Título: |
Mtro.
|
Nombre completo: *
|
Aguirre Álvarez Eduardo |
Empleador / Organización: |
INIFAP- Campo Exp Ebano |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Investigador Titular "C" |
Dirección: |
Km 67 carr Cd. Valles Tampico |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(845)-2632714 |
Número internacional de fax: |
(52)(845)-2632714 |
Correo electrónico: *
|
aguirre@ebanoslp.com.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
|
Año de nacimiento: * |
1956 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
1979 |
Tipo de organización: |
Gubernamental |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
|
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
*Ingeniero Agronómo en Irrigación, Universidad Autonoma Agraria antonio Narro, Buena vista Saltillo Coahuila, 1978.
*Maestría en Riego y Drenaje Agrícola, Universidad Autonoma Agraria Antonio Narro, 1985.
|
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
Información tecnológica
|
|
2.- Desarrollo institucional |
Sector agrícola
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Otro... Necesidades hidricas de cultivos, manejo del agua de riego, labranza de conservación, identificación de genotipos de soya y arroz.
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Agricultura Fertilidad de suelos
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Soya, Glycine Max.
Arroz, Oryza sativa L.
|
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Tasa de crecimiento o rendimiento Tolerancia a sequías o agua
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Enseñanza informal Trabajo de extensión
|
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
|
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
INIFAP-Campo Exp. Ebano |
Título del trabajo: |
Investigador |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
01/06/1981 a la fecha |
Dirección: |
km. 67 Carr Cd. Valles Tampico |
Áreas principales de responsabilidad: |
inv. en recursos naturales, soya y arroz |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
INIFAP- Campo Exp. Sur de Tamaulipas |
Título del trabajo: |
Investigador |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
01/1979 a 31/05/01 |
Dirección: |
Km 55 Carr. Tampico Mante |
Áreas principales de responsabilidad: |
Uso y manejo de agua de riego |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
|
Título del trabajo: |
|
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
|
Dirección: |
|
Áreas principales de responsabilidad: |
|
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
Riegos complemetarios en el cultivo de soya de verano.folleto técnico No. 2 Octubre 1999. INIFAP-CIRNE. Campo EXp . Ebano. 22p.
Animas A-97, Nueva Variedad de Arroz de riego para las huastecas. Folleto tecnico. No. 1. INIFAP-CIRNE, Campo exp. Ebano. 17 p.
Labranza minima en las rotaciones de cultivo soya-maíz y soya-sorgo bajo riego. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
|
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
|
|
Lee bien: |
Inglés
|
|
Escribe bien: |
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
Nicolás Maldonado Moreno |
Dirección |
INIFAP- CIRNE km 87 carr. Matamoros Mazatlán, Río Bravo Tam. |
Correo electrónico |
maldonado.nicolas@inifap.gob.mx |
Teléfono |
899-934-1045 |
Referencia 2 |
|
Nombre |
Luis Angel Rodriguez del Bosque |
Dirección |
INIFAP-CIRNE, km carr. matamoros mazatlán. Rio Bravo Tam. |
Correo electrónico |
rodriguez.luis@inifap.gob.mx |
Teléfono |
899-934-1075 |
Referencia 3 |
|
Nombre |
Leonardo Hernandez Aragón |
Dirección |
INIFAP-Campo Exp. Zacatepec. Zacatepec Morelos |
Correo electrónico |
hernandez.leonardo@inifap.gob.mx |
Teléfono |
734-343 0799 |
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|