Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Elías Gutiérrez Manuel |
Empleador / Organización: |
El Colegio de la Frontera Sur |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Investigador Titular |
Dirección: |
Av. Centenario Km 5.5, Chetumal 77900 Quintana Roo, Mexico |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(983)-8350440 |
Número internacional de fax: |
(52)(983)-8350440 |
Correo electrónico: *
|
eliasgm@ecosur-qroo.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
www.ecosur-qroo.mx |
Año de nacimiento: * |
1958 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1997 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Investigación científica |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Biólogo, FES Iztacala UNAM, 1982.
*M. en C. con especialidad en Ecología Acuática, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (IPN), 1988.
*Dr. en C. con especialidad en Ecología Acuática, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (IPN), 1996.
|
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Base de datos
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Administración de proyectos
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Acuacultura Biodiversidad Biogeografía Invasión de especies exóticas Taxonomía Zoología
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
*Crustacea Cladocera.
*Crustacea Copepoda.
*Rotifera.
Todos para aguas dulces |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Tolerancia a ambientes abióticos
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Trabajo de extensión
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
*Centro y sureste de México
*Bélgica |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
FES Iztacala UNAM |
Título del trabajo: |
Profesor Titular |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1980/1997 |
Dirección: |
Av. de los Barrios s/n, Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla Edo. de México |
Áreas principales de responsabilidad: |
Zoología |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Mangas-Ramírez E. & Elías-Gutiérrez M. (In press). Effect of mechanical removal of water hyacinth (Eichhornia crassipes) on the water quality and biological communities in a Mexican reservoir. Journal of Aquatic Health.
*Elías-Gutiérrez M. & Suárez Morales E. 1998. Redescription of
Microdiaptomus cokeri (Copepoda: Diaptomidae) from caves in central
Mexico, with the proposal of a new diaptomid subfamily. Proceedings of
the Biological Society of Washington. 111(1): 199-200.
*Schmitter-Soto J.J., Comín F.A., Escobar-Briones E.,
Herrera-Silveira J., Alcocer J., Suárez-Morales E., Elías-Gutiérrez M.,Díaz Arce V., Marín L.E., Steinich B. 2002. Hydrochemical and biological characteristics of cenotes (sinkholes) in the Yucatan. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
*Elías G. M. y R. Zamuriano Claros. 1994. Primer registro de Moina
macrocopa (Daphniiformes: Moinidae) en Bolivia. Rev. Biol. Trop. Costa
Rica 42 (1/2): 385
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
*Medalla al mérito académico FES Iztacala UNAM
*Miembro de la Societas Internationale Limnologiae
*Miembro de la Sociedad Biológica de Washington |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Inglés
|
|
Lee bien: |
Francés
|
|
Escribe bien: |
Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Fernando Martínez Jerónimo |
Dirección |
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Prol Carpio Y Plan de Ayala, DF |
Correo electrónico |
fmarjer@bios.encb.ipn.mx |
Teléfono |
57296300 X 62424 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Alejandro Maeda Martínez |
Dirección |
Centro de Investigaciones Biológicas del Noreste La Paz |
Correo electrónico |
almaeda@cibnor.mx |
Teléfono |
1238484 X 3314 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Sarma SSS |
Dirección |
FES Iztacala UNAM |
Correo electrónico |
sarma@servidor.unam.mx |
Teléfono |
|
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|