Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Colmenares Viladomat Germán |
Empleador / Organización: |
INIFAP CENID Microbiología animal |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Investigador titular C |
Dirección: |
Km 15.5 carretera Fed Mexico-Toluca |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(55)-55700616 |
Número internacional de fax: |
(52)(55)-55704074 |
Correo electrónico: *
|
colmenag@servidor.unam.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
www.inifap.gob.mx |
Año de nacimiento: * |
1956 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1989 |
Tipo de organización: |
Gubernamental |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
administracion de proyectos |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*LICENCIATURA: QUÍMICO EGRESADO DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DE LA U.N.A.M. GENERACIÓN 1974-1978
TITULO DE LA TESIS: “AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE MUTANTES DE Salmonella typhimurium LT-2 CAPACES DE UTILIZAR SACAROSA COMO UNICA FUENTE DE CARBONO”
FECHA DE EXAMEN: SEPTIEMBRE 12 DE 1984.
TITULO OBTENIDO: QUÍMICO.
CEDULA PROFESIONAL: 938021
*MAESTRÍA: MAESTRO EN CIENCIAS (AREA: MICROBIOLOGÍA) EN LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DE LA U.N.A.M.
TÍTULO DE TESIS: “EVALUACIÓN DE LA INMUNIDAD CONFERIDA POR EXTRACTOS PROTEICOS DE HAEMOPHILUS PLEUROPNEUMONIAE MEDIANTE DESAFÍO EXPERIMENTAL”
FECHA DE EXAMEN: OCTUBRE 5 DE 1990.
GRADO OBTENIDO: MAESTRO EN CIENCIAS.
|
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Base de datos
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Administración de proyectos Otro... sector pecuario
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Investigación biotecnológica
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Diseño y aplicación para el proceso de evaluación de riesgos Epidemiología Genética microbiana Microbiología Vacunas Otro... zootecnia
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
*salmonella typhimurium, actinibacillus pleuropneumoniae, Pasteurella multocida, Pseudomona cariophilli mycoplasmas de cerdos, virus del oeste del nilo, rubulavirus porcino, togavirus porcinos, virus rabico. |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Resistencia a antibióticos Vacunas animales Otro... mecanismos de patogenia |
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
Desarrollo sustentable
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Trabajo de extensión
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Mexico, Cursos de entenamiento en España, Paraguay, Canadá y Costa Rica |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
INIFAP CENID Microbiología |
Título del trabajo: |
investigador |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1 mayo de 1989 |
Dirección: |
km 15.5 carretera Mexico-Toluca |
Áreas principales de responsabilidad: |
Responsable de proyecto |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
CINVESTAV IPN |
Título del trabajo: |
Auxuliar de Investigación |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
DE SEPTIEMBRE DE 1984 A OCTUBRE |
Dirección: |
Av. Ticomán S/N col lindavista mex d, f, |
Áreas principales de responsabilidad: |
Cultivos bacterianos/ BIOLOGIA CELULAR |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
UNAM FES cuautitlán |
Título del trabajo: |
Profesor asignatura |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
1 mayo 1977 a abril 1994 |
Dirección: |
quetzalcoatl s/n Cuautitlan Izcalli |
Áreas principales de responsabilidad: |
catedra en bioquimica y microbiologia en licenciatura y posgrado, |
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
1. SECRETARIO TÉCNICO DE LA COORDINACIÓN DE POSGRADO EN LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN UNAM, DE SEPTIEMBRE DE 1993 A ABRIL DE 1994 |
Responsabilidades: |
ACADEMICO-ADMINISTRATIVA |
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*COLMENARES V.,G.; TORRES A., O.; LARA S., V.; CAMACHO M.,J.; ALVAREZ DE LA CUADRA J. J.; DE LA GARZA A., M.; CIPRIÁN C., A. (1988). “RESISTENCIA ANTIMICROBIANA NO CODIFICADA POR PLÁSMIDOS EN Actinobacillus pleuropneumoniae SEROTIPO 1. Vet. Méx. 19: 315-32.
*CIPRIÁN, A.; PIJOAN, C.; CRUZ, T.; CAMACHO, J.; TORTORA, J.; COLMENARES, G.; LÓPEZ-REVILLA, R.; DE LA GARZA, M. (1988). “Mycoplasma hyopneumoniae INCREASES THE SUSCEPTIBILITY OF PIGS TO EXPERIMENTAL Pasteurella multocida PNEUMONIA”. Can. J. Vet. Res. 52.
*CUEVAS, R.S.; COLMENARES V.G.; BATALLA, C.D.; HERNÁNDEZ-BAUMGARTEN, E. (1989). “SELECCIÓN DE UN VIRUS RÁBICO DE ORIGEN VAMPIRO PARA UTILIZARSE COMO CEPA DE DESAFÍO EN BOVINOS”. Vet. Méx. XX: 3: 271-275. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
ARTICULOS IN EXTENSO EN MEMORIAS DE CONGRESOS.
1. MENDOZA, S.; COLMENARES, G.; ALVAREZ DE LA CUADRA J.; LARA, V.; CIPRIÁN, A.; CAMACHO, J. “ CORRELACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE EXOTOXINA CON UN PLASMIDO DE Pasteurella multocida TIPO D”. En XX REUNIÓN NACIONAL AMVEC. MERIDA, YUCATÁN 1985. Pág. 142-143. Objetivo: INVESTIGACIÓN.
2. CIENFUEGOS, R.L.; COLMENARES, V.G; DE LA GARZA, M. “HINCHAMIENTO CELULAR EN Salmonella Typhimurium LT-2. en XVII CONGRESO NACIONAL DE MICROBIOLOGIA, ASOCIACIÓN MEXICANA DE MICROBIOLOGÍA. PUEBLA, PUE, 1985. Pág. 58. Objetivo: INVESTIGACIÓN.
3. CIPRIÁN, A.; CRUZ, T.; LARA, V.; MENDOZA, S.; PONCE, C.; CAMACHO, J.; DE LA GARZA, M.; COLMENARES, G.; LOPEZ-REVILLA, K. Y PIJOÁN, C. “EFECTO ENTRE Mycoplasma hypneumoniae y Pasteurella multocida EN LAS NEUMONIAS DE LOS CERDOS. 1. INFECCIÓN Y EVOLUCIÓN CLÍNICA”. en XXI REUNIÓN NACIONAL DE AMVEC 1986. Pág. 108-109. Objetivo: INVESTIGACIÓN.
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
*DIPLOMA OTORGADO POR LA UNAM POR SER PROFESOR FUNDADOR DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN EN EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS.
*ALUMNO ESPECIAL, PARA REALIZAR TRABAJO EN TESIS EN EL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA CELULAR DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS (CINVESTAV) DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, (1986-1987).
*LIDER INTERDICIPLINARIO EN EL LABORATORIO DE EPIZOOTIOLOGÍA DEL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES DISCIPLINARIAS EN MICROBIOLOGIA, INIFAP, COORDINANDO LAS ACTIVIDADES DEL LABORATORIO DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AUJESZKY, RABIA, IBR Y LEPTOSPIRA. A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO DE 1987.
*MEDALLA GABINO BARREDA OTORGADA POR LA UNAM POR SER EL MEJOR ALUMNO DE LA GENERACIÓN EN MIS ESTUDIOS DE MAESTRÍA.
*MENCIÓN HONORÍFICA OTORGADA POR LA UNAM POR LA RÉPLICA DE TRABAJO DE TESIS EN EL EXAMEN ORAL DE MAESTRÍA.
*PREMIO CANIFAMA 1989 OTORGADO POR LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA SECCIÓN VETERINARIA. |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español Otro... CATALÁN |
|
Habla bien: |
Español Inglés
|
|
Lee bien: |
Español Inglés
|
|
Escribe bien: |
Español Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
DRA. MIREYA DE LA GARZA AMAYA |
Dirección |
CINVESTAV IPN |
Correo electrónico |
mireya@cell.cinvestav.mx |
Teléfono |
50613800 ETX 5565 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
DRA SUSANA MENDOZA |
Dirección |
FES CUAUTITLAN POSGRADO CAMPO 1 |
Correo electrónico |
seme@servidor.unam.mx |
Teléfono |
56232058 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
DR. ABEL CIPRIAN CARRASCO |
Dirección |
FES CUAUTITLAN POSGRADO CAMPO 1 |
Correo electrónico |
abelciprian@att.net.mx |
Teléfono |
56232058 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
VOCAL DEL COMITÉ EN ENFERMEDADES EXÓTICAS EN EL CONSEJO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL. 8 DE OCTUBRE DE 1991.
MIEMBRO DEL COMITE EN ENFERMEDADES EXÓTICAS EN EL CONSEJO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL. 8 DE ENERO DE 1992.
MIEMBRO DEL COMITE DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGIA EN EL CONSEJO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL. DE ENERO 1992 A LA FECHA.
|