Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Correa Sandoval Francisco |
Empleador / Organización: |
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
INVESTIGADOR TITULAR "C" |
Dirección: |
CARR. TIJ-ENS. KM #107, ENSENADA 22800 |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(646)-1744601 |
Número internacional de fax: |
(52)(646)-1745303 |
Correo electrónico: *
|
correa@uabc.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
http://iio.ens.uabc.mx/ |
Año de nacimiento: * |
1961 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1992 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
INVESTIGACION Y DOCENCIA |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*LICENCIATURA: Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León. 1980-1984. Título de la Tesis: "Sistemática, Notas Ecológicas y Biogeografía de Brachyuros (Decapoda-Reptantia) de las costas del Estado de Tamaulipas, México". Junio 1984.
*MAESTRIA: Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada. 1986-1988. Título de la Tesis: "Biogeografía de los Cangrejos (Brachyura) del Golfo de California". Junio 1988.
*DOCTORADO: Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada. Tesis: "Caracterización Biológica y Bioquímica de algunas Poblaciones de Artemia franciscana Kellogg, 1906". Fecha de Defensa de Tesis Doctoral: Octubre 1991.
|
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
|
|
2.- Desarrollo institucional |
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Otro... INVESTIGACION BASICA
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Biogeografía Biología evolutiva Biología marina / Ecología Biología molecular Genética de poblaciones naturales Invasión de especies exóticas Taxonomía Zoología
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
CRUSTACEOS: Braquiuros (Uca princeps, Uca vocator, Uca crenulata, Pinnixa, Callinectes); Anostracos (Artemia franciscana de America y el Caribe), Procambarus clarkii, Penaeus (Farfantepenaeus), Anomuros (Coenobita, Pagurus). Copepoda-Calanoidea (Acartia c |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Selección de genes marcadores y genes reporteros Tasa de crecimiento o rendimiento Otro... Evaluacion de la salud genetica de las poblaciones, Determinacion de la variabilidad genetica poblacional, Analisis biogeografico de las poblaciones y especies, Analisis Morfometricos, Determinacion y Seleccion de loci diagnosticos. Biogeografia Molecular |
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Educación ambiental Otro... Talleres de educacion ecologica para niños |
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Mexico (Baja California, Baja California Sur, Campeche, Yucatan, Quintana Roo, Nuevo Leon, Tamaulipas, Michoacan, Golfo de California, Golfo de Mexico, Isla Guadalupe en el Pacifico, Isla de Holbox en el Golfo de Mexico).
Venezuela (Isla Margarita). Peru |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
UNIVERSIDAD AUTONOAMDE BAJA CALIFORNIA |
Título del trabajo: |
INVESTIGADOR |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1992 A LA FECHA |
Dirección: |
CARR. TIJ-ENS KM #107 |
Áreas principales de responsabilidad: |
AREA DE GENETICA DE POBLACIONES Y BIOGEOGRAFIA, JEFE DEL LABORATORIO DE GENETICA DE POBLACIONES |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y DE EDUCACION SUPERIOR DE ENSENADA |
Título del trabajo: |
INVESTIGADOR |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1991-1992 |
Dirección: |
CARR. TIJ-ENS. KM #106 |
Áreas principales de responsabilidad: |
GENETICA DE POBLACIONES |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
INST. TEC. CHETUMAL-SEP |
Título del trabajo: |
PROFESOR |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1985-1986 |
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
JEFE DEL LAB. DE ZOOLOGIA |
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Correa, F. y D. Rodríguez. 1998. Análisis de la distribución geogáfica latitudinal de los cangrejos anomura (Crustácea:Decapoda) del Golfo de California, México. Journal of Biogeography (England). 25: 1133-1144.
*Correa, F. y A. Carvacho. 1992. Efecto de la Barrera de las Islas en la Distribución de los braquiuros (Crustacea-Decapoda) en el Golfo de California. Proceedings of the San Diego Society of Natural History. 26:1-4.
*Correa, F., E. Collins, A. Oceguera, D. Domínguez & B. Cordero. 2003. Variación alozimica en adultos de Crassostrea gigas durante tres años en la Bahia de San Quintin, BC. Ciencias Marinas. Numero Especial. 30(1A): 99-107. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
•Sistema Nacional de Investigadores. Desde 1992. Nivel 1. 1996-99, 1999-2002. 2002-2005, 2007-2009.
•Reconocimiento en Who’s Who in Ciencia and Engineering. Area de Biología Molecular. 2002-2003.
•PROMEP-SEP. 1999-2002., 2003-2009
•UABC. Desempeño Académico. 1997-1999. Nivel 2
•UABC. Desempeño Académico. 1999-2001. Nivel 4
•UABC. Desempeño Académico. 2002-2004. Nivel 3
•UABC. Desempeño Académico. 2005-2007. Nivel 4
•UABC. Desempeño Académico. 2008-2010. Nivel 5 |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Español Inglés
|
|
Lee bien: |
Español Inglés italiano
|
|
Escribe bien: |
Español Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Dr. Luis Walter Daesslé Heuser |
Dirección |
UABC-CARR. TIJ-ENS. KM#107 ENSENADA, BC |
Correo electrónico |
walter@uabc.mx |
Teléfono |
(646)1744601 EXT 103 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Dr. Luis Fernando Bückle Ramírez |
Dirección |
CICESE-CARR. TIJ-ENS. KM#106 ENSENADA, BC |
Correo electrónico |
fbuckle@cicese.mx |
Teléfono |
(646)1750500 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Dr. Faustino Camarena Rosales |
Dirección |
UABC-CARR. TIJ-ENS. KM#107 ENSENADA, BC |
Correo electrónico |
camarena@uabc.mx |
Teléfono |
(646) 174-54-61 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|