Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
De la Torre Almaráz Rodolfo |
Empleador / Organización: |
Facultad de Estudios Profesionales.Iztacala. UNAM. |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Profesor Investigador |
Dirección: |
Av. de los Barrios No 1. Los Reyes Iztacala. Tlalnepantla, edo. Mexico. |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(55)-56231139 |
Número internacional de fax: |
(52)(55)-56231225 |
Correo electrónico: *
|
drodolfo@servidor.unam.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
http://tlali.iztacala.unam.mx |
Año de nacimiento: * |
1954 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1997 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Educación, Investigación |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Licenciatura en Biologia. FES-Iztacala.UNAM. 1980.
*Maestria en Ciencias.Fitopatologia. Colegio de Postgraduados.1984
*Doctorado en Ciencias. Colegio de Postgraduados. 1997.
Postdoctorado en Virologia. Louisiana State University. 1998. |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Base de datos
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Administración de proyectos Desarrollo de infraestructura Recursos humanos Sector agrícola Sector ambiental
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Investigación biotecnológica
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Agricultura Agroecosistemas Biodiversidad Biología molecular Fitosanidad Patología de plantas Virología
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
*Virus de plantas (RNA y DNA).
*Hongos en ecosistemas silvestres
(Ascomycetes, Basidiomyceytes, Deuteromycetes).
*Bacterias.
*Fitoplasmas. |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Resistencia a bacterias Resistencia a hongos Resistencia a insectos Resistencia a virus Selección de genes marcadores y genes reporteros
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Louisiana State University. Baton Rouge. LA.
University of Georgia. Athens.GA. |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
INIFAP |
Título del trabajo: |
INVESTIGADOR |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1984-1996 |
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
FITOPATOLOGIA DE CULTIVOS BÁSICOS Y FRUTALES |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
CONAFRUT |
Título del trabajo: |
INVESTIGADOR |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1978-1982 |
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
FITOPATOLOGIA DE FRUTALES |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
Signatario para el Diagnóstico de Organismos Fitopatógenos de Interés Cuarentenario. |
Responsabilidades: |
Identificación y caracterización de hongos, virus y bacterias fitopatógenas. |
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*De la Torre, A. R., A. C. Monsalvo R., J. Méndez L., R. F. Rivera B. 2003. First report of a geminivirus infecting yellow mottle in okra (Abelmoschus esculentus) in Mexico.
Plant Disease 87: 202.
*De la Torre, A. R., F. M. Cota T., F. San Martín. 2003. First report of Hypoxylon diatrypeoides inducing dieback and black trunk rot on mesquite (Prosopis laevigata L.) in Mexico. Plant Disease 87: 447.
*De la Torre, A. R., M. Salazar S., R. A. Valverde. 2003. Etiología del moteado amarillo del tomate de cascara (Physalis ixocarpa B.) en México. Agrociencia 37: 277-289. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
*De la Torre, A. R. 2003. Detection and partial
characterization of a yellow strain of cucumber
mosaic virus from gladiolus (Gladiolus grandiflorus Hort.)
in Mexico.Revista Chapingo. serie horticultura 36:231-240.
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
American Phytophatological Society. Member.
Fullbright-García Robles Award.
|
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Español Inglés
|
|
Lee bien: |
Español Inglés
|
|
Escribe bien: |
Español Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Irineo Torres Pacheco |
Dirección |
|
Correo electrónico |
irineo Torres-Pacheco |
Teléfono |
|
Referencia 2 |
|
Nombre |
Rafael Rivera Bustamante |
Dirección |
|
Correo electrónico |
rafael Rivera-Bustamante |
Teléfono |
|
Referencia 3 |
|
Nombre |
Rodrigo Valverde |
Dirección |
|
Correo electrónico |
rValverde@agctr.lsu.edu |
Teléfono |
|
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|