Título: |
Lic.
|
Nombre completo: *
|
Huerta Ocampo Elleli |
Empleador / Organización: |
SEMARNAT |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Directora de Biodiversidad, Recursos Genéticos y Áreas Protegidas |
Dirección: |
Blvd. Adolfo Ruiz Cortínes No.4209, 5to Piso Ala B. Col. Jardínes en la Montaña. Deleg. Tlalpan, 14210 México, D.F. MEXICO |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(55)-56280661 |
Número internacional de fax: |
(52)(55)-56 28 06 00 Ext 12037 |
Correo electrónico: *
|
elleli.huerta@semarnat.gob.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
|
Año de nacimiento: * |
1970 |
Género: |
Femenino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
2002 |
Tipo de organización: |
Gubernamental |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Normatividad y Fomento |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Licenciatura en Biología. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 1992.
*Posgrado en Ecología. Instituto de Ecología, UNAM, 2000. |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Base de datos
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Sector ambiental
|
|
3.- Legislación y regulación |
Acceso y beneficios compartidos Leyes ambientales internacionales Leyes ambientales nacionales Leyes de propiedad intelectual Patentes Regulación de bioseguridad
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Agricultura Biodiversidad Biología de poblaciones Biología evolutiva Bioprospección Bioseguridad Botánica Diseño y aplicación para el proceso de evaluación de riesgos Evaluación del impacto ambiental Genética de poblaciones naturales Invasión de especies exóticas
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
*Reseda luteola
*Tithonia
*Bursera |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Esterilidad masculina Tasa de crecimiento o rendimiento Otro... Genética de poblaciones, ecología y evolución |
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
México |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT |
Título del trabajo: |
Directora de Biodiversidad, Recursos Genéticos y Áreas Protegidas |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
Noviembre de 2002 hasta el momento |
Dirección: |
Blvd. Adolfo Ruiz Cortínes No. 4209. 5to Piso Ala B. Col. Jardínes en la Montaña. Deleg. Tlalpan. 14210, México D. F. |
Áreas principales de responsabilidad: |
Bioseguridad, Biodiversidad, Recursos Genéticos y Áreas Protegidas, Normatividad y Fomento |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
Comisión NAcional para Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, CONABIO |
Título del trabajo: |
Coordinadora de Gestión Ambiental y Planeación y Analista de la Dirección Técnica de Análisis y Prioridades |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
2002-2001 y 2001-2000 |
Dirección: |
Liga Periférico-Insurgentes Sur 4903, Col. Parques del Pedregal, Tlalpan, 14010, México, D. F. |
Áreas principales de responsabilidad: |
Elaboración del procedimiento de análisis de riesgo para la liberación de OGMs y desarrollo del sistema de información de OGMs, bioseguridad en general |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
Trabajo de Investigación durante el Doctorado en Ecología, relacionado con genética, ecología y evolución. Instituto de de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México.1994-2000
Ayudante en el proyecto “La Flora Introducida al Valle de México”. Laboratorio de Genética y Evolución. Centro de Ecología, Universidad Nacional Autónoma de México.1993-1994 |
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Soberón, J., E. Huerta-Ocampo y L. Arriaga-Cabrera. 2002. The Use of Biological Databases to Assess the Risk of Gene Flow: The Case of Mexico. Memorias de la Conferencia “LMOs and the Environment”: Raleigh-Durham, Estados Unidos de América, 27-30 Noviembre.
*Ortiz García, S. y E. Huerta Ocampo. 2002. La Bioseguridad: Una herramienta para el desarrollo sustentable, En: E. Leff, E. Ezcurra, I. Pisanty y P. Romero (compiladores). La transición hacia el desarrollo sustentable.
|
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
Representante de SEMARNAT en el Comité Técnico de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados, CIBIOGEM.
Representante de SEMARNAT en el Subcomité Especializado de Medio Ambiente. Órgano de apoyo y consulta de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
2001 a 2002. Representante de Conabio en el Subcomité Especializado en Agricultura. Órgano de apoyo y consulta de la Dirección General de Sanidad Vegetal de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Español Inglés
|
|
Lee bien: |
Español Francés Inglés
|
|
Escribe bien: |
Español Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Mtro. Juan Elvira Quesada |
Dirección |
Blvd. Adolfo Ruiz Cortínes No. 4209. 5to Piso Ala B. Col. Jardínes en la Montaña. Deleg. Tlalpan. 14210, México D. F. |
Correo electrónico |
juan.elvira@semarnat.gob.mx |
Teléfono |
52 55 56 28 08 80 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Dr. Jorge Soberón Mainero |
Dirección |
Liga Periférico-Insurgentes Sur 4903, Col. Parques del Pedregal, Tlalpan, 14010, México, D. F. |
Correo electrónico |
jsoberon@xolo.conabio.gob.mx |
Teléfono |
52 55 55 28 91 01 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Dr. Daniel Piñero Dalmau |
Dirección |
|
Correo electrónico |
pineromx@yahoo.com.mx |
Teléfono |
52 22 88 18 42 18 01 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
- Participación como parte de la delegación mexicana en la Primera COP-MOP, y en la 3a reunión del Comité Intergubernamental del Protocolo de Cartagena
- Participación como experto nominado por el gobierno de México a la reunión: “Second Meeting of Technical Experts on handling, transport, packing and identification of Living Modified Organism (Article 18, paragraph 2(b) and 2(c))”. 13 a 15 de marzo, Montreal, Canadá.
- Participación como experto nominado por el gobierno de México a la reunión: “Meeting of Technical Experts on the Requirements of paragraph 2(a) of Article 18 of the Cartagena Protocol on Biosafety”. 18 a 20 de marzo, Montreal, Canadá.
- Asistente a la conferencia “Introgression form Genetically Modified Plants into wild relatives and its consequences”, organizado por la European Science Foundation. 21-24 de enero, Amsterdam, Países Bajos.
- Asistente al taller “Introduction to Biosafety and Risk Assessment for the Environment Release of Genetically Modified Organisms (GMOs).
|