Título: |
Dr.
|
Nombre completo: *
|
Escalante Lozada José Adelfo |
Empleador / Organización: |
Instituto de Biotecnología, UNAM |
Título del trabajo / Designación / Función:
|
Investigador |
Dirección: |
Avenida Universidad 2001. Col. Chamilpa. Cuernavaca Morelos, CP 62210 |
Número internacional de teléfono:
* |
(52)(55)-56227601 |
Número internacional de fax: |
(52)(55)-56227601 |
Correo electrónico: *
|
adelfo@ibt.unam.mx |
Sitio en internet de trabajo: |
|
Año de nacimiento: * |
1968 |
Género: |
Masculino |
Nacionalidad: *
|
Mexicano
|
Información del empleo actual
|
Fecha de inicio del empleo (año): *
|
2003 |
Tipo de organización: |
Academia |
Si
el tipo de organización es otra, favor de especificar cuál: |
|
Principales áreas de responsabilidad: |
Investigador |
Educación |
Educación formal: (Estudios
realizados a partir de Licenciatura, indicando la institución,
dirección, año de egreso). |
ESTANCIA POSDOCTORAL:
Institución: Instituto de Biotecnología, UNAM.
Período: Febrero 2001 - Junio 2003.
DOCTOR EN BIOTECNOLOGÍA.
Institución: Facultad de Química, UNAM
Obtención de grado: Diciembre 7 de 2000.
MAESTRO EN BIOTECNOLOGÍA.
Institución: Facultad de Química, UNAM.
Obtención de grado: Noviembre 9 de 1994.
BIÓLOGO.
Institución: Facultad de Ciencias, UNAM.
Obtención de grado: Septiembre 2 de 1992.
|
Áreas principales de experiencia * |
Esta sección permite especificar
su principal área de experiencia como contribución
al Directorio. Los campos de especialización se organizan
bajo nueve amplios subíndices: Indique por favor sólo
los temas específicos relacionados a su especialidad.
1. Gestión de datos y reparto de
información
2. Desarrollo institucional
3. Legislación y regulación
4. Concienciación y participación ciudadana |
5. Investigación y desarrollo
6. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo
(incluyendo especificaciones de organismos)
7. Ciencias sociales y económicas
8. Enseñanza y formación
9. Conocimiento tradicional o indígena |
|
1.- Gestión de datos y reparto de información
|
|
|
2.- Desarrollo institucional |
|
|
3.- Legislación y regulación |
|
|
4.- Concienciación y participación ciudadana |
|
|
5.- Investigación y desarrollo |
Investigación biotecnológica
|
|
6.- Evaluación del riesgo y gestión del riesgo |
Biodiversidad Biología molecular Bioquímica Biotecnologías Ecología microbiana Genética microbiana Ingeniería genética Microbiología
|
|
Organismos
|
Especificar aquellos organismos en los cuales usted cuenta con experiencia, indicando género y especie cuando sea posible: |
Bacterias lácticas utilizadas en la elaboración de leches fermentadas.
Análisis de diversidad microbiana por técnicas moleculares.
Análisis de la diversidad microbiana metabólica de una muestra ambiental |
|
Caracteres
de los organismos |
Especificar los caracteres de los organismos en los cuales usted
cuenta con experiencia: |
Selección de genes marcadores y genes reporteros
|
|
7.- Ciencias sociales y económicas |
|
|
8.- Enseñanza y formación |
Profesor de cursos de licenciatura y tópicos de posgrado, impartición de conferencias y pláticas |
|
9.- Conocimiento tradicional o indígena |
|
|
Experiencia profesional |
Países o regiones donde ha trabajado: |
México. |
Favor de enlistar
los empleos comenzando con el más reciente. |
Empleador
anterior 1 |
Nombre del empleador / Organización: |
Instituto de Biotecnología, UNAM |
Título del trabajo: |
Análisis del transcriptoma de cepas de E. coli por microarreglos |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
Julio 2003 - a la fecha |
Dirección: |
Av. Universidad 2001. Col. Chamilpa. Cue, Mor. 62210 |
Áreas principales de responsabilidad: |
Responsable y corresponsable de proyectos de investigación y docencia |
Empleador
anterior 2 |
Nombre del empleador / Organización: |
Instituto de Biotecnología, UNAM |
Título del trabajo: |
Análisis de diversidad microbiana y metabólica de muestras amb. |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
Febrero 2001-Junio 2003 |
Dirección: |
Av. Universidad 2001. Col. Chamilpa. Cue, Mor. 62210 |
Áreas principales de responsabilidad: |
Responsable de invstigación |
Empleador
anterior 3 |
Nombre del empleador / Organización: |
Yakult SA de CV |
Título del trabajo: |
Science Manage |
Duración (Fecha de inicio / Fecha de termino): |
Junio 1999 - Enbero 2001 |
Dirección: |
Av. División del Norte 1419, Col. Sata Cruz Atoyac México D.F. 03310 |
Áreas principales de responsabilidad: |
Difusión, relaciones públicas |
Otra experiencia
laboral relevante |
Descripción: |
|
Responsabilidades: |
|
Publicaciones |
Por favor enliste las tres contribuciones más relevantes relacionadas con las principales áreas de experiencia identificadas por usted arriba en este formulario. Máximo 1024 caracteres por publicación, favor de utilizar abreviaturas. |
Escalante, A., Wacher, C. and A. Farres (2001). Lactic acid bacterial diversity in the traditional Mexican fermented pozol as determined by 16S rDNA sequence analysis. International Journal of Food Microbiology. 64:21-31.
Adelfo Escalante, María Elena Rodríguez, Alfredo Martínez, Agustín López-Munguía, Francisco Bolívar and Guillermo Gosset (2004). Characterization of Bacterial Diversity in Pulque, a Traditional Mexican Alcoholic Fermented Beverage, as Determined by 16S rDNA Analysis. FEMS Microbiology Letters. 235:273-279.
ii. Adelfo Escalante, Guillermo Gosset, Alfredo Martínez y Francisco Bolívar. Métodos de estudio e implicaciones biológicas y biotecnológicas de la diversidad microbiana del suelo. Agrociencia. 38(6)583-591. |
Por favor enliste con citas completas todos los artículos,
libros, capítulos de libros, memorias y otras publicaciones
relacionados con sus principales áreas de experiencia identificadas
por usted arriba en este formulario. |
i. Li Y, He N, Guan H, Du G, Chen J. 2003. A novel polygalacturonic acid bioflocculant REA-11 produced by Corynebacterium glutamicum: a proposed biosynthetic pathway and experimental confirmation. Applied Microbiology and Biotechnology. 63 (2): 200-206.
ii. De Vuyst L, Zamfir M, Mozzi F, Adriany T, Marshall V, Degeest B, Vaningelgem F. 2003. Exopolysaccharide-producing Streptococcus thermophilus strains as functional starter cultures in the production of fermented milks. International Dairy Journal. 13: 707-717.
iii. Broadbent JR, McMahon DJ, Welker DL, Oberg CJ, Moineau S. 2003. Biochemistry, genetics, and applications of exopolysaccharide production in Streptococcus thermophilus: A review. Journal of Dairy Science. 86:407-423.
iv. Mozzi F, de Giori GS, de Valdez GF. 2003. UDP-galactose 4-epimerase: a key enzyme in exopolysaccharide formation by Lactobacillus casei CRL 87 in controlled pH batch cultures. Journal of Applied Microbiology. 94:175-183.
|
|
Premios y Asociaciones |
Premios científicos, sociedades profesionales, membresías
honorarias, membresías en comités especializados
/ paneles |
|
Conocimiento de Idiomas |
Lengua materna: |
Español
|
|
Habla bien: |
Inglés
|
|
Lee bien: |
Inglés
|
|
Escribe bien: |
Inglés
|
Referencias |
Favor de dar el nombre e
información detallada de contacto para referencias profesionales
claves. |
Referencia 1 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Referencia 2 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Referencia 3 |
|
Nombre |
|
Dirección |
|
Correo electrónico |
|
Teléfono |
|
Información relevante |
Escribir cualquier otra
información relevante en su papel de experto en bioseguridad. |
|
|