Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Escalante Alcalde Diana María |
Empleador / Organización: |
Universidad Nacional Autónoma de México |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Investigador Titular |
Dirección: |
IFC-UNAM circuito exterior, ciudad universitaria AL103 |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(55)-56225660 |
Número internacional de fax: |
(52)(55)-5622 5607 |
Correo electrónico: *
|
descalan@ifc.unam.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
www.ifc.unam.mx |
Año de nacimiento: * |
1963 |
Género: |
Femenino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
2003 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Investigación |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Licenciatura en Biología 1987,
*Maestría en Ciencias (Biología Celular) 1992, *Doctorado en Investigación Biomédica Básica (1996). UNAM |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
|
|
2.- Desarrollo institucional |
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Otro... Investigación en organismos genéticamente manipulados
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Biología humana Biología molecular Bioquímica Bioseguridad Desarrollo y enfermedades
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Manipulación genética en bacterias, roedores y células troncales (Mus musculus) |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Producción de farmacéuticos Productos médicos Selección de genes marcadores y genes reporteros Defectos en el desarrollo |
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Consultor Nacional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Mexico
Posdoctoral Fellow ABL-Basic Research Program USA
Research Felow NCI-NIH USA
Investigador Asociado C Instituto de Biotecnología UNAM
|
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
UNAM |
Título del trabajo: |
Investigador Titular |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1/1/2001-31/12/2002 |
Dirección: |
IBT Cuernavaca Morelos |
Áreas principales de responsabilidad: |
Investigación |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
NCI-FCRDC-NIH |
Título del trabajo: |
Research Fellow |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1999-2000 |
Dirección: |
Frederick, MD USA |
Áreas principales de responsabilidad: |
Investigación |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
NCI-ABL |
Título del trabajo: |
Posdoctoral Fellow |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1997-1999 |
Dirección: |
Frederick, MD USA |
Áreas principales de responsabilidad: |
Investigación |
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
Consultor Nacional por el PNUD |
Responsabilidades: |
Creación de Modelos animales para el estudio de enfermedades humanas. |
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Producción de animales transgénicos como modelos de enfermedades humanas y para el estudio de procesos del desarrollo.
*Sullivan T, Escalante-Alcalde* D, Bhatt H, Anver M, Bhat N, Nagashima K, Stewart CL, and Burke B. (1999). Loss of A-type lamin expression compromises nuclear envelope integrity leading to muscular dystrophy. J Cell Biol 147:913-919.
*Escalante-Alcalde D, Hernandez L, Le Stunff H, Maeda R, Lee HS, Cheng JR, Sciorra V, Daar I, Spiegel S, Morris A and Stewart CL. (2003) The Lipid Phosphatase Lpp3 Regulates Extra-embryonic Vasculogenesis and Axis Patterning. Development 130:4623-4637. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
1.- Escalante-Alcalde, D. and H. Merchant-Larios. (1992) Somatic and germ cell interactions during the histogenetic aggregation of fetal mouse testes. Exp Cell Res 198:150-158.
2.- Escalante-Alcalde D, Recillas F, Hernandez D, Castro S, Terao M, Garattini E and Covarrubias L. (1996) Retinoic acid and cis-methylation regulatory elements control the mouse tissue non-specific alkaline phosphatase gene expression. Mech. Dev. 57:21-32.
3.- Escalante-Alcalde Diana and Covarrubias Luis. (1998) Transitory transgenic mice as an in vivo system to study promoter regulatory elements. In: Microinjection and Transgenesis of Cultured Cells and Embryos. (Cid-Arregui A and García-Carrancá A Eds) Springer, Germany. pp 413-425.
4.- Salas-Vidal E, Lomelí H, Castro-Obregón S, Cuervo R, Escalante-Alcalde D and Covarrubias L (1998) Reactive oxygen species participate in the control of mouse embryonic cell death. Exp Cell Res 238, 136-147.
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
*Miembro de la Sociedad Mexicana de Biología del desarrollo
*SNI I
*On the spot award por los institutos nacionales de la salud de estados unidos |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
|
|
Lee bien: |
Inglés
|
|
Escribe bien: |
Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Colin L. Stewart |
Dirección |
NCI-FCRDC |
Correo electrónico |
stewartc@ncifcrf.gov |
Teléfono |
|
Referencia 2 |
|
Nombre |
Mario Zutita |
Dirección |
IBT-UNAM |
Correo electrónico |
marioz@ibt.unam.mx |
Teléfono |
|
Referencia 3 |
|
Nombre |
Adolfo García Saíz |
Dirección |
IFC-UNAm |
Correo electrónico |
agarcía@ifc.unam.mx |
Teléfono |
|
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
Experto en organismos genéticamente manipulados
|