Título: |
Mtro.
|
Nombre completo: *
|
Mallén Rivera Carlos |
Empleador / Organización: |
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Investigador Titular C |
Dirección: |
Av. Progreso No. 5 Viveros de Coyoacán, 04110 Del. Coyoacán México D.F. |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(55)-55543035 |
Número internacional de fax: |
(52)(55)-55540357 |
Correo electrónico: *
|
cmallen@inifap2.inifap.conacyt.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
www.infap.gob.mx |
Año de nacimiento: * |
1969 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1993 |
Tipo de organización: |
Gubernamental |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Investigador en Manejo Forestal |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Ingeniero Forestal especialista en Silvicultura
Universidad Autónoma Chapingo, Carretera México-Texcoco Km.38.5 Texcoco, Estado de México. Año de egreso 1993.
*Maestria en Ciencias especialista en Manejo de Recursos Naturales
Colegio de Postgraduados. |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Centro de intercambio de información
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Sector Forestal
|
|
3.- Legislación y regulación |
Acceso y beneficios compartidos Leyes y normas forestales
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
Participación comunitaria
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Desarrollo de información basica
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Biodiversidad Desarrollo rural Ecología forestal
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Bosques Templado Fríos (Pinaces y Encinos así como diversidad biológica dependientes) |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
Desarrollo Forestal Sustentable |
|
8.- Enseñanza y formación |
Capacitación rural. |
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
Desarrollo rural
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
Nacional: Veracruz (Huayacocotla, Huasteca Veracruzana y Martinez de la Torre), Puebla (Regiones Izta Popo y Chignahuapan), Tlaxcala (Tlaxco), Hidalgo (Región del Chico y Zacualtipan, Huasteca hidalguense), Chihuahua (Ejido el Largo), Durango. |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
Faculta de Ciencias, UNAM. |
Responsabilidades: |
Responsable de la Cátedra de Recursos Forestales de México y su manejo Sustentable |
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*MALLEN Rivera, C., 1994. El Lago de Texcoco. Tesis de licenciatura (Ingeniería Forestal con orientación en silvicultura). Universidad Autónoma Chapingo (UACH), Division de Ciencias Forestales (DiCiFo). México. 424 pp.
Felicitación por Investigación.
*MALLEN Rivera, C., 2000. Aprovechamiento y conservación de los recursos naturales de Huayacocotla, Veracruz. Tesis de Maestría en Ciencias (Especialidad Forestal). Colegio de Postgraduados, Instituto de Recursos Naturales. México. 580 pp.
Mención Honorífica.
*MALLEN Rivera, C., (Coordinador) s/f. 424 pp. Manual de selección, prueba y desarrollo de criterios e indicadores para evaluar la sustentabilidad en bosques templados de México. (en revisión). |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
C.1. Publicación en memorias y resúmenes.
C.1.1.- Resúmenes
MALLEN Rivera, C. y SERRANO Galvez, E., 1994. Relación histórica del proceso de desagüe en la cuenca del Valle de México. Memoria de Resúmenes del Simposio y II Reunión Nacional de Silvicultura |
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
Graduado de la Maestria con Mención Honorifica tras haber obtenido las felicitaciones por trayectoria académica, examen de grado y trabajo de investigación. |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Inglés
|
|
Lee bien: |
Inglés
|
|
Escribe bien: |
Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Dr. Hugo Ramírez Maldonado |
Dirección |
Dirección General de Investigación Forestal, Av. Progreso 5 Viveros de Coyoacán, México D.F. |
Correo electrónico |
ramirez.hugo@inifap.gob.mx |
Teléfono |
55545958, 55546985 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Dr. Miguel Angel Musalem |
Dirección |
KM. 38.5 CARRET.MEXICO-VERACRUZ APDO. POSTAL 10 C.P. 56230 TEXCOCOC, EDO. DE MEX. |
Correo electrónico |
mmusalem@prodigy.net |
Teléfono |
(595)9552142, 9542894 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Dr. Martín Alfonso Mendoza Briseño |
Dirección |
Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz. |
Correo electrónico |
mmendoza@colpos.mx |
Teléfono |
(22)99385982 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
Proyectos actuales en elaboración:
"Criterios e indicadores para evaluar el manejo forestal sustentable en México" Estados Chihuahua, Durango, Coahuila, Jalisco, Michoacán y Veracruz con Fondos del Servicio Forestal de los Estados Unidos,CONAFOR e INIFAP.
|