Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Esqueda Esquivel Valentín Alberto |
Empleador / Organización: |
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Investigador de Maleza y su Control |
Dirección: |
Campo Experimental Cotaxtla. km. 34 carr. Veracruz-Córdoba, mpio. de Medellín de Bravo, Ver. |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(229)-9348354 |
Número internacional de fax: |
(52)(229)-9348359 |
Correo electrónico: *
|
esqueda.valentin@inifap.gob.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
|
Año de nacimiento: * |
1956 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1978 |
Tipo de organización: |
Gubernamental |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Investigación y generación de tecnología en el área de maleza y su control |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Ingeniero Agrónomo orientación Fitotecnia. 1978. Escuela de Agricultura de la Univeridad de Guadalajara. Las Agujas, mpio. Zapopan, Jal.
*Maestro en Ciencias. 1985. Centro de Botánica del Colegio de Postgraduados. Montecillo, mpio. de Texcoco, Méx.
*Doctorado |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Sector agrícola
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Otro... Malezas
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Arroz y arroz rojo (Oryza sativa), frijol (Phaseolus vulgaris), soya (Glycine max), maíz (Zea mays), caña de azúcar (Saccharum officinarum), zacate peludo (Rottboellia cochinchinensis) |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Manejo de agroquímicos Tolerancia a herbicidas
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Enseñanza informal
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Diversas áreas con clima tropical del estado de Veracruz |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
INIFAP Campo Experimental Cotaxtla |
Título del trabajo: |
Investigador de Maleza y su control |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
febrero 1992/al presente |
Dirección: |
km 34 carr. Veracruz-Córdoba, mpio. Medellin de Bravo, Ver. |
Áreas principales de responsabilidad: |
investigación y generación de tecnología en el área de maleza y su control en diversos cultivos |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
INIFAP Campo Experimental Cotaxtla |
Título del trabajo: |
Experto Regional Red de Maleza y su Control del INIFAP |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
enero 1988/enero 1992 |
Dirección: |
km 34 carr. Veracruz-Córdoba, mpio. Medellin de Bravo, Ver. |
Áreas principales de responsabilidad: |
Planificar, coordinar, asesorar investigación sobre maleza y su control en el sureste de México |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
INIFAP Campo Experimental Cotaxtla |
Título del trabajo: |
Investigador del Programa de Arroz |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
noviembre 1978/diciembre 1987 |
Dirección: |
km 34 carr. Veracruz-Córdoba, mpio. Medellin de Bravo, Ver. |
Áreas principales de responsabilidad: |
Investigación y generación de tecnología en el área de malezas en el cultivo de arroz |
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
Trabajos en convenios entre el INIFAP y diversas empresas de agroquímicos. |
Responsabilidades: |
Realizar estudios de efectividad biológica de nuevos herbicidas, para su registro ante la Dirección General de Sanidad Vegetal |
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*ESQUEDA ESQUIVEL,V.A, V. O. LOPEZ GALVAN Y E. LOPEZ SALINAS. 1999. CONTROL DE MALEZAS EN SOYA (Glycine max L. Merr.) DE TEMPORAL CON HERBICIDAS. AGRICULTURA TECNICA EN MEXICO 25(1):41-51.
*ESQUEDA ESQUIVEL, V. A. 2000. CONTROL DE MALEZAS EN ARROZ DE TEMPORAL CON CLOMAZONE, SOLO Y EN MEZCLA CON PROPANIL Y 2,4-D. AGRONOMIA MESOAMERICANA 11(1):51-56.
*ESQUEDA ESQUIVEL, V. A. 2003. MORFOLOGÍA Y CRECIMIENTO DE CUATRO BIOTIPOS DE ARROZ ROJO Y DE LA VARIEDAD MILAGRO FILIPINO. AGRICULTURA TECNICA EN MEXICO 29(1):35-47. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
1. ESQUEDA ESQUIVEL, V. A. 1990. LA MALEZA Y SU CONTROL EN ARROZ DE TEMPORAL EN MEXICO. SERIES TECNICAS DE ASOMECIMA 1(1): 12-16.
2. ESQUEDA ESQUIVEL, V. A., M. O. MABBAYAD AND K. MOODY. 1991. EFECTO DE HERBICIDAS EN ARROZ Oryza sativa L. Y SORGO |
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
1. CANDIDATO A INVESTIGADOR NACIONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES DE JULIO DE 1986 A JUNIO DE 1989
2. INVESTIGADOR NACIONAL NIVEL I DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES DE JULIO DE 1989 A JUNIO DE 1992
|
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Español Inglés
|
|
Lee bien: |
Español Inglés
|
|
Escribe bien: |
Español Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Dr. Sebastián Acosta Núñez |
Dirección |
Serapio Rendón 83, Col San Rafael. México, D F. |
Correo electrónico |
acosta.sebastian@inifap.gob.mx |
Teléfono |
(55) 51401651 55469020 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Dr. Heriberto Román Ponce |
Dirección |
Ocampo 234 Desp. 313-322 3er piso. 91700, Veracruz, Ver. |
Correo electrónico |
roman.heriberto@inifap.gob.mx |
Teléfono |
(229) 9317104 9318784 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
M. C. Leonardo Hernández Aragón |
Dirección |
Campo Experimental Zacatepec. Km 0.5 Carr. Zacatepec-Galeana, Zacatepec, Mor. |
Correo electrónico |
hernandez.leonardo@inifap.gob.mx |
Teléfono |
(734) 3430799 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|