Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Sevilla Reyes Edgar Enrique |
Empleador / Organización: |
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
|
Dirección: |
Calzada de Tlalpan 4502. México, DF |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(55)-56667985 |
Número internacional de fax: |
(52)(55)56667985 |
Correo electrónico: *
|
edgar.sevilla@cieni.org.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
www.cieni.org.mx |
Año de nacimiento: * |
1974 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
2007 |
Tipo de organización: |
Gubernamental |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Investigación y desarrollo en el campo de los herpesvirus y otros virus de DNA |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
-Licenciatura
Químico Farmacéutico Biólogo
Facultad de Química, UNAM
Egresado 1999
-Maestría en Ciencias (MSc)
Applied Molecular Biology of Infectious Diseases
London School of Hygiene & Tropical Medicine (University of London)
Egresado 2001.
-Doctorado (PhD)
Doctorado en Virología Molecular
University of Glasgow
Egresado 2006
|
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Salud pública
|
|
3.- Legislación y regulación |
Regulación de bioseguridad
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Investigación biotecnológica
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Biología molecular Bioquímica Bioseguridad Epidemiología Genética microbiana Virología
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
VIRUS:
-Inmunodeficiencia humana
-Herpes simplex 1 y 2
-Citomegalovirus humano
-Herpesvirus humanos 6 y 7
-Varicella zoster
|
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Resistencia a antibióticos Otro... Estudio de procesos patogénicos, cultivos celulares, estudios genéticos poblacionales |
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Otro... Profesor de Microbiología a nivel licenciatura |
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Reino Unido - Escocia |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
ITESM-Campus Ciudad de México |
Título del trabajo: |
Profesor de Asignatura (Microbiología) a nivel Licenciatura |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
Agosto 2008-Diciembre 2008; Agosto 2007-Diciembre 2007 |
Dirección: |
Calle del Puente 222 Col. Ejidos de Huipulco Tlalpan, 14380, México, D.F. |
Áreas principales de responsabilidad: |
Pedagógica y científica |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
Medical Research Council - Virology Unit |
Título del trabajo: |
Asistente de Investigador |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
Jun06-Dic06 |
Dirección: |
University of Glasgow, Church Street, G11 5JR. Glasgow, Reino Unido |
Áreas principales de responsabilidad: |
Investigación, caracterización de recombinación viral |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
Actualmente desarrollando documentación sobre manejo bioseguro de microorganismos patógenos a nivel clínico, de laboratorio y a nivel universitario.
Impulsando la integración de la bioseguridad en la currícula universitaria. |
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
|
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
|
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Inglés
|
|
Lee bien: |
Inglés
|
|
Escribe bien: |
Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Referencia 2 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Referencia 3 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
Capacitado en Canadá (Winnipeg) en manejo de laboratorios de bioseguridad y en camino a presentar a mediano plazo el examen de certificación ante la American Biological Safety Association (ABSA)
|