Título: |
Profesor
|
Nombre completo: *
|
Martínez Carrera Daniel Claudio |
Empleador / Organización: |
Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Profesor investigador titular |
Dirección: |
Km. 125.5 carretera federal México-Puebla, Colonia La Libertad, Puebla 72130, Puebla |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(222)-2852798 |
Número internacional de fax: |
(52)(222)-2852162 |
Correo electrónico: *
|
dcarrera@colpos.colpos.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
http://micaplint.fws1.com |
Año de nacimiento: * |
1961 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1989 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Enseñanza, investigación y vinculación en biotecnología básica y aplicada de hongos comestibles |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Universidad Veracruzana, Xalapa, 1983. Licenciatura.
INIREB, Xalapa, 1986.
*Maestría en Ciencias.
King´s College London, University of London, Londres, 1995. *Ph.D. |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Centro de intercambio de información
|
|
2.- Desarrollo institucional |
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Desarrollo de productos biotecnológicos Investigación biotecnológica
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Biotecnología básica y aplicada de los hongos comestibles del género Agaricus, Pleurotus y Lentinula. Se incluyen estudios socioeconómicos. |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Otro... Mejoramiento genético de hongos comestibles |
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
Factores socio-económicos
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Capacitación a pueblos indígenas
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
Transferencia de conocimientos
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
América Latina y Europa |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
INIREB |
Título del trabajo: |
Investigador asociado |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
enero, 1983 - noviembre, 1988 |
Dirección: |
Xalapa 91000, Veracruz |
Áreas principales de responsabilidad: |
Biotecnología de hongos comestibles |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
Coordinador de Postgrado, Campus Puebla del Colegio de Postgraduados. 1997-2004. |
Responsabilidades: |
Presidente del Comité Académico del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias en Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional (PIFOP-CONACYT). |
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Challen, M. P., A. J. Moore & D. Martínez-Carrera, 1995. Facile extraction and purification of filamentous fungal DNA. BioTechniques 18: 975-978.
*Martínez-Carrera, D., A. Aguilar, W. Martínez, M. Bonilla, P. Morales & M. Sobal, 2000. Commercial production and marketing of edible mushrooms cultivated on coffee pulp in Mexico. Capítulo 45, pp. 471-488. In: Sera, T., C. Soccol, A. Pandey & S. Roussos.
*Martínez-Carrera, D., 2002. Current development of mushroom biotechnology in Latin America. Micologia Aplicada International 14(2): 61-74. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
3. Publicaciones
a. En Revistas con Comité Editorial:
Taxonomía de hongos
* López, A., D. Martínez-Carrera & J. García, 1980. Phallales conocidos del Estado de Veracruz. Bol. Soc. Mex. Mic. 14: 39-49.
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
G) Distinciones
1. Nacionales
2000 PREMIO ESTATAL DE TECNOLOGIAS Y CIENCIAS AGROPECUARIAS 2000, Gobierno del Estado de Puebla-Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, Puebla
2000 Distinción JOVENES INVESTIGADORES DEL COLEGIO DE POSTGRADUADOS 2000. |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Inglés
|
|
Lee bien: |
Francés
|
|
Escribe bien: |
Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Referencia 2 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Referencia 3 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
La temática central de trabajo es enseñanza, investigación y vinculación sobre la biotecnología básica y aplicada de hongos comestibles. Se incluyen estudios socioeconómicos relevantes.
|