |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español Inglés
|
|
Habla bien: |
Español Inglés
|
|
Lee bien: |
Español Inglés
|
|
Escribe bien: |
Español Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Alejandra Nieto Garibay |
Dirección |
Las Cuevas 720, Col. Bellavista Plus C.P. 23050 |
Correo electrónico |
anieto04@cibnor.mx |
Teléfono |
(612)-1213837 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Liborio Fenech Larios |
Dirección |
Heroes de Independ. 1415-2 (interior), Fracc Zucasa, La Paz BCS |
Correo electrónico |
lfenech@uabcs.mx |
Teléfono |
(612)-1310212 (cel.) |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Ignacio Gallardo Ballacey |
Dirección |
Univ. Mundial, Abasolo s/n e/Colima y Colosio, La Paz BCS |
Correo electrónico |
gallardo@unimundo.edu.mx |
Teléfono |
(612)-1425599 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
Presidente del Consejo Consultivo del C.E.A., Baja california Sur y del Consejo Cons. OOMSAPAZ.
|