Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Carrillo Castañeda Guillermo |
Empleador / Organización: |
Colegio de Postgraduados |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Profesor Investigador Titular |
Dirección: |
Km. 36.5 Carr. México-Texcoco, Montecillo, Méx. 56230 |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(555)-9520257 |
Número internacional de fax: |
(595)(555)-9520262 |
Correo electrónico: *
|
carrillo@colpos.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
|
Año de nacimiento: * |
1940 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1970 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Enseñanza e investigación |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Licenciado en Biología. Instituto Politécnico Nacional. Carpio y Plan de Ayala. México D. F. 1970.
*Maestro en Ciencias especialidad Bioquímica. Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Zacatenco D. F. 1967.
*Doctor en Ciencias especialidad Bioquímica. Centro de Investigación y Estudios Avanzados. Instituto Politécnico Nacional. Zacatenco D. F. 1970. |
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
|
|
2.- Desarrollo institucional |
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Investigación biotecnológica
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Agricultura
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
*Escherichia coli.
*Salmonella typhimurium.
*Rhizobium leguminosarum bv phaseoli.
*Pseudomonas fluorescens.
*Pseudomonas fluorescentes.
*Azospirillum brasilensis.
*Algodón.
*Soya.
*Tomate.
*Maíz.
*Caña de azúcar. |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Absorción o degradación de agentes contaminadores ambientales Alteración del crecimiento, desarrollo y calidad de productos Cultivo in vitro de tejidos vegetales Resistencia a antibióticos Resistencia a insectos Tolerancia a herbicidas
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
*México
*Estados Unidos de Norteamérica
*Inglaterra |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
Dirección General de Pesca e Industrias Conexas |
Título del trabajo: |
Jefe de Estación de Biología Marina |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
01-11-62 / 01-07-63 |
Dirección: |
Salina Cruz, Oaxaca. |
Áreas principales de responsabilidad: |
Estudio de los recursos pesqueros (peces de escama) del Pacífico de México. |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
Centro de Investigación y Estudios Avanzados. Instituto Politécnico Nacional. |
Título del trabajo: |
Auxiliar de Investigador |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
01-01-64/06-07-67 |
Dirección: |
Instituto Politécnico Nacional y Ticomán D. F. |
Áreas principales de responsabilidad: |
Auxiliar de Investigador en la especialidad de Bioquímica. |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
Centro de Investigación y Estudios Avanzados Instituto Politécnico Nacional. |
Título del trabajo: |
Instructor |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
07-07-67/31-09-70 |
Dirección: |
Instituto Politécnico Nacional y Ticomán, D. F. |
Áreas principales de responsabilidad: |
Enseñanza-Prácticas de Laboratorio en Posgrado. |
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
*Carrillo-Castañeda, G., Júarez M. J., Peralta-Videa, J. R., Gomez E., Gardea-Torresdey J. L. 2003. Plant growth promoing bacteria promote copper and iron translocation from root to shoot in alfalfa seedlings. J. Plant Nutr. 26(9): 1801-1814.
*Artola, A., Carrillo-Castañeda, G., García de los Santos, G. 2003. Hydropriming: a strategy to increase Lotus corniculatus L. seed vigor. Seed Sci. Technol. 31: 455-463.
*Carrillo-Castañeda, G., Juárez M. J., Peralta-Videa J. R., Gomez, E., Tiemann, K. J., Duarte-Gardea, M. Gardea-Torresdey, J. L. 2002. Alfalfa growth promotion by bacteria grown under iron limiting conditions. Adv. Environm. Res. 6: 391-399. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
*Juárez-Muñoz J., Carrillo-Castañeda, G., Arreguín, R., Rubluo, A. 2002. Inter- and intra-genetic variation of four wild populations of Prosopis using rapd-pcr fingerprints. Biodiversity and Conservatios 11: 921-930.
*Carrillo-Castañeda, G., Alvarado C. M. E. 2000. Characterization of siderophore-mediated iron transport from Rhizobium Leguminosarum bvphaseoli. J. Plant Nutr. 23(11-12)1669-1683.
*Carrillo-Castañeda, G., Mata, A. 2000. Succession of esterase and peroxidase isozymes associated with the in vitro sugarcane tissue dedifferentiation and shoot induction. Biotecnología Aplicada 17: 225-230.
*Carrillo-Castañeda, G., Juárez, M. J., Ruíz, L. D., Müller, G. R. 2000. Aumento del rendimiento de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) cuando la raíz es colonizada por microorganismos. Biotecnología Aplicada 17: 171-176.
*Juárez, M. J., Carrillo-Castañeda, G. 2003. Producción de biomasa y capacidad de rediferenciación en cultivos in vitro de caña de azucar sometidos a estrés por cloruro de sodio y kanamicina. |
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
*Academia Mexicana de Ciencias
*Sociedad Mexicana de Bioquímica
*Sociedad Mexicana de Genética
*Subcomité Especializado de Agricultura |
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Inglés
|
|
Lee bien: |
Español Inglés
|
|
Escribe bien: |
Español Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Dr. Jorge L Gardea-Torresdey |
Dirección |
Department of Chemistry and Environmental Science and Engineering, University of Texas at El Paso. El Paso, TX79968 |
Correo electrónico |
jgardea@utep.edu |
Teléfono |
(915) 474 5359 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
José Ramón Peralta Videa |
Dirección |
Department of Chemistry and Environmental Science and Engineering, University of Texas at El Paso. El Paso TX 79968 |
Correo electrónico |
jperalta@utep.edu |
Teléfono |
(915) 747 5748 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Ing. Marco Antonio Cotero García |
Dirección |
Dirección de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera. Municipio Libre 337, Piso 7 ala A. Col. Santa Cruz Atoyac. 03310 México D. F. |
Correo electrónico |
macotero@senasica.sagarpa.gob.mx |
Teléfono |
|
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
Soy miembro del Subcomité Especializado en Agricultura. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. SAGARPA desde 1990.
|